Al aire libre

Una visita en familia al yacimiento de Atapuerca

El planazo disfrutón para este calendario navideño es, sin duda, la visita que hicimos a los Yacimientos de Atapuerca, el museo de la Evolución Humana y el centro de arqueología experimental en Burgos. Es uno de los planes más chulos que hemos hecho en los últimos dos años. Nos habían contado maravillas pero vivirlo fue genial y divertidísimo para las niñas.

Este no es un plan que se pueda improvisar, hay que organizarlo. Hay que  llamar al Museo de la Evolución Humana y preguntar si hay hueco en los grupos de visitas a los yacimientos en fin de semana. Hay visitas entre semana y los fines de semana, en horario de 12h a 17h. Hay que reservar y os aconsejo que lo hagáis con algo de tiempo porque tiene mucha demanda. El precio es 12€. Hay descuentos para familias numerosas y los menores de 8 años no pagan. Ojo, que en julio los arqueólogos están excavando y no se puede recorrer la trinchera del ferrocarril donde están los yacimientos.

Fotografía: Familias Disfrutonas
 
 
 
 
Fotografía: Familias Disfrutonas

El planazo disfrutón comienza en el museo de la Evolución Humana (Burgos) y ahí te unes a un grupo con el que pasarás el día. Después de formar los grupos, te vas al autobús hacia los yacimientos. A mis hijas les encantan los autobuses, así que ya iban felices de la vida.  La primera parada recorre la cima de los huesos, y el yacimiento completo de Atapuerca, donde ataviados con cascos como si fuéramos arqueólogas fuimos recorriendo todo el yacimiento con las explicaciones del guía, aprendiendo sobre la prehistoria.

Las niñas pudieron tocar un cráneo, lo compararon con los nuestros, conocimos a Miguelón, que tiene hasta perfil en twitter, que es un homo heidelbergensis o pre-neandertal. Recorrimos la Gran Dolina y hasta compararon la mandíbula de mi hija Tamae (6 años) con la de los hombres encontrados en el yacimiento, ¡se quedó flipada!

 Aprendimos muchísimo y, sobre todo lo hicimos, de una manera experimental.

Volvimos a coger el autobús hacia el pueblo de Atapuerca, donde tienes tiempo para comer (puedes llevar picnic o comer en alguno de los restaurantes del pueblo) y después te llevan al Centro de arqueología experimental (CAREX). Allí nos enseñaron cómo se hacía fuego en la prehistoria y nos lo hicieron en directo sentados en una cabaña, las niñas pintaron la paredes de una cueva al estilo sapiens, aprendieron los rituales funerarios, hicimos cuchillos golpeando piedras y aprendimos a lanzar fechas y lanzas. Realmente alucinante y muy divertido.

Fotografía: Familias Disfrutonas

Después, hechas unas auténticas arqueólogas y  expertas de la vida en la prehistoria, volvimos a montar en el autobús de regreso al Museo de la Evolución Humana.

Un planazo super disfrutón y cultural, que os recomiendo.

Esta es una colaboración de Familias Disfrutonas para el Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo.

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!