Al aire libre

Descubre la magia de La Hiruela y disfruta de su área recreativa al lado del Molino. ¡Te fascinará!

Que soy amante de la Sierra Norte de Madrid ha quedado clarísimo a lo largo de todo lo que he escrito en Divertydoo. La Hiruela es uno de los pueblos con encanto de esta bonita sierra. Tanto si eres amante de los pueblos como de los espacios naturales, este municipio no te dejará indiferente.

El pueblo que he disfrutado durante años, en diferentes épocas, es Buitrago de Lozoya, Los pueblos medievales tienen muchísimo encanto. Horcajo forma parte de mi infancia. Uno de esos pueblos en los que el tiempo en verano pasa despacio entre amigos. A partir de La Cabrera y Rascafría, he pasado por muchos de sus pueblos.

Fotografía: Maribel Sobrino

Sin embargo, La Hiruela no lo he conocido hasta mucho después. Es un pueblo que no te encuentras por casualidad. Hay que recorrer kilómetros por una carretera bien asfaltada pero estrecha. Mientras vas pasando curvas, puedes dejarte fascinar por sus montañas, vegetación y fauna (vacas principalmente ;). El Puerto de la Hiruela llega casi a los 1.500 metros de altitud. Si no te gustan las alturas, no pases por esta carretera.

Si vienes desde Madrid, atravesarás BuitragoPrádena del Rincón. Más adelante, hay un cruce. A la derecha vas a Puebla de la Sierra (¡¡precioso y muy recomendable!!) y a la izquierda a La Hiruela. Los dos pueblos son una maravilla y forman parte de la bonita Sierra del Rincón.

Al llegar a La Hiruela, puedes elegir entre visitar el pueblo o ir a comer, descansar y jugar al Área Recreativa del Molino. El área recreativa es un plan muy fresquito y agradable para los meses de verano, para hacer picnic en familia, o simplemente pasar un rato al lado del río Jarama.

 
 

Área Recreativa del Molino de La Hiruela

Fotografía: Maribel Sobrino

Este lugar idílico existe, y está a poco más de una hora de Madrid.

Puedes llegar a este área recreativa atravesando el pueblo andando o llevar el coche hasta la entrada y bajar andando. Nosotros elegimos esta segunda opción, que era más cómoda para ir con la comida y los niños.

Si quieres pasear y llegar desde el pueblo, tendrás que coger el sendero que encontrarás al final del pueblo. No hay indicaciones, pero no tiene pérdida. Simplemente sigue hasta la última calle, todo recto.

Para ir en coche, en vez de parar a la entrada del pueblo, continúas unos 2 kilómetros la carretera. Verás un cartel de madera indicando tu llegada a esta zona. No verás nada más porque desde allí tendrás que bajar una pequeña cuesta para descubrir el río, las mesas y el molino.

Fotografía: Maribel Sobrino

Al asomarte, verás que hay una pequeña bajada y no tendrás claro si tardarás 5 minutos en llegar o si aquello está lejísimos. La realidad es que en menos de 5 minutos, llegarás a un lugar lleno de verde, de árboles y de zonas de sombras, con el sonido de fondo del río y de los pájaros (alguna vaca también puedes encontrarte ;).

En el fondo del área recreativa hay una edificación que es la del molino harinero. Parece que es el único molino de la Comunidad de Madrid que continúa moliendo a la antigua usanza. Cuando fuimos estaba cerrado, y no sé si es visitable. Te dejo este enlace con más información del molino.

Fotografía: Maribel Sobrino

En el área recreativa junto al molino, te espera un ambiente de ensueño, fresco y donde pasar una jornada estupenda.

Te recomiendo llevar comida, bebidas, y muchas ganas de pasar un buen rato en familia, con amigos, en pareja, o como te apetezca ir.

Fotografía: Maribel Sobrino

Cómo llegar al Área Recreativa: el pueblo no dispone de cobertura móvil, pero aún así aquí te dejo la geolocalización para que mires las indicaciones antes de llegar.

Fotografía: Maribel Sobrino

El pueblo de La Hiruela

Fotografía: Maribel Sobrino

Este municipio fue declarado Reserva de la Biosfera desde el 2.005, junto con el resto de pueblos de la Sierra del Rincón, de la que también forma parte Puebla de la Sierra.

Con una población censada de tan solo 76 habitantes, podrás disfrutar con tranquilidad la belleza de las calles de este pueblo. Te encontrarás alguna persona, pocas, y podrás disfrutar de una paz sin igual. Los pueblos casi despoblados son muy llamativos. Se recorren con tranquilidad y con gusto. 

Fotografía: Maribel Sobrino

Los sábados y los domingos no se permite la entrada de vehículos al pueblo. A la entrada del pueblo tienes un aparcamiento. Poco después hay un cartel de madera con el nombre del pueblo y un parque infantil que te da la bienvenida. Aquí tienes la primera parada con niños. Se lo merecen después de ese trayecto lleno de curvas.

Fotografía: Maribel Sobrino

Las calles están muy cuidadas. Sus construcciones te hacen evocar otros tiempos. Siendo un pueblo pequeño, y con algunas casas mostrando el paso del tiempo, ha sido capaz de mantener la estructura tradicional de la sierra norte de Madrid, con construcciones de piedra características.

Fotografía: Maribel Sobrino

No encontrarás grandes monumentos, pero sí una ocasión estupenda para pasear y vivir despacio, disfrutando del momento, del silencio, de la grandeza de lo sencillo y lo pequeño.

Fotografía: Maribel Sobrino

 

¡Hasta la próxima!

 
 

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!