Si hay algo que nos gusta en esta familia son las actividades originales y divertidas. Cuando nos enteramos de que Lemon Art Lab iban a estar en el centro comercial Moraleja Green con unos talleres de luz negra para toda la familia, decidimos que ya no dejábamos pasar ni un día más sin disfrutar de esta experiencia.
El taller cumplía nuestros básicos. Era una taller en familia. Estaba dirigido tanto a adultos, como al peque de 3 como a la mayor de 10 años. Y además la propuesta de la luz negra es estimulante para la mayor, que estas cosas le fascinan, y para el pequeño, que está en una edad en la que todo lo diferente es estimulante.
Tengo que reconocer que me vuelven loca las propuestas artísticas de Lemon Art Lab, con ideas motivadoras para realizar talleres. ¿No te ha pasado que tu hijo o tu hija vienen de alguna actividad disfrutando el arte y de otras vienen con una desidia total? Después de uno de estos talleres, tus hijos hablarán de Van Gogh o del artista que toque con total naturalidad, porque habrán jugado y experimentado, y habrán aprendido jugando.

En uno de esos artículos de colaboración que tanto me gusta hacer, le pedí a Susana que me contara cuál era el museo que recomendaba para ir con niños. Y nos llevó al Tate Modern de Londres que también conoce. Pásate por ese post y tendrás una nueva necesidad viajera ;).
Contenido
Nuestro primer contacto

El primer contacto con el taller es como una entrada a lo desconocido. Así, tal cual. Se abren unas cortinas negras, y todo lo que hay en el interior está rodeado de negro. Hasta que tus ojos se acostumbran al cambio de luminosidad en el ambiente, puedes ver destellos y las sombras de las personas más cercanas. Al rato te orientarás mucho mejor en el espacio, porque en realidad hay mucha más luz de la que te parece en un principio y el ojo humano es una herramienta súper potente.
Susana y Jose, los dos componentes de Lemon Art Lab, desde el principio nos ubicaron con su voz y sus instrucciones sobre la actividad. Niños y mayores, en esas condiciones tan especiales y mágicas, estábamos muy atentos a lo que íbamos a hacer allí.
¿En qué consiste un taller de luz negra?

En una sesión de luz negra, tienes lámparas o bombillas de luz ultravioleta y materiales fluorescentes, que son los que destacan por encima de los demás. Aunque todo lo blanco (incluido tus dientes ;), también se verán muchísimo. Es una sesión de arte donde se ponen en juego todos los sentidos.
Construcción en familia y en equipo

Cuando nos contaron el trabajo a realizar me encantó porque el enfoque es que todos los equipos pasáramos por todos los tipos de construcción (mini, media y maxi, por llamarlas de alguna forma), y que decidiéramos si podíamos aprovechar el trabajo del equipo anterior y hacer una construcción creativa a partir de ahí. El resultado fue estupendo. Todos los equipos iniciamos algún tipo de construcción y después nos encontrábamos parte del trabajo hecho.
Sin pensarlo, jugando, estábamos trabajando en equipo, colaborando, llegando a acuerdos, y aprovechando las cosas buenas del equipo anterior.
Cada uno y cada una a su ritmo y a su estilo

En este taller experimentamos que no existe una forma única de hacer las cosas. Con la creatividad como base, cada uno construimos lo que nos salía, lo que nuestra cabeza imaginaba. Sin presiones, sin un modelo único. Cuando Susana vió que Samu intentaba imitar figuras que hacíamos los mayores y se iba a frustrar porque no le salía, le explicó que quizá él quisiera construir de otra forma. ¿Qué tal una cueva de la que salen muchos pinchos y así se puede sujetar? Samu se puso manos a la obra, y en unos minutos ya estaba llamando a Susana con una sonrisa de oreja a oreja para enseñarle su creación. ¡Estaba feliz!
El trabajo en equipo da sus frutos

Con esta foto os hago un resumen de cómo fue el resultado final en una de las zonas tras el paso de los 3 equipos. En este caso la base es nuestra ;). Se demuestra que el resultado es mucho más que la suma de las partes.
Más sobre Lemon Art Lab
Descubrí a Jose y a Susana, si no recuerdo mal, en instagram (cuenta que te recomiendo que sigas). Me volví loca con su propuesta sobre Van Gogh y, a partir de ahí, sigo las ideas que proponen en sus actividades. Desde los niños y niñas más pequeñas, talleres en familia, talleres para adultos, cumpleaños, actividades para coles… estos chicos hacen de todo. Y todo según la propuesta artística que tengan en mente o que les hayan encargado. Te dejo con un vídeo sobre la actividad.
¿Conocías estos talleres?