Al aire libre

Un pequeño gran plan que te transportará a otro lugar: la cascada de Sorrosal, en Broto

Cuando pensamos en ver una cascada, siempre nos imaginamos una gran ruta para llegar a ella. Los que tenemos niños pequeños solemos mirar bien el recorrido. Valoramos la dificultad para ver si somos capaces de llegar al destino con algo de aliento.

Cuando te cuentan que a tan sólo 5 minutos del pueblo de Broto encuentras una bonita cascada,  por un camino muy fácil, casi no te lo puedes creer. Incluso parte del recorrido es accesible para carritos  de niños. ¿Será verdad? ¿Así? ¿Tan fácil? Pues si. Te cuento más. Pero te aviso que este es un estupendo plan con niños.

Seguro que existen más cascadas y sitios bonitos con estas características. No todo tiene que tener un acceso complicado. Da mucho miedo que al ser tan accesible, esté masificado. Tengo que decir que vivimos esta experiencia en pleno mes de agosto y solo rodeados de varias personas.

La cascada de Sorrosal, en Broto, un bonito pueblo del Pirineo Aragonés, es alta y llamativa. Tiene un acceso muy sencillo por un sendero ideal para todas las edades. El agua de esta cascada y el río, es un afluente del río Ara, el mismo río del que disfrutarás atravesando el pueblo.

 

Fotografía: Maribel Sobrino

En el pueblo de Broto encontrarás la arquitectura típica del Pirineo aragonés. Las casas de piedra y los tejados de pizarra dominan la mayoría de las construcciones del municipio. Es muy agradable dar una vuelta por sus calles. Eso sí, es un pueblo muy turístico. Se encuentra muy cerca del Parque Nacional de Ordesa, y por su encanto y localización, son muchas las personas que terminan pasando un tiempo en Broto. Si pasas por Broto, te recomiendo que te dejes llevar y te pierdas un rato por sus rincones.

Nosotros disfrutamos además de quesos y miel de la zona en un mercadillo que ponen justo al lado del río. Merece la pena dar una vuelta por allí.

Una recomendación: Si vas a comer en algunos de los restaurantes del pueblo, procura ir temprano. En pleno mes de agosto tuvimos que recorrer varios restaurantes, pero no por falta de sitio, sino porque la cocina llevaba mucho tiempo abierta y llegaba su hora de cierre. Esto sería muy difícil de escuchar en otras zonas, que cuanta más gente llegue, mejor. Pero estamos en el Pirineo Aragonés, llevan otro ritmo a las zonas costeras.

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

¿Cómo llegar a la cascada?

Pocos metros después de entrar en Broto, verás indicaciones hacia el centro de salud. Esa es tu salida. Hay un pequeño parking al lado del río (ese posiblemente estará lleno). Si sigues por una pista de arena hacia el camping, tienes otra zona acondicionada para poder dejar el coche.

Si quieres ver el pueblo, en vez de continuar hacia el centro de salud, continúa la calle principal y encontrarás otra zona de parking amplia. Aunque el pueblo es muy turístico y está muy lleno de gente, hay mucho movimiento y no es complicado encontrar hueco para aparcar.

Al lado del río sale un sendero de cemento con luces incrustradas cada ciertos metros. Esta primera parte tiene algo más de un metro de ancho y es apta para carritos o sillas de ruedas. No recuerdo ningún desnivel importante.

 

Desde ahí divisamos una cascada 😉

 

Nos había contado una chica a la que preguntamos al probar su rico queso, que a la cascada se llegaba en 5 minutos, pero que con los peques se tardaba un poco más porque les podía costar andar. No encontramos ninguna dificultad para llegar a la cascada. 

Aprovechamos para sentarnos un rato, disfrutar de las vistas, de los sonidos,… Había poca gente y era un lugar muy agradable para realizar un alto en el camino.

Fotografía: Maribel Sobrino

El año que fuimos a esta zona, el caudal de los ríos estaba muy bajo. Había sido un año de lluvias escasas. En la parte del río en la que nos paramos, se notaba especialmente la escasez de agua. En una zona como Huesca, habitualmente a rebosar de agua, cuesta ver los lugares tan secos.

Si ya es bonito así, con una gran cantidad de agua no quiero ni imaginármelo. ¡Un rincón precioso!

Desde nuestro punto de observación, en lo alto de la montaña, vimos cuerdas y escaleras, todo preparado para practicar rapel. Pequeños y mayores estaban recorriendo la zona de esa manera tan particular. Desde luego, un buen sitio para realizarlo. Bonito y muy preparado.

Al estar tranquilamente haciendo una pausa, charlando y tirando piedrecitas al agua, nos fijamos en que el sendero continuaba. Se veía algo de desnivel y unas escaleras. Así que allá fuimos, que si el sendero seguía, algo debía haber después.

Fotografía: Maribel Sobrino

Justo al coger de nuevo el sendero, tras subir un par de escaleras, divisamos una cascada en lo alto de la montaña. ¿Cómo podrán tener tanto encanto los saltos de agua?

Pocos metros más adelante, hay una pequeña pasarela metálica, muy resistente, que nos sirve para cruzar el río. Después de andar entre rocas (fácil, pero no apto para los más pequeños andando ni para carritos), te encuentras justo debajo de la cascada.

 

Si subes una roca grande, podrás llegar hasta la mismísima base de la cascada.

 

Bonito, ¿verdad? 😉

 

Fotografía: Maribel Sobrino

La forma de la piedra y la cavidad bien podría estar sacada de la película de Star Wars, o eso decía mi hija ;). Las rocas tienen unas formas muy curiosas que creadas a partir de numerosas capas. Un paisaje rocoso muy distinto. Parece que eso se debe a que la formación rocosa es de origen turbidítico que se formó bajo el mar.

No entiendo nada de formaciones geológicas, lo que sí puedo decirte es que en un paseo de menos de 1o minutos, este paisaje tiene la cualidad de transportarte a otro lugar. Un sitio especial y único que merece la pena descubrir.

¿Qué otros lugares conoces que te han transportado en cuestión de minutos?

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!