Fechas especiales

Las ciudades españolas más bonitas por Navidad

Cuando se acerca la Navidad, se siente un ambiente especial. ¿También lo notas? Pueblos y ciudades se ponen sus mejores galas en honor a la Navidad. ¿No te pasa que sientes que los pueblos y ciudades en Navidad parecen otros? Las luces y los adornos navideños transforman los lugares, haciendo que parezcan totalmente diferentes, y que luzcan con una magia especial.

Hemos elegido unas cuantas ciudades que no puedes perderte en la época navideña. En otros posts te he hablado de Madrid en Navidad, un imprescindible, y de otros pueblos de Madrid que se superan cada año por Navidad.

Hoy traemos ciudades ideales para visitar en Navidad. Quien mejor que las familias viajeras para recomendar destinos que seguro que te fascinarán.

¿Qué ciudades nos recomiendas visitar en Navidad?

¡Vamos con nuestras propuestas!

Navilandia y los Jardines Mágicos del Infantado

Guadalajara se impregna del espíritu navideño, llenando la ciudad de espacios con luces y adornos típicos de esta época. La Playa Mayor, con su ayuntamiento de fondo, se transforma en El Bosque de los Sueños, con seis árboles de Navidad que recogerán los deseos de todos los que pasen por allí.

Vuelve Navilandia, un paseo navideño con pista de hielo, tobogán, un bosque nevado, mercadillo y diferentes atracciones navideñas en el Parque de La Concordia, San Roque y Adoratrices. Volverá también la exposición de Dioramas y Belenes.

Lo más mágico y esperado son los Jardines Mágicos del Infantado, donde los jardines se llenan de luces, figuras y diferentes proyecciones. Un espectáculo gratuito que te recomiendo. Se inaugurará el 2 de diciembre, al igual que el Belén Monumental del Ayuntamiento.

El horario de los Jardines Mágicos es el siguiente:

  • De lunes a jueves y domingos: de 18:30h a 22h.
  • Viernes, sábados y vísperas de festivo: de 18:30h a 23:00h.

En los Jardines podrás pasear por un laberinto encantado, con 24 láser verdes; un bosque mágico, con 10.200 leds, y un paseo con decoración lumínica de 3.600 bombillas led color blanco cálido y 4.600 blanco frío.

Este año como novedad podrás ver el Gran Desfile de Papá Noel, el 23 de diciembre, a las 19h. Sale desde la ermita de San Roque, hasta el Parque de la Concordia. Habrá también 14 espectáculos musicales, que se celebrarán en la ermita de San Roque y en el Templete de La Concordia.

Amplía la información en consultando la programación navideña de Guadalajara 2022-2023.

Fechas 2022: del 26 de Noviembre de 2022 al 8 de Enero de 2023.

Recomendación de Divertydoo.

Vigo y su grandiosidad navideña

Cuando Maribel nos propuso hacer un artículo sobre la Navidad en las ciudades de España en el grupo de madres viajeras yo me apunté enseguida.
Si hablamos de ciudades navideñas en España, Vigo tiene que estar ahí, no es que nuestra ciudad destaque por su tradición navideña, más bien es algo nuevo. Fue en el 2018 cuando la Navidad de Vigo se hizo viral gracias a la campaña de marketing que protagonizó nuestro Alcalde, las redes sociales ayudaron a que las luces y navidades viguesas fueran reconocidas más allá de nuestras fronteras.
La decoración en Vigo destaca por su grandiosidad, cuatro elementos gigantes adornan el centro de la ciudad: La bola de Navidad, el muñeco de nieve, la caja de regalo y el árbol, todos ellos llenos de luces y con música que invitan a hacerse selfies en su interior.
Las luces de Vigo son también las grandes protagonistas, su encendido marca el comienzo de la temporada más turística, el alumbrado navideño engalana toda la ciudad, hasta hay autobuses navideños que hacen el recorrido para enseñarte los distintos adornos luminosos.
Y luego está la cuidada decoración, que hace que la caótica ciudad de Vigo se convierta en un mágico poblado navideño, por supuesto no pueden faltar los Belenes, el mercadillo en la Alameda, la noria gigante, las pistas de patinaje sobre hielo y hasta un tobogán de nieve artificial que hacen que numerosos turistas se desplacen para contagiarse de este ambiente festivo.

Recomendación de Vigopeques.

Valladolid y su Plaza Mayor

Un lugar donde disfrutar de estas fechas sin agobios pero con oferta variada de planes es sin duda mi ciudad natal. Valladolid en Navidad concentra la mayoría de actividades en los alrededores de su Plaza Mayor. Aquí puedes montar en un tiovivo vintage, el trenecito navideño, ver el belén y comprar en los puestos dedicados a la venta de productos típicos de estas fechas. Si te quedan ganas de más compras, puedes continuar por la calle Acera de Recoletos y la Feria de Artesanía de Navidad en la plaza de Portugalete, ideal para los regalos y apoyar a los artesanos.
No olvides también realizar la típica ruta de belenes por la ciudad, especialmente el Belén Monumental de la Iglesia de Las Francesas y el Belén napolitano del Museo Nacional de Escultura. Y para entrar en calor, un chocolatito con churros en El Castillo o un Ribera del Duero en cualquiera de los bares de alrededor de la Plaza Mayor.

