Al aire libre

¡Escápate un fin de semana a Navarra y descubre sus mágicos rincones!

Navarra es uno de esos lugares que hay que visitar por lo menos una vez en la vida. Sus pueblos, sus parajes naturales, el color verde alternado con el amarillo de la cebada… Un lugar con una gran riqueza natural.
Y si además el sitio donde te alojas es tan especial como La Madriguera de Tomaso, tu escapada será insuperable.

Voy a recomendarte algunos de los sitios que no puedes perderte si te escapas unos días a Navarra. Después de lo que te voy a enseñar, Navarra seguro que va a ser una de tus escapadas pendientes.

Nacedero de Urederra: un alimento para los sentidos

Fotografía: Maribel Sobrino

El Nacedero de Urederra  es uno de los lugares más bonitos de Navarra. Esta reserva natural es zona protegida, que tiene controlado el aforo para preservar el lugar y donde tendrás que ir por los senderos marcados.

Por el camino encontrarás pozas de color azul turquesa, que tu vista no querrá dejar de mirar, y tu cuerpo querrá probar. No está permitido el baño. Te aseguro que te darán unas ganas terribles de bañarte en ese bonito lugar, pero el respeto y cuidado de estas zonas tiene que estar por encima de todo. Nos tienen que durar muchos años, y que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos y muchas más generaciones puedan disfrutar de estas maravillas.
Déjate llevar por la belleza de sus árboles y de su vegetación, de la luz entrando por las copas de los árboles, del agua azul turquesa y las diferentes pozas y saltos de agua que encontrarás en tu camino,… Es un paisaje de cuento. Por cierto, ¿sabes lo que significa Urederra en euskera? “Agua bonita”. Un nombre muy bien puesto. Después de saber este detalle he logrado acordarme mejor de este nombre. Hay que ver lo que me cuestan algunas palabras en euskera.

El sendero es fácil. Es un plan estupendo con niños. Son unos 5 kilómetros ida y vuelta. Si vas con niños pequeños, mejor en una mochila. Nosotros íbamos con una Boba 4G. Cualquier mochila de estas características os facilitará la ruta.

La entrada al Nacedero de Urederra es gratuita. Necesitas reservar con antelación para controlar aforo. Reserva desde este enlace.

Parque Natural de las Bardenas Reales

Fotografía: Maribel Sobrino

Hacía tiempo que no visitaba un lugar tan diferente, sencillo y espectacular a la vez. Rompemos con el esperado verde navarro, y nos sumergimos en este paisaje semidesértico. Hay ratos que no sabes si estás en la Luna o en otro paraje similar que no logras identificar. ¡Pero si hace muy pocos kilómetros veías vacas y zonas verdes! En algún sitio leí hace tiempo que las Bardenas Reales es la segunda zona desértica más grande de Europa.
Hay rutas señaladas para visitar el parque a pie, en bici, en coche,… Nosotros fuimos en coche y fuimos haciendo paradas. En la foto tienes una de las formaciones más conocidas, Castildetierra. ¡Impresionante!

Para llegar tendrás que desviarte en Arguedas, desde donde sale una pista forestal. A muy poca distancia encontrarás el Centro de Información de las Bardenas Reales, donde te explicarán más de la zona, lo que vas a encontrar y cómo recorrerla.

Muy cerca de las Bardenas Reales está Sendaviva, que me lo han recomendado una y otra vez, y que no nos dio tiempo a visitar. Una razón más para volver a Navarra.

Palacio Real de Olite

Fotografía: Maribel Sobrino

Este era uno de los caprichos que tenía hace mucho tiempo. Disfrutar de este bonito Palacio es todo un lujo. Enorme, majestuoso y muy bien conservado, se considera uno de los castillos medievales más lujosos de Europa.

Llegamos a tiempo de poder realizar una visita familiar teatralizada, hiper recomendable. Una bufona nos fue contando a pequeños y mayores, cómo era la vida de Palacio en la época en que ella vivía allí, junto al resto de la corte y los nobles. Llaman la atención las grandes habitaciones (vacías de mobiliario), las torres y los patios. Aunque a mi lo que más me maravilla son los ventanales, sus formas y decoración. Después de la visita guiada, puedes continuar la visita por tu cuenta, haciéndote fotos y curioseando por este gran palacio.

Fotografía: Maribel Sobrino

Alojarte en un hotel rural muy familiar: La Madriguera de Tomaso

Fotografía: Maribel Sobrino

La Madriguera de Tomaso está situada en un pequeño pueblo llamado Eraul. Queda tan solo a unos 20 minutos del Nacedero de Urederra. Su ubicación es ideal pero lo que podrás vivir allí es más ideal aún.

En “la casita”, que así la llaman mis hijos, los niños podrán jugar en los dos salones que tiene habilitados como sala de juegos. Podrán columpiarse, jugar con las anillas, escalar en el rocódromo, pintar en su pizarra o disfrazarse. Es bonito ver como juegan todos los niños alojados juntos. En la habitación, seguirán jugando con Tomaso el ratón y la casita que hay en cada una de las habitaciones. Por cierto, si la habitación es doble, hay dos casitas de Tomaso, una por cada niño ;). Todo un detalle.

Es un hotel diferente, donde hay posibilidad de que las familias coincidamos en las comidas. Esto te da la oportunidad de conocer a otras familias viajeras, de compartir recomendaciones o, simplemente, de compartir un rato agradable.

Con lo que te he contado, seguro que ya no necesitas leer más para saber que La Madriguera de Tomaso es el alojamiento ideal para pasar unos días en Navarra.
 

Navarra tiene muchos más lugares para disfrutar.

¿Qué zona de Navarra es tu preferida?

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!