Al aire libre

Zaorejas y su playa de interior que parece sacada del paraíso

Niñas bañándose en el Alto Tajo, en Guadalajara

Si buscas lugares ideales para bañarte en Guadalajara, has llegado al sitio que buscabas. La zona del Alto Tajo, en la provincia de Guadalajara, es fascinante. Zaorejas tiene uno de mis rincones preferidos. Si no has estado antes en el Alto Tajo, te sorprenderá que este paraíso este en el centro de la península. Y ya si vas a la zona del puente colgante, te parecerá que estás en otro lugar.

En la época más calurosa muchos pensamos en playa y, sobre todo, en darnos un buen chapuzón. En la ciudad tenemos parques de juegos de agua para pasar el calor y en España tenemos playas fantásticas a lo largo de toda nuestra costa. ¿Y en las zonas de interior? Hoy vengo a hablarte de una playa fluvial; es decir, de una de nuestras maravillosas playas de interior. En mi instagram verás este y muchos más planes para disfrutar en familia.

Aunque me encanta la playa, no soy de quedarme muchos días en el mismo sitio. El rollo playa – piscina está bien para unos días, pero enseguida necesito otra actividad, algo diferente, cambiar, descubrir. Algo que llevo mal desde siempre son las aglomeraciones. Muchas playas en verano se hacen insoportables. Tienes tan poco espacio vital para moverte que un espacio natural bonito termina agobiándote. 

Para encontrar y disfrutar de playas o ríos con poca gente, hay que alejarse de las zonas con acceso fácil y recorrer algunos kilómetros. Aún así, estar solos es bastantes complicado. Aunque a veces ocurre ;). 

 

Playas de interior con niños


En zonas no costeras, a veces nos encontramos zonas de baño muy especiales. Pantanos, ríos, playas fluviales,… Lugares ideales para visitar en cualquier época, que en verano nos dan la posibilidad de refrescarnos.

Hoy te llevo a un lugar muy especial para darte un buen baño y disfrutar en la naturaleza. Es una playa de interior, ubicada en el pueblo de Zaorejas. Esta playa nace por la erosión del propio río, creando espacios en los que la entrada al agua es tipo playa playa. Puedes comer en el merendero o dejar la toalla a unos metros del agua.

Recuerda que los ríos son muy divertidos, pero hay que tener cuidado en ellos. Son sistemas vivos, con corrientes, y donde es importante estar pendientes de los pequeños. Tener un espacio tranquilo y que no cubre en el río es un lujo y un lugar que da mucho juego. Si vas con niños, hay cientos de diversiones en la orilla. Al estar en plena naturaleza, la sombra de los árboles es algo natural.

Parque Natural del Alto Tajo


Guadalajara es una provincia aún muy desconocida. Los campos de lavanda de Brihuega han hecho que el nombre de Guadalajara salte a portadas internacionales. Guadalajara es mucho más que lavanda. Entornos naturales como el Barranco del Río Dulce, los pueblos de la arquitectura negra o la sierra norte, son solo algunos de los lugares que te invito a descubrir.  

Los pueblos del Alto Tajo son de una belleza extraordinaria. El parque natural del Alto Tajo está compartido entre Cuenca y Guadalajara, comprendiendo 44 pueblos. Cañones, hoces fluviales, pinares, aves rapaces que verás en pleno vuelo mientras se dirigen a las zonas altas,… ¡Una preciosidad y muy bien conservado! Es un espacio natural protegido.

Al Alto Tajo no se lega por carreteras nacionales. Algunos pueblos y parajes naturales no están al alcance de todos, con algunas carreteras o pistas forestales en peores condiciones. Muchos de los kilómetros se hacen por cañones, con unas vistas espectaculares, pero no siempre con un firme en buen estado. ¡Ah! Y otra cosa. Olvídate de la cobertura móvil. Y esto es una gran ventaja. Sin cobertura, tienes ante ti un gran momento para disfrutar de la compañía y del paisaje. Otro aspecto que te ayudará a vivir más intensamente tu escapada por esta zona. El río Tajo discurre por toda la zona con un inconfundible color azul y un agua cristalina. Desde bastante altura veras las piedras del fondo del agua. ¡¡Una maravilla!! 

Si quieres saber más de esta zona, te recomiendo pasarte por la página (no oficial) del Parque Natural del Alto Tajo. Aunque no es la página de turismo oficial, el cariño que Chema tiene por el Alto Tajo traspasa la pantalla.