Recomendación de Viajar Despeina.

Disfrutando de San Lorenzo de El Escorial en Navidad

San Lorenzo de El Escorial es un municipio situado a 50 km de Madrid conocido por su famoso Monasterio, un monumental y magnífico edificio de gran valor artístico e histórico que no pasa desapercibido y que atrae cada año a miles de visitantes. Además, el lugar estratégico donde está situado dentro de la sierra madrileña lo hacen perfecto para una excursión de un día.
Visitar San Lorenzo siempre es buena idea, pero hacerlo en Navidad lo es mucho más. Además del ambiente que se genera en invierno en toda la sierra, el Belén Monumental es la excusa perfecta para hacer una visita.
Todo el centro del pueblo se viste de navidad y por sus calles podrás ver más de 300 figuras de gran tamaño que representan distintas escenas del nacimiento.Para verlo bien lo mejor es pasear por la Plaza de la Constitución, calle Reina Victoria, plaza de San Lorenzo y Los Jardincillos.
No dejéis de visitarlo y si tenéis suerte y nieva será un momento único e inolvidable.
Después de recorrer los belenes no podéis dejar de ir a tomar chocolate con picatostes en el Hotel Miranda y Suizo, en la calle Floridablanca y os recomendamos que si os gustan los sitios con encanto vayáis a Antigua Canela junto a la Plaza Mayor.

Recomendación de Disfrutando del Viaje.

Navidad en Valencia

Cuando llega la Navidad a Valencia las calles se llenan de luces, ferias y mercadillos. Pasear por la ciudad es todo un placer para pequeños y mayores. Os recomendamos visitar la Plaza del Ayuntamiento donde suele haber un bonito tiovivo, una pista de patinaje y un mercado con productos artesanales. Además, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento se monta un Belén cada año con más de 300 figuras.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias también se viste de Navidad, con foodtrucks, mercado navideño, talleres para niños y música. Los niños también pueden dejar sus cartas al emisario de los Reyes Magos o a Papá Noel. De paso, podéis visitar el Museo de las Ciencias o ver una película en el Hemisfèric: un plan que les encanta a nuestros hijos.

En esta época del año también hay circos, talleres y teatro. ¡Qué disfrutéis de la Navidad en Valencia!

Recomendación de Menudos Viajeros,

Sevilla y su ambiente navideño

La Navidad es una de las fechas más destacadas del año en Sevilla. La capital andaluza vive la Navidad con pasión, cuando sus calles y plazas se iluminan y sus comercios se adornan de forma especial. Ir a ver belenes y las iluminaciones típicas e ir a comprar los dulces de convento son algunos de los planes familiares más esperados en Sevilla.

¿Qué hacer y ver en Sevilla durante la navidad? Sin duda, disfrutar con los niños del mercado de artesanía de la Plaza Nueva, la pequeña Feria del Muelle de las Delicias, la Laponia en las Setas y la visitas a los belenes clásicos instalados en las iglesias y los edificios institucionales de la ciudad.

¡Ah! Y no te olvides de disfrutar de las castañas asadas, los polvorones de Estepa, o los cruceros de noche.

Y como no, la cabalgata es un evento importante. El 5 de enero es la cabalgata principal y el 6 por la mañana es en los barrios de la capital.

Sin duda, una de las navidades más intensas que pueden vivirse en Andalucía.

Recomendación de Viajando con Manuela.

Mura, un pueblo medieval vestido de Navidad

Mura, en la comarca del Bagès, Barcelona, es un pequeño pueblo medieval que en Navidad se llena de magia. Si os estáis preguntando porqué, la razón es muy simple: los vecinos se dedican a decorar las calles con “tions” navideños.

La del tió es una tradición navideña catalana en la que un tronco mágico, que según la leyenda procede del propio Belén en que nació Jesús, en Nochebuena caga a los niños chucherías y pequeños regalos.

Así, en Mura, hacer un recorrido por sus callejuelas estrechas con casitas de piedra en Navidad es ideal. Los peques van descubriendo en los portales y esquinas troncos navideños caracterizados de diferentes personajes. Es posible encontrar desde troncos monaguillos a cuadrígas de romanos, pasando por personajes infantiles o de moda del momento. La fiesta del tió de Mura es un plan navideño divertido y original para pasar un día en familia.

Recomendación de Mis chic@s y yo.

¿Vas a visitar alguna de estas ciudades en Navidad?

También te puede interesar

Al aire libre Fechas especiales

¡Septiembre ha llegado para vivir un montón de pequeños grandes momentos!

Llega septiembre y, como en época de rebajas, te encuentras carteles por todos los lados anunciando la famosa “Vuelta al
Cultura Fechas especiales Museos

La guía más completa de belenes vivientes

Cada vez aparecen más belenes vivientes en muchos puntos de nuestra geografía. Algunos llevan ya muchísimos años entreteniendo a niños