Juegos y juguetes

Qué hacer con los niños los días de lluvia

Mamá y la peque saltando charcos

Con el mal tiempo, a veces nos preguntamos qué hacer con los niños los días de lluvia. En estas fechas navideñas, parece que solo se nos ocurren planes como ver las luces de Navidad en Madrid o en la ciudad más cercana o ir a visitar algún pueblo.

La lluvia no complica las cosas. Los centro comerciales están a tope. Y, la verdad, con niños no suelen ser una opción tranquila. Si no hacemos nada, el día se puede hacer larguísimo. Recurrir a las pantallas o a Netflix es una opción cómoda y se puede hacer algún rato.

Un rato jugando los peques solos también es ideal. Los niños y las niñas necesitan aburrirse de vez en cuando para sacar su parte creativa

Y para los ratos en familia, vamos a ver qué hacer con los niños los días de lluvia.

Llueve…. ¡A saltar charcos!


Las botas de agua son un imprescindible en el zapatero otoñal. Botas de agua para los peques y para los mayores. Vestiros con ropa que se pueda manchar, un chubasquero, calzaros las botas de agua, dejar ropa seca en la entrada para la vuelta a casa y… ¡a saltar charcos!

qué hacer con los niños los días de lluvia: ¡al agua!
Fotografía: Maribel Sobrino

Si a tus hijos les gusta saltar como a los míos, en unos minutos estarán calados hasta los huesos, pero felices de tanta risa.

Así a esperar a que pare de llover o que lo haga flojito, y ¡a saltar! Y si tienes que motivarte, puede ser una actividad genial para incluir en el calendario de adviento de este año

Qué hacer con los niños los días de lluvia: Juegos de mesa en familia

Fotografía: Maribel Sobrino

Los juegos de mesa son un must entre las cosas qué hacer con los niños los días de lluvia o en cualquier momento. Son divertidos, crean momentos para todos los gustos, son fantásticos para aprender a regularse y manejar la frustración. Y las tardes de lluvia al lado de la chimenea, son ideales para jugar dentro de casa.

Cualquier juego de mesa adaptado a la edad de tus peques y al gusto familiar, vendrá bien. Pueden ser juegos de toda la vida: el bingo, el quién es quién, el monopoly… A nosotros se nos pasa el tiempo jugando al Dobble. Desde que Papá Noel se lo trajo un año, es uno de los juegos para llevar a cualquier parte. Otro de los juegos que hemos jugado con diferentes edades es el Monster Kit. Muy entretenido. 

Si hay un juego que me encanta y me da pereza a partes iguales es el Twister. Échate unas risas con los pequeños, desde el suelo, y con cualquier postura extraña que te toque. ¡Divertidísimo! 
Los juegos de mesa son un regalo ideal para cumples o para fechas navideñas.
 

Visitar un museo

bola de plasma en el MUNCYT
 Fotografía: Maribel Sobrino


Hay muchos tipos de museos. Seguro que cerca de tu casa tienes alguno que te apetecería conocer con tus hijos. Si vives en Madrid y quieres un museo de calidad y gratuito, el MUNCYT siempre es una opción estupenda. El museo del ferrocarril, el de cera, el de ciencias naturales,… Hay museos para todos los gustos.

Qué hacer con los niños los días de lluvia: espectáculos

Qué hacer con los niños los días de lluvia: shows de magia


Cuando nos preguntamos qué hacer con los niños los días de lluvia, a veces se nos olvida la gran variedad que hay de shows familiares. Espectáculos de magia, musicales para los más pequeños, espectáculos musicales para toda la familia, teatros,…. En momentos en los que no podemos salir, existe una oferta variada de propuestas online.

¿Jugamos en la oscuridad?

Fotografía: Maribel Sobrino

Leer con una linterna, jugar debajo de las sabanas con una pequeña luz, jugar con diferentes luces led, jugar a las tinieblas,… Son juegos que a los enanos les encanta. Seguro que has jugado muchas veces. Hoy es un buen día para volver a jugar en la oscuridad.

Hacer manualidades 

Las manualidades siempre son muy socorridas. El resultado no es lo más importante, sino buscar una manualidad adecuada a la edad de tus pequeños, que tengan habilidad para realizarla, solos o apoyados por ti, y que sea divertida. Se sienten muy bien cuando saben que es algo que han hecho con sus propias manos. 

Dos actividades muy resultonas que hemos hecho han sido pintar tazas o hacer botellas sensoriales. Las tazas pueden ser un regalo estupendo para la familia en cualquier fecha.

