Al aire libre Museos

Zugarramurdi, unas cuevas llenas de leyendas.

Uno de los destinos que no puedes perderte de nuestro país, España, es Zugarramurdi, un pequeño municipio navarro situado en la comarca de Baztán, a 83 kilómetros de Pamplona. Puede que te suene este complicado nombre por el Auto de Fe de 1610 en el que la Inquisición española procesó a una serie de vecinos del pueblo acusados por otros vecinos de brujería. Pero, historias truculentas aparte (aunque es un atractivo importante al que el pueblo ha sabido sacar rentabilidad), Zugarramurdi es un lugar de inmensa belleza que cautivará tanto a mayores como a pequeños, ya que la naturaleza se muestra allí en todo su esplendor con las impresionantes cuevas excavadas durante años por el arroyo Olabideza (o Infernuko errea) que aun hoy lleva agua, aunque con menor caudal. La mayor de estas cuevas, denominada Sorginen Leizea (cueva de las Brujas), está formada por un túnel de 120 metros de largo.

Estas cuevas se encuentran a medio kilómetro del casco urbano del pueblo y entrar en ellas es de pago (consulta horarios y precios actualizados en la web de Turismo de Zugarramurdi).

Fotografía: Nessa Ayuso, Gololo y Toin


Aquí nos darán un mapa para comenzar nuestra visita a la que recomiendo ir con calzado cómodo y, si puede ser, antideslizante, mejor, ya que la humedad y las rocas forman una combinación muy propicia para los resbalones. El camino no está acondicionado para carros de bebé, así que si puedes portear a los peques que no caminen o no lo hagan con mucha soltura, haréis de manera más cómoda la visita.

Fotografía: Nessa Ayuso, Gololo y Toin


Los peques disfrutarán muchísimo de los espacios abiertos, rodeados de naturaleza, subiendo y bajando escaleras, pero donde más se divertirán será en el interior de las cuevas, explorando cada recoveco de estas e imaginando cómo serían las fiestas paganas que se celebraban en ellas, como la llegada del solsticio, por ejemplo, fiesta que sigue celebrándose en la cueva grande cada año, así como una fiesta “bacanal” gastronómica en agosto y algún que otro concierto “mágico”.

Además, como te adelantaba antes, los zugarramurdiarras han sabido sacarle provecho a su oscura leyenda con la inauguración en 2007 del Sorginen Museoa (Museo de las Brujas) que encontraréis un poco antes de llegar a las cuevas y en el que tendréis descuento presentando las entradas de las cuevas (y viceversa).

Fotografía: Nessa Ayuso, Gololo y Toin

En este museo se explica qué se entendía por brujería y cómo actuaba la Inquisición española ante casos así. Veremos en las diferentes salas del museo reproducciones de las típicas casas de los vecinos de Zugarramurdi de aquella época, qué hierbas y medicinas naturales utilizaban y cómo era su día a día; se nos cuenta también cómo se desarrolló el famoso Auto de Fe y los nombres de las personas que sufrieron aquel sinsentido. En la última planta el Sorginen Museoa nos acerca a la mitología vasca con las figuras principales de la Diosa Mari que personificaba a la Madre Naturaleza y a Aker, o macho cabrío, que protegía a los animales y que también se rebelaba contra la religión defendiendo las creencias ancestrales.

El museo es, aunque pueda parecer lo contrario, agradable y curioso de ver. No te preocupes por los peques porque no pasarán miedo. Durante la visita encontraréis diferentes recursos multimedia (vídeos, pantallas táctiles…) que la complementan y la hacen entretenida para los niños.

Fotografía: Nessa Ayuso, Gololo y Toin

Sin duda, un lugar especial tanto por la historia que lleva a sus espaldas como por la belleza de su entorno y que merece la pena visitar. Un buen plan en familia para tener en cuenta en tu próxima visita a Navarra ;). 

Esta es una colaboración de Gololo y Toin para el Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo 2018-2019.

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!