 

Zonas de baño próximas a Zaorejas: el Puente de San Pedro

A la entrada de Zaorejas hay un centro de interpretación ( Carretera de Villanueva, 20), donde te contarán todo lo que necesites sobre la zona. Si preguntas por zonas de baño, te explicarán que hay varias posibilidades a la hora de bañarte en esta zona del Alto Tajo. Después de tiempo descubriendo este tipo de lugares, se trata de si quieres coger pista forestal o no. En nuestra familia somos más de, cuál creemos que va a ser más bonito y más tranquilo. Y si hay que manchar el coche en la pista forestal ¡pues se mancha! En las pistas forestales también hay que tener en cuenta el estado de la misma y las dimensiones. Quizá si vas con autocaravana hay tramos de algunas pistas muy complicados.

Si no quieres coger pista forestal, lo tienes fácil. A pie de carretera te encuentras en Zaorejas el Puente de San Pedro. A un lado de la carretera está el parking y al otro lado ya verás a gente pasando el día con todas las comodidades: sillas, mesas, neveras, colchonetas … El lugar es maravilloso. Tiene un acceso muy fácil. En verano mejor evitar el fin de semana, que suele estar demasiado lleno.

La playa de Zaorejas:Área Recreativa Fuente de la Falaguera


La siguiente zona, mi preferida, es el Área Recreativa Fuente de la Falaguera I. Aquí podrás pasar el día completo. Dispone de zona de merendero, con mesas entre un pinar muy frondoso. El coche lo dejas casi al lado del merendero, así que no te preocupes si tienes que sacar trastos o la comida del coche. ¡Eso sí! Bien aprovisionados de agua, que estás en plena naturaleza. Mi hija siempre busca una fuente cercana, pero ya le expliqué que no puede haber una fuente tratada en esta zona, no hay canalización del agua. ¡Y qué bien que no llegue hasta aquí la mano del hombre y modifique esta preciosidad! 

Para llegar, desde el pueblo de Zaorejas, y como a un kilómetro antes del Puente de San Pedro tienes un desvío a la derecha que te indica el área recreativa. A partir de ahí disfruta del paisaje por la pista forestal. Más adelante encontrarás el Área Recreativa Fuente de la Falaguera II. Actualmente esta parte tiene muy poca agua, y tienes una zona de río al fondo, pero no tan cómoda para el baño. 

Bajando unos metros está el acceso a la playa. Y, ¡voilá!, ya estás en una playita muy especial: árboles, vegetación y el plato fuerte, un agua espléndida, totalmente cristalina. Para los más peques y quien no se atreva con el agua, hay una parte donde no cubre. Había niños con sus papás y mamás jugando con barquitos en el agua. Las piedras son estupendas para hacer diques y caminos para los barcos. 

Y para los demás, súper recomendable un chapuzón. El agua está fresca, pero no helada. Una vez dentro del agua, además del baño, podrás admirar la belleza de las montañas de alrededor. Es una sensación muy agradable bañarse en ese ambiente, con pocos bañistas a tu alrededor (en algún momento estuvimos solos), y observar a las mariposas y las libélulas revoloteando a lo suyo. 


Dónde dormir cerca de Zaorejas


Si estás buscando alojamientos en Guadalajara, solo decirte que en los pueblos del Alto Tajo hay una oferta de casas rurales de calidad. Sitios cómodos y muy cuidados que harán tu estancia en la zona de diez.

Algunos alojamientos muy recomendables:

La primera vez que fuimos nos alojamos en Castilnuevo, un pueblo pequeño casi despoblado, cercano a Molina de Aragón. Elegimos un apartamento, una opción ideal para ir con peques, con quienes siempre viene bien disponer de nevera y microondas. 

En Peralejos de las Truchas cogimos un apartamento en El Rincón del Tajo. Nuestra estancia fue ideal. Un apartamento para cuatro, con todo lo necesario para sentirte como en casa. Toño nos dio un montón de ideas de zonas para visitar.

Otra opción en Peralejos es Casa Chón. Unos apartamentos muy acogedores en los que seguro dormimos en algún momento.

En estos parajes tienes una ocasión increíble para que tus hijos conozcan la naturaleza en estado puro, y concienciar para cuidar los espacios naturales. 

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!