Al aire libre Castillos Cultura

Conquistando el castillo de Jadraque

Maribel posando con el Castillo del Cid al fondo, Jadraque, Guadalajara

Vuelvo por aquí con este post para contaros otro de los planes en familia que nos ha hecho disfrutar un montón: el castillo de Jadraque, en Guadalajara.

 

¿Os he dicho ya que me encantan los castillos? ;). Me da a mi que a mis peques os les fascinan los castillos o los odiarán….

 

El castillo del Cid está reconstruido hace unos años. Antes se accedía a él caminando por sus ruinas. No había una puerta que lo cerrase porque no quedaban restos de sus puertas. No sé en qué año lo reformarían, pero desde luego, lo hicieron bien, y de nuevo la fortaleza vuelve a mostrar una silueta imponente.

 

Vista en lo alto de la montaña del Castillo del Cid, Jadraque, Guadalajara
Fotografía: Maribel Sobrino

 

El castillo se encuentra ubicado en lo alto de un monte, con kilómetros de campos rodeando toda la zona y con el municipio de Jadraque en uno de los lados. Jadraque pertenece a la provincia de Guadalajara, y se encuentra tan solo a una hora de Madrid. Si te escapas por la zona, no puedes dejar de degustar su cabrito asado. Hace años que no lo como porque nuestra forma de viajar actualmente es muy nómada, y vamos de un sitio a otro, sin organizarnos demasiado. Con los enanos disfrutamos mucho haciéndolo así.

 

Si te quieres dar un gusto, ¡no dejes de probar sus asados!

 

El municipio y el castillo forman parte de El Camino del Cid, una ruta que comprende pueblos de diversos lugares: Guadalajara, Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel, Valencia, Castellón y Alicante.

 

Estas poblaciones forman parte de un itinerario turístico que sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, el famoso caballero medieval del siglo XI.

 

Cartel de la ruta El camino del Cid en la que está incluida el Castillo del Cid, Jadraque, Guadalajara
Fotografía: Maribel Sobrino

 

El Camino del Cid tiene una iniciativa chulísima y que cuando viajas con niños fomenta aún más el juego y el gusto por el viaje: un salvoconducto para poder viajar por esas zonas de manera segura. O así era en la época.

 

Cuando viajas por alguna de las poblaciones que forman parte del Camino del Cid, podrás sellar el salvoconducto personalizado. Cada población tiene un sello diferente. Estoy deseando inaugurar el salvoconducto. Estos son el tipo de cosas que motivan aún más a los enanos en las salidas. Motivan conocer cosas sobre el lugar y motivan a viajar y descubrir lugares. Y además, regalan una chapa en la mayoría de los puntos de sellado ;). Para los peques, es un complemento estupendo a la salida.

 

Además, si sellas por lo menos 4 sellos oficiales en cada una de las provincias del camino, te darán un diploma acreditándote como viajero del Camino del Cid.

 

Si quieres pedir el salvoconduto, solicítalo en el correo info@caminodelcid.org o pidiéndolo en cualquiera de las 81 oficinas de turismo que comprenden este itinerario.

 

Y volviendo al castillo del Cid, no tiene mucha pérdida. Lo encontrarás fácilmente. Si te acercas al municipio de Jadraque, lo verás dominando el lugar. Tiene aparcamiento en la parte de abajo, para poder realizar la visita tranquilamente.

 

Si acudes sin consultar horarios, podrás dar una vuelta por el exterior. Si quieres visitar el interior, tienes que saber que por dentro no está restaurado, pero seguro que te gusta pasear por dentro de un lugar con tantos años de historia. Si quieres visitarlo, puedes hacerlo los sábados, domingos y festivos en visita guiada a partir de las 12.30h, contactando con la Oficina de Turismo 949 890 168.

 

Vista en lo alto de la montaña, desde el aparcamiento, del Castillo del Cid, Jadraque, Guadalajara
Fotografía: Maribel Sobrino

 

Es un castillo palacio residencial, del siglo XV, del que ahora podrás ver una parte, ya que zonas como la Torre del Homenaje parece que han desaparecido, y no ha entrado en la reconstrucción que hicieron en los últimos años.

El castillo recibe al visitante con estos versos del Cantar del Mío Cid:

O dizen Castejon el que es sobre Fenares
mio Cid se echo en celada con aquellos que el trae.
(Cantar 435-436)

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Si vas por la zona, te gustará aprovechar el lugar para jugar con los peques. Si no lo haces, seguramente ellos te invitarán a jugar ;). “¿Subimos? ¡Guau! ¡Qué alto estamos! ¡Se ve todo el pueblo desde aquí!”

Pero primero, con la vista al cielo, podrás divisar las aves que sobrevuelan la zona.

 

¿Ves en la foto todos esos puntos negros? No son fallos de la foto, son aves.

 

Chulo, ¿verdad?

 

Vistas del municipio de Jadraque desde el Castillo del Cid, Jadraque, Guadalajara
Fotografía: Maribel Sobrino

Las vistas a los campos son impresionantes. La vista se pierde entre tanto campo lleno de colores. Nos quedamos un buen rato solo admirando el paisaje.

 

Tierras de Castilla. Vistas desde el Castillo del Cid, Jadraque, Guadalajara
Fotografía: Maribel Sobrino

 

A partir de este punto, el encanto al lugar se lo ponemos cada uno de nosotros. Los castillos invitan a imaginar otros tiempos, donde las cosas funcionaban de otra forma. La imaginación será la que te lleve a vivir el lugar a tu manera.

Sólo déjate llevar y disfruta de los años de historia que tienes junto a ti, y del lugar tan mágico en el que está enclavado.

 

Vistas de la peque andando hacia el Castillo del Cid, que luce una bandera en lo alto, Jadraque, Guadalajara
Fotografía: Maribel Sobrino

 

Hasta aquí nuestra visita al castillo del Cid de Jadraque, otro de los descubrimientos que quería compartir de la bonita provincia de Guadalajara.

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!