Después de disfrutar con las recomendaciones playeras de 15 amigos en el post “15 playas fantásticas para ir con niños“, nos quedamos con muchas ganas de seguir descubriendo más lugares. ¿Tú no? ¡Seguro que cuando leas las recomendaciones que te traemos hoy, tendrás que aumentar el listado de playas a visitar! 😉
Y sino, sigue leyendo y lo comprobarás…
Contenido
- 1
- 2 Praia da Ladeira e Praia do Volar, Parque Natural de Corrubedo, Galicia
- 3 Playa de Poniente, Benidorm, Alicante
- 4 Playa Itzurun, Zumaia, Guipuzcoa
- 5 Playa de Peñarronda, Asturias
- 6 Playa de la Fontanilla, Marbella, Málaga
- 7 Playa de San Juan, Alicante
- 8 Playa de Villajoyosa, Alicante
- 9 Playa de La Barrosa, Chiclana de la Frontera, Cádiz
- 10 Cala Blanca, Jávea, Alicante
- 11 Trengandin, Noja, Cantabria
- 12
- 13 Platja del Carrer la Mar, El Campello, Alicante
- 14 Playa de Espiñeiro, Oleiros, A Coruña
Praia da Ladeira e Praia do Volar, Parque Natural de Corrubedo, Galicia
Raquel, Creando Realidades

Hoy quiero hablarte de un tesoro poco conocido: un pueblo pescador que parece tener los ingredientes para poder disfrutar de todo.Este tesoro se llama Corrubedo y aquí crecí, entre temporal Atlántico, puestas de sol en el faro y cálidos veranos.
Los paseos por su playa la Ladeira, desde el pueblo, hasta la confluencia con la playa do Vilar, son idóneos para deleitarse en soledad, en la complicidad de la pareja, en conexión con amigos y, por supuesto, la familia.
El Parque Natural de Corrubedo es ese gran desconocido eclipsado por otros paraísos como las cíes, en Galicia. Los kilómetros de playa, extensa, tranquila, arenosa, se entremezclan con el azul del Atlántico y del cielo, se engarzan con las dunas, las marismas, las turberas, las aves y la increíble extensión de parajes que ofrece todo tipo de diversiones. No sólo ofrece un paisaje exquisito y la tranquilidad del anonimato, sino que se sitúa en un área llena de miradores al mar, castros, poblados neolíticos, montes con caballos salvajes, cascadas y piscinas naturales, silencio, turismo de aventura y naturaleza a flor de piel. ¿Te animas a descubrirlo?
Conoce más de Creando Realidades: FB – TW – IG
Playa de Poniente, Benidorm, Alicante
Diana, Mamá tiene un Plan

Todas las playas de Benidorm son increíbles, pero si tengo que elegir una, sin duda la de Poniente es mi favorita. Es amplia, muy, muy larga y considerablemente ancha (no todas las de la costa mediterránea lo son tras el boom inmobiliario). Es una playa de arena fina, con bastantes conchas (juegos garantizados!), oleaje muy moderado y un desnivel progresivo lo que la convierte en ideal para ir con niños pequeños. El hecho de que no tenga grandes escalones una vez dentro del agua la convierte en una playa muy segura para ellos. Tiene socorristas y puestos de socorro. Además, la oferta turística es tan inmensa con sus rascacielos (¡Benidorm es la ciudad con más rascacielos por kilómetro cuadrado del mundo después de Nueva York!) que casi seguro que acabaréis alojados a pocos minutos andando de la playa. Nada más cómodo para ir con peques. Me encantan las playas alejadas de multitudes con agua verdosa como la del Caribe, pero si tengo que andar con los peques a cuestas por zonas complicadas y bajo el sol, se les va el encanto a medida que pienso en desandar los pasos que nos llevaron hasta allí… nada como una playa cómoda y bien preparada para toda la familia.
Como “contra”, sin duda en verano están las aglomeraciones (más ligeras que en la Playa de Levante, aunque también considerables). Si podéis aprovechar en junio o septiembre/octubre, la experiencia será diferente. Sin embargo, teniendo a los niños vigilados, el hecho de que haya mucha gente la convierte en una playa muy amable en la que haces amigos rápidamente, los niños conocen otros niños y las familias, vayan con niños o sin ellos, entienden que los peques tienen que jugar, por lo que es raro que te pongan mala cara si el niño les salpica o incluso pisa su toalla con los pies llenos de arena. Hacer castillos de arena en una orilla llena de paseantes no supone un problema para nadie, por increíble que parezca. El ambiente es completamente family friendly, algo que no se da en otras playas donde hay un mayor porcentaje de público buscando el silencio, el sonido de las olas y evadirse del tumulto. Aquí es tan imposible, que ni lo buscas, ni lo esperas, ni importa si no te lo da el de al lado así que todos contentos 😉
Por otro lado, cuentan con un acceso específico para personas con discapacidad lo que la hace 100% inclusiva, un valor que siempre quiero inculcar a mis hijos. Que vean cómo la gente necesita ayuda y otros se la prestan me parece imprescindible para que entiendan lo que es este mundo (o lo que debería ser).
Geolocalización
Conoce más de Mamá tiene un Plan: FB – TW – IG
Playa Itzurun, Zumaia, Guipuzcoa
Ana, Mi Familia Viajera