Pizza y peli, el plan ideal para una tarde de lluvia

Fotografía: Maribel Sobrino

La cocina con los niños es un plan divertido para cualquier finde casero. Es algo que ni siquiera te planteas como una de las cosas qué hacer con los niños los días de lluvia. Suele salir fenomenal. La masa de la pizza no deja de ser  una especie de plastilina con la que poder crear diferentes formas. ¡Se lo pasan bomba!

Pueden echar los ingredientes que más les apetezca en su pizza, hacer formas, caras,… La cara de orgullo cuando su pizza sale del horno es impagable.

¿Hacemos muñecos con pasta de sal?

qué hacer con los niños los días de lluvia: pasta de sal
Fotografía: Maribel Sobrino

Esta plastilina se hace muy rápidamente, y pasas un rato la mar de divertido. ¿Te animas? No respondo si después toca recoger maicena por unos cuantos rincones 😉

¿Hacemos un bizcocho?

Fotografía: Maribel Sobrino

Ya hemos dicho que cocinar en familia es una actividad muy resultona en cualquier momento y época del año. Dar a los niños pequeñas tareas en la cocina, les hace mejorar su autonomía, suben su autoestima (“soy capaz de…“). Se sienten bien sabiendo que colaboran en casa. Colaboración, sentir que estamos haciendo algo por los demás, reírnos juntos,… Son muchos los valores que estamos fomentando sin pretenderlo.

Aunque es más rápido cocinar a solas, hacer algún plato en familia crea momentos especiales. Muchas veces en esos ratos surgen grandes momentos de risas y de conversaciones interesantes.

Fotografía: Maribel Sobrino

En varias ocasiones me han pedido la receta de nuestro bizcocho express de chocolate. Aquí va la receta:

  • 25 galletas tipo María
  • 4 huevos
  • 1 yogur natural
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • medio vaso de azúcar (la receta original lleva un vaso, pero para nosotros es demasiado dulce)
  • 1 vaso de nesquik / colacao
  • 1 vaso de aceite de girasol

Pasos:

  • Tritura o machaca bien las galletas.
  • Cuando las galletas estén bastante machacadas, echa el resto de ingredientes y mézclalos bien.
  • Engrasa un bol de cristal alto.
  • Echa los ingredientes bien mezclado en el blog.
  • Introduce en el microondas entre 9 minutos y medio o 10 minutos, en función de la potencia de tu microondas.

Cobertura de chocolate:

  • Deshaz chocolate de cobertura nestlé junto con nata de cocinar, a fuego lento en una cacerola, hasta que vaya espesando ligeramente.
  • Verter la mezcla en el bizcocho que tenemos desmoldado en un plato.
  • Coger virutas de chocolate, estrellitas o cualquier otro elemento decorativo. ¡Y a echar imaginación con la decoración!

¿Nos abrigamos y nos damos un paseo en familia?

Fotografía: Maribel Sobrino

Cuando hace frío da pereza salir. Sienta muy bien sentir el frescor en la cara mientras vas bien abrigada. Entrar en casa, luego sabe mucho mejor ;). ¡Dejemos de tenerle tanto miedo al frío y salgamos a la calle!

Qué hacer con los niños los días de lluvia: ¿Nos disfrazamos?

Fotografía: Maribel Sobrino

A los padres a veces nos cuesta entrar en el juego, pero siempre viene bien tener una caja o un rincón con accesorios para poder hacer un cambio de imagen rápido. ¡Las risas están aseguradas!

¿Qué tal si nos pintamos la cara?

Fotografía: Maribel Sobrino

Que levante la mano quién no se haya dejado cambiar la cara, el pelo, o cualquier parte del cuerpo que a nuestros hijos les haya dado por pintarnos… Y es que a los pequeños artistas de la casa les encanta pintar en cualquier superficie. ¡Pero pintar a mamá y a papá es tan divertido! ;). Recomendación: Hazte con un kit de pintura de calidad, sencillo para sus manos y que se quite fácil. Las pinturas tipo cera suelen funcionar muy bien.

Si os aburrís en días de mal tiempo, es porque queréis 😉

También te puede interesar

Al aire libre Juegos y juguetes

11 cosas con las que disfrutaras a tope este verano con tus peques

Todos los veranos tenemos miles de ideas de lo que vamos a hacer con nuestros peques, y luego pasa el
Juegos y juguetes

Uno de los mejores superpoderes de las mamás en verano: #acortamoslastardes, ¿quieres saber cómo?

Únete a #acortamoslastardes y entre todas conseguiremos tardes más cortas y mucho más divertidas.