Aunque nos pasamos el año haciendo cosas con nuestros peques, durante el mes de diciembre, muchas más familias comparten el ocio dentro y fuera de casa. La Navidad en familia viene acompañada de alternativas de ocio. Ciudades como Madrid siempre tienen una variada oferta.
En estos días mágicos también existen las tradiciones, esas cosas que año tras año hacemos en familia, y que forman parte de nuestros mejores recuerdos de la infancia. Poner el árbol juntos, seguir los planes del calendario de adviento, hacer algún plan en familia, ir en busca de la nieve,…
Sin centrarnos en la parte comercial de estas fiestas, y dando importancia al tiempo en familia, os propongo 30 actividades geniales para pasar la mejor Navidad en familia. Son 30 cosas que quiero disfrutar con mis hijos ahora que son pequeños.
Contenido
- 1 ¿Nos vamos un día a la nieve?
- 2 Pasear por la ciudad iluminada: el planazo de la Navidad en familia
- 3 Vive más despacio
- 4 Navidad en familia en un parque de atracciones
- 5 Ir a ver un espectáculo de Navidad
- 6 Poner juntos el árbol de Navidad
- 7 Crear o montar el belén
- 8 Un belén viviente es un plan ideal para disfrutar de la Navidad en familia
- 9 Ir a un mercadillo navideño
- 10 Asar castañas en casa: un pequeño gran plan de la Navidad en familia
- 11 ¿Escribimos nuestra carta por Navidad?
- 12 Es momento para escribir a amigos y familiares
- 13 ¿Preparamos un desayuno especial?
- 14 Unos juegos en familia para cualquier tarde de la Navidad en familia
- 15 Un buen plan es coger el tren de la Navidad
- 16 ¿Qué tal si aprovechamos a patinar sobre hielo?
- 17 Elige una cabalgata de Reyes y disfruta con tus peques y su ilusión
- 18 Vive con ilusión los días de Navidad
- 19 Ver una peli navideña en familia en el salón de tu casa
- 20 Haz una manualidad en familia
- 21 ¿Cantamos unos villancicos?
- 22 ¿Qué tal un día de colaboración en familia?
- 23 Donamos juguetes que ya no usamos
- 24 ¿Hacemos una fiesta de pijamas familiar?
- 25 Reserva momentos para jugar en familia
- 26 Observa y disfruta de tus hijos
- 27 Fomenta la lectura con la excusa de la Navidad en familia
- 28 Utiliza parte del tiempo para no hacer nada importante
¿Nos vamos un día a la nieve?

¿Esquías? Si tus hijos esquían seguro que pasáis un día estupendo en familia. Te propongo un plan más sencillo. ¿Qué tal si buscáis una zona y de nieve y te tiras por una ladera nevada con un trineo? Si les dejas el mando, su momento de felicidad será increíble.
Si no encuentras tanta cantidad, busca un sitio donde haya nieve suficiente como para tiraros unas bolas. Si la nieve da para construir un muñeco de nieve, ya tendrás el planazo de la Navidad en familia.

Madrid está preciosa y seguro que muchas ciudades también. Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares son unas ciudades ideales para vivir la Navidad en familia. Si no te gustan las aglomeraciones, tendrás que buscar un día entre diario para ir o ir a una ciudad más pequeña. Lo importante es disfrutar del ambiente en familia.
Vive más despacio

A veces queremos ir a todos los sitios, sin dejarnos nada. Recuerda que lo importante es disfrutar el momento. No se trata de llegar a todo o ver todos los sitios. Sácale partido a cada lugar y a cada momento. Y si hay algo que no puedes hacer este año, ya lo harás en otro momento.

Tanto la Warner como el Parque de atracciones de Madrid, se visten de luz y color para vivir una Navidad en familia llena de magia. Además de la decoración, hay una programación especial para estas fechas, con personajes y shows en las calles y diferentes espectáculos.

En Ifema en Madrid habitualmente encuentras espectáculos ideales para disfrutar de la Navidad en familia. Otros años hemos disfrutado de espectáculos inigualables como el Circo de Hielo 2. Acrobacias, malabarismos y muchos más números con grandes patinadores. Pero además, por Ifema también ha pasado el espectáculo de Ladybug o el mago Yunke. Y para los más pequeños, Peppa Pig acompañados de Ben&Holly y los PJMasks.
En 2020, es espectáculo de Productores de Sonrisas que te hará disfrutar de la Navidad en familia es Saurios, una exposición al aire libre con dinosaurios a tamaño real. Si quieres conocer más, tienes toda la información en su página oficial.

Aquí tienes una de esas tradiciones que quedarán en la memoria de tus hijos. Con niños pequeños tendrás bolas, estrellas y demás adornos brillantes en la parte de abajo y de forma desordenada. No será el árbol mejor organizado, pero será único y muy especial. Será real, cambiará la decoración según el día y no será solamente algo ornamental.
Crear o montar el belén

Hay belenes preciosos, de museo. Los belenes de las casas de niños pequeños, no serían aptos para estas exposiciones. A los niños les suele encantar que el Belėn se pueda tocar y cambiar. Cada día descubrimos una nueva escena en nuestro Belén. Y el niño Jesús no te lo encontrarás siempre en su cuna ;).
Una idea muy bonita es construír el belén durante el año. Hay gente que lo hace de crochet, otros de plastilina, de pasta para modelar o de arcilla. ¡Imaginación al poder! ¿Será uno de los propósitos para este año?

En la guía de belenes vivientes de España seguro que encuentras un belén viviente cercano. Es un plan estupendo para ir con niños en Navidad. Los niños se quedan fascinados viendo las diferentes actuaciones que se superan año tras año.