La Playa de Itzurun, en Zumaia, es una playa viva con vistas al mar Cantábrico. Las olas rompen con fuerza contra los acantilados que la rodean, pero tiene arena fina y dorada que la hace ideal para disfrutar con la familia de un día de playa.
La especial orografía de la playa la hace un lugar mágico, donde los distintos estratos que salpican la playa forman hermosos flysch.
Los niños recorren la rasa mareal en busca de pequeños cangrejos ermitaños y explorando las cavidades formadas en las paredes verticales de los acantilados.
Además, cuenta con acceso por rampa, servicio de vigilancia, limpieza, primeros auxilios… restaurantes, heladería…
Nosotros elegimos esta playa para nuestras vacaciones por las diversas opciones que ofrece de baño y ocio. Cuenta con paseo marítimo, puerto deportivo y la hermosa Ermita de San Telmo desde la que hay unas imponentes vistas de la playa y permite pasear sobre el acantilado.
En definitiva, un paraje de película donde se ha rodado Ocho Apellidos Vascos y Juego de Tronos, que es ideal para las vacaciones estivales.
Geolocalización
Conoce más de Mi familia viajera: FB – TW – IG
Playa de Peñarronda, Asturias
Paula, Mochileros con niños

La playa de Peñarronda es un Monumento Natural con arena fina que se encuentra situada en el occidente asturiano, entre los concejos de Castropol y Tapia de Casariego. Es una playa muy extensa y hermosa, con forma de concha alargada y una roca redonda en El Centro. De ahí su nombre. En ella dispones de todos los servicios y si te gusta el surf, hay olas tanto en la derecha como en la izquierda. Al tener forma de bahía y estar protegida por dunas, las olas son suaves e ideales para iniciarse en este deporte. Hay clases de surf para niños/as.
De entre todas las playas, elegimos esta porque nos encanta. Siempre vamos una vez al año y nos alojamos en el camping. Muy recomendable para disfrutar de este paraje idílico. Lo mejor levantarse y dar un paseo por la playa, cuando todavía está vacía.
¡¡¡Esperamos que os guste!!!
Geolocalización
Conoce más de Mochileros con niños: FB – IG
Playa de la Fontanilla, Marbella, Málaga
Joana, Regálate Mundo

Tenemos la suerte en este país, de tener unas playas fantásticas, pero cada familia tiene un rincón especial, para escapar en vacaciones con la familia, en la cual no solo “se va a la playa”, sino se va a pasar unos momentos inolvidables y únicos fuera de la rutina.
En la familia de RegalateMundo.com también tenemos ese sitio especial… y es la Playa de la Fontanilla en Marbella. No es que sea la más bonita, ni la que su agua sea cristalina o cálida… es nuestra playa.
En ella encontramos el descanso de todo el año, en sus playas de arena dorada, su agua fresquita del atlántico, su gente, sus largos paseos por el paseo marítimo, su ambiente animado de día y noche, su barco infantil en la playa, y a nosotros se nos gana fácil por el estómago… y ¡esos espetos! en nuestro chiringuito favorito a pie de playa… nos tienen como incondicionales de este destino año tras año.
¡Gracias Divertydoo! por darnos la oportunidad de compartir este momento tan especial con vosotros
Geolocalización
Conoce más de Regálate Mundo: FB – TW- IG
Playa de San Juan, Alicante
Pachu, Pompas de Elefante

