Fechas especiales

Inicia un diciembre divertido con el Calendario de Adviento

Las fechas navideñas siempre tienen una magia especial. Calentar motores para estas fechas con un calendario de adviento divertido, es una tradición que se repite cada vez en más casas del mundo. Aún quedan unos días para prepararlo. ¿Te animas?

¿Qué es un calendario de adviento?

Calendario de adviento diy
Fotografía: Maribel Sobrino


El calendario de adviento es una cuenta atrás para la Navidad. Vamos contando los días hasta llegar a Nochebuena. El adviento es la época del año que comprende los cuatro domingos más próximos a la Navidad. En ese tiempo, del 1 al 24 diciembre es cuando hacemos nuestros calendarios de adviento.
 

¿Construyo mi propio calendario de adviento o lo compro?

Puedes construir tu propio calendario de adviento, o comprarlo hecho. Hazlo como mejor te venga. Hay calendarios de adviento impresionantes a la venta. O incluso puedes comprar la base y luego agregar diferentes objetos o actividades para cada día.
Hay gente que incluye solo chuches o chocolates. ¿Por qué no aprovechar el calendario de adviento para incluir una buena dosis de diversión en familia, juegos, cuentos, o lo que os apetezca? Hasta el niño más chocolatero se va aburrir sabiendo el regalo que hay todos los días. Sin embargo, cuando lo que hay detrás del número es una sorpresa, la curiosidad y la ilusión llenan todo y estará deseando ver lo que hay detrás de ese número.
Pensar una cosa para cada día lleva tiempo. Tendrás que adaptarlo a la edad de tus peques. Cuando ves sus risas y lo bien que os lo pasáis juntos, se te olvidará todo el tiempo invertido. Y ese tiempo tramando y creando, se pasa con mucha ilusión.
Si lo vas a construir, te vendrá bien una plantilla con lo que vais a hacer cada día. Esta la he construido yo misma. ¿Te gusta?

By Maribel Sobrino

¿Quieres algunas ideas para hacer cada día?

Cada familia es única y solo tú sabes lo que más conquista a tus hijos o donde mejor te ves tú para implicarles. Tú diseñas lo que hay detrás de cada número. Busca cada día lo que te ves capaz de acompañar. Es estupendo hacer un calendario de adviento lleno de actividades chulas y resultonas. Pero si los lunes, por ejemplo, trabajas el día completo, quizá ese día puede ser el día de un chocolate, o algo de ese estilo, y al día siguiente hacer una actividad con tus peques.
En casa hemos decidido que el primer día del calendario de adviento, el 1 de diciembre, les vamos a presentar a un nuevo amigo. Adoptaremos a un elfo. ¿Conoces Elf on the Shelf? Este elfo viene directamente del Polo Norte. Es un ayudante de Papá Noel. Nos han contado que es algo travieso y que suele esconderse en diferentes sitios de la casa. ¿Le encontraremos? 😉

Tarjetas de navidad para el calendario de adviento
Fotografía: Maribel Sobrino


Puedes incluir actividades como hacer tarjetas de felicitación de Navidad, jugar al monopoly, preparar un juego para jornadas en familia como el pasapalabra familiar, hacer galletas, etc. Ya sabes, imaginación y creatividad al poder.
En nuestro calendario de adviento todos los años incluía salidas por Madrid y su ambiente navideño. Hay familias que incluso tenían programadas escapadas navideñas como visitar los diferentes mercados que hay en Navidad en el sur de Francia o ciudades engalanadas por Navidad. Este tipo de pequeños y bonitos momentos, ayudan a reforzar las tradiciones y los vínculos familiares.

Sugerencias de calendarios de adviento originales para comprar

Si vas a comprarlo, te recomiendo hacerlo en un formato que puedas reutilizar todos los años. Pero ya sabes que solo tú conoces los gustos de tu familia, tu tiempo y tus ganas. Aquí van algunas ideas.

Calendario de adviento de madera

Es ver un casa de jenjibre y pensar en Navidad. Y eso que no es una de nuestras tradiciones. Imagínate poder llenar sus cajitas de descubrimientos o planes cada día. Estos son los detalles que seguramente en casa quedarían puestos de un año para otro. Te dejo el enlace para esta casita y otros diseños chulísimos. Lo que no sé es cómo conseguiría que mis hijos no abrieran todos los cajones el primer día ;).

Calendario de adviento para los fans de Marvel

Si entra en casa este calendario de adviento, mi hijo se vuelve loco. Y es que los superhéroes de Marvel son casi habitantes de nuestra casa desde que el peque los descubrió. Cada día un funko de Marvel de 9cms. Te dejo aquí el enlace por si en casa tienes algún friki de este mundo. Ahora necesito un calendario de adviento de One Direction para la mayor. ¿Alguien conoce algo así? 😉

Calendario de adviento de casitas para hacer en familia


Si te gustan las manualidades con los peque, el calendario de adviento se puede convertir en otra excusa para pasar tiempo juntos. Estas bolsitas de estraza en forma de casitas, te van a encantar. Vienen ilustradas, y vosotros le dais el color que más os guste. Totalmente personalizadas.
Puedes investigar más pinchando en este enlace.

Para los fans de Harry Potter


Si en casa sois fans de Harry Potter, vais a disfrutar muchísimo con este calendario de adviento.
Del 1 al 24 de diciembre iréis descubriendo algunos de los personajes, insignias de pin, e incluso un globo de nieve de Harry Potter. Ideal para los coleccionistas.
En este enlace tienes todos los detalles. Además de un calendario de adviento es un regalazo.
 
 

Un adviento de cuento


Cualquier época es buena para fomentar la lectura. Llevo años pensando en hacer un calendario de adviento DIY con cuentos en formato mini para cada día. Nunca me he puesto, pero me encantaría hacerlo.
Mientras tanto, libros como el que te enseño te ayudan a que en casa se hable de tradiciones y de estos momentos tan mágicos.
Puedes ampliar la información de este libro en este enlace.
 

Hay muchas más ideas. Con esto he hecho un resumen de lo que quería contarte. Si te gustan los calendarios de adviento, me encantaría que me contaras algunas de las sorpresas de este año. Así compartimos ideas ;).

También te puede interesar

Al aire libre Fechas especiales

¡Septiembre ha llegado para vivir un montón de pequeños grandes momentos!

Llega septiembre y, como en época de rebajas, te encuentras carteles por todos los lados anunciando la famosa “Vuelta al
Cultura Fechas especiales Museos

La guía más completa de belenes vivientes

Cada vez aparecen más belenes vivientes en muchos puntos de nuestra geografía. Algunos llevan ya muchísimos años entreteniendo a niños