En esta familia somos muy fans de los castillos. Ya te lo decía cuando te hablé del Castillo de Loarre o del Castillo del Mío Cid en Jadraque.
Pero es que además hay castillos tan especiales como el de Manzanares el Real que no te puedes perder. ¿Por qué? Porque el castillo de Manzanares el Real, además de ser bonito y fácil de recorrer, tiene programación para los visitantes y las familias durante todo el año. En estas propuestas de actividades, los niños y niñas tienen mucha importancia. Ha elaborado incluso guías para hacer más entretenido su recorrido para todas las edades.
El castillo de Manzanares el Real se alza majestuoso frente al embalse de Santillana. Llegar al pueblo o asomarse por algunas de las ventanas y divisar la tranquilidad de las aguas, le hacen que tenga unas vistas inigualables.

¿Qué hacer en el castillo de Manzanares el Real?
El castillo lo puedes visitar libremente. Si quieres una visita diferente, también existe la opción de realizar una visita teatralizada. Las visitas libres las puedes realizar en cualquier momento de apertura del castillo, pero las visitas teatralizadas tienen horarios concretos en función de la época.
Una de las cosas que más atractivo tiene para todos y, sobre todo, si vas con niños, son las escaleras de caracol. Son bonitas, ¿verdad? Aunque algunas escaleras de este tipo son agotadoras, llaman mucho la atención, y es una experiencia curiosa con los peques. Estas escaleras son cortas, sencillas y bonitas. ¡Así que a por ellas, que son para todos los públicos!

Al estilo de muchos edificios emblemáticos, al recorrer sus salas podrás ver muebles, tapices y diversos accesorios de distintas etapas del castillo, que te darán una idea de cómo era la vida de la época. Todo ello comunicado por el patio central que es una verdadera maravilla. Está muy bien conservado y todo está muy cuidado.
Han realizado una guía para familias muy bonita que dan junto a la entrada: “Erase una vez… el Castillo de Manzanares el Real“.
A lo largo del año, hay visitas dirigidas a los colegios. Por eso han confeccionado unas guías para los profesores y escolares. Me gusta especialmente la de infantil. En esa edad les suele gustar mostrar en dibujos lo que han visto. Una forma estupenda para empezar a fomentar el gusto por el arte y la cultura.
Aquí tienes los enlaces de las guías. Te recomiendo que las descargues si vas a visitar el castillo.
- Guía para el profesor. Bien puede ser la guía para los padres.
- Guía para infantil.
- Guía para primaria.
- Guía para secundaria.
A nosotros, que somos mucho de naturaleza, nos volvieron locos los ventanales del castillo, con unas preciosas formas y vistas al embalse.

Si hace buen tiempo, y quieres comer de picnic, muy cerquita del castillo, tienes unas mesas con bancos habilitados para poder comer allí. Justo al lado hay un parque infantil con columpios, que siempre viene bien para finalizar la sobremesa o para que los peques quemen más energía después de la visita al castillo.

Y si te parece útil este post, comparte para que le llegue a muchas familias 🙂