No tiene por qué ser el más grande ni el mejor, uno que te sumerja en el ambiente navideño. Si sois una familia viajera, los mercadillos en otras partes de Europa y los mercados del sur de Francia son una opción estupenda.

Aunque no seas muy de castañas, el ambiente que se crea es estupendo. En la chimenea, en la sartén o en el microondas. Un momento estupendo. Y si lo que te gusta es la naturaleza, puedes hacer una escapada al Castañar de El Tiemblo. Eso sí, está prohibido coger las castañas.
¿Eres de Papá Noel o de los Reyes? ¿O de los dos? ¿Qué tal hacer la carta y entregársela en mano? O mandarla por correo… En algunos mercadillos y en centros comerciales tienes espacios para que los niños puedan echar su carta.
Es momento para escribir a amigos y familiares

Qué ilusión les hará a nuestros familiares recibir un bonito Christmas . Podemos pasar una tarde especial de la Navidad en familia pensando a quién escribir y haciendo las cartas y los christmas. Puedes aprovechar para hacer manualidades en familia. Estos christmas 3D son facilísimos de hacer y muy resultones.
¿Preparamos un desayuno especial?

Levantarse una mañana y que el desayuno sean unos croissants o un chocolate con churros es genial. Si después de ver la iluminación navideña en alguna ciudad, nos refugiamos en alguna cafetería a tomar un rico chocolate con churros o con otros dulces, será el mejor de los planes.

Eso siempre viene bien. Cualquier juego de mesa o juegos de palabras o adivinanzas. Cualquiera viene bien para pasar un rato agradable en familia.

Todos los años una opción ideal donde los niños vivirán la magia es ir al Tren de los Reyes Magos. Este 2020 aún no sabemos si va a salir el tren.
¿Qué tal si aprovechamos a patinar sobre hielo?

Tienes una oferta variada en las ciudades y en los centros comerciales. Si no has aprovechado la navidad para patinar sobre hielo con tu familia, nunca es tarde para empezar a hacerlo.
Elige una cabalgata de Reyes y disfruta con tus peques y su ilusión

Eso sí, protégete de los caramelos voladores. A mi me encanta la cabalgata de Reyes de Torrejón de Ardoz. Pero está ya tan llena que la cabalgata de tu barrio o de tu pueblo seguro que son una gran alternativa. A lo largo de la geografía española hay cabalgatas muy originales por si te apetece vivir una noche de reyes diferente.
Los pequeños detalles pueden marcar la diferencia. ¿Sabes que a veces los reyes dejan sin querer su huella al entrar a las casas a dejar los regalos? Mira su cara cuando descubran la huella. ¡Alucinarán!

Acompañada de palomitas, pizza, o unas patatas. El caso es estar todos juntos y ver lo que se pueda de la peli, que algunos tenemos niños muy enanos como para aguantar la peli de principio a fin ;).
Haz una manualidad en familia

Ya sean Christmas caseros, un calendario de adviento DIY o una bola molona personalizada. Cualquier manualidad se convierte en una excusa para hacer algo para la casa en navidad o para regalar a un ser querido.
¿Cantamos unos villancicos?
Con pandereta y zambomba en mano a ser posible. Los niños se vienen arriba cuando ven a sus padres metidos en el papel como uno más .
¿Qué tal un día de colaboración en familia?

Cada uno que haga unas cuantas tareas en casa y, al terminar, tendremos tiempo para estar juntos. Quizá no sea el plan más molón, pero el tiempo en familia también es una oportunidad estupenda para inculcar valores, así que, ¿por qué no? Además, hay una edad que los niños se sienten súper felices de colaborar y de nuestras muestras de valoración.
Donamos juguetes que ya no usamos
Es un buen momento para hacerles conscientes que no todos los niños tienen las mismas oportunidades y podemos darle una nueva vida a esos juguetes.
¿Hacemos una fiesta de pijamas familiar?

Sé que hay familias que practican el colecho y amanecen con camas llenas a diario. Para las que no lo practicamos, una noche en familia, terminando el día juntos es un planazo. Y si además te duermes con las luces del árbol de Navidad o con la chimenea, mola mucho más.
Reserva momentos para jugar en familia
Si no se te ocurre nada, aquí van unas sugerencias: Qué hacer con los peques las tardes de frío y lluvia.
Observa y disfruta de tus hijos
Compartirás mucho con ellos desde la posición de observador. Ellos te incluirán en su juego o te contarán sobre sus vídeos cuando vean que estás disponible y les apetezca. El tiempo en familia no tiene por qué estar todo planeado ni tiene por qué ser todo el tiempo basado en actividades guiadas. Incluso después te propondrán participar en algunos de esos retos de YouTube. Pasarás un buen rato y conocerás más sobre su mundo.

Puedes leer sobre cosas relacionadas con la Navidad o recetas para estas fechas o fichas sobre las manualidades que vamos a hacer… Cualquier cosa vendrá bien para fomentar la lectura. Y si quieres ideas cuentos de Navidad, en casa tenemos un libro de Cuentos de Navidad, que a los niños les encanta. Cualquier otro libro que os guste y que os hace pasar un buen rato, es estupendo para pasar un rato en familia. En casa leemos mucho El Grúfalo de marioneta, el Garage de Gus, SuperLola, Un libro lleno de errores o El asombroso mundo de Bernardo, de César Bona
Utiliza parte del tiempo para no hacer nada importante
Incluso, ojalá, tiempo para aburrirse todo el mundo. Tanto los papas como los niños necesitamos tener tiempo para perder el tiempo, sin aprovechar el momento. Porque eso también es necesario, y más cuando no se tiene . Y cuando los niños se aburren, suelen tener los momentos más creativos. ¡¡Pruébalo!!
¿Qué más cosas incluirías?