Nosotros viajamos muchísimo, acabamos de llegar de recorrernos el centro y norte de Portugal en 4 días, y estamos preparando los siguientes kilómetros…
Playas para niños y familiares conocemos muchas, pero si con una me quedo es con la playa de San Juan en Alicante.
Nos gusta porque son todo ventajas para ir en familia: socorristas, policía, atención con los niños, duchas para pies, mucho paseo y playa para caminar, parques por edades, rocas para buscar cangrejos, paseos hasta el faro, aguas tranquilas, gente familiar y encantadora, limpieza todo el día…
Pero si algo nos gusta es su amanecer, despertarnos pronto y disfrutar de la salida del sol.
Esta es una foto del año pasado viendo el amanecer.
Geolocalización
Conoce más de Pompas de Elefante: FB – TW – IG
Playa de Villajoyosa, Alicante
Silvia, La que os parió

Villajoyosa o La Vila, como la llaman sus gentes, es un pequeño pueblo de Alicante a pocos minutos en coche de Benidorm. Afortunadamente, no tiene mucho en común con su ciudad vecina porque, para empezar, no está en absoluto masificada.
Villajoyosa sigue siendo un pueblo con actividad pesquera aunque comparte puerto con veleros y otras embarcaciones de recreo. Resulta muy interesante acercarse a la lonja al caer la tarde. Si además eres de los de turismo activo y tus hijos ya pueden seguirte a todas partes puedes encontrar cursos y excursiones de submarinismo, kayak y vela ligera.
Pero lo más interesante de Villajoyosa es su playa urbana. No me refiero a las playas de las urbanizaciones de alrededor sino a la que acompaña al propio pueblo. Sus aguas resultan tan tranquilas que la llaman la Basseta de l’Oli (la Balsita de Aceite), lo que las convierte en ideales para niños pequeños que aún le tienen respeto a las olas y al propio mar. La arena es finísima y clara y acompaña en calidad al agua, que es nítida hasta el punto de poder encontrar conchas minúsculas sin mojarse la cara. Si tus hijos nadan mejor que tú, también podrán llegar y jugar en una plataforma con toboganes y trampolines.
Además, la parte de la playa cercana al puerto está acondicionada para personas con movilidad reducida: una estela de madera llega hasta el agua, existen sillas a la sombra instaladas tanto en la arena como en el agua y se puede solicitar una silla especial. De este modo, las personas que necesitan de una silla de ruedas constantemente se puedan meter al agua muy fácilmente.
Si quieres dar un paseo puedes llegar rápidamente al casco antiguo con sus características casas colgadas de colores y perderte por sus calles estrechas maravillosamente cuidadas. Mientras puedes pararte en cualquiera de sus restaurantes, su heladería o un pequeño parque de atracciones para niños. Si apareces por la segunda quincena de julio podrás disfrutar de la Fiesta de Moros y Cristianos y de la Procesión del Mar.
Ah, y aunque en la foto con que ilustro esto el cielo está nublado, normalmente la temperatura oscila entre los 20ºC de mínima y los 33ºC de máxima. En fin, una playa para repetir y muy adecuada para niños de 0 a 6 años.
Conoce más de La que os parió: FB – TW – IG
Playa de La Barrosa, Chiclana de la Frontera, Cádiz
Susana, Madrid con M

Nuestro paraíso favorito es Cádiz, hace más de 20 años que vamos allí en verano, nos encanta. Sus playas son, además de preciosas, bastante salvajes; nos gustan algunas enormes como El Palmar y La Barrosa, más escondidas y pequeñas como Roche y otra con ruinas romanas, la maravillosa Ensenada de Bolonia, adyacente al antiguo puerto de Baelo Claudia…con tanta variedad hay mucho donde elegir dependiendo de los gustos y necesidades de cada uno.
La que más solemos frecuentar es la Playa de La Barrosa en Chiclana de la Frontera ¡Es enorme! con 14 kilómetros de arena fina y dorada, hay opciones para todos los gustos; una parte (la primera pista) es más urbana con Paseo Marítimo, restaurantes y tiendas, pero a nosotros nos gusta más ir hacia otras zonas prácticamente vacías, donde se ha respetado la vegetación autóctona, las pasarelas de madera (de acceso) discurren entre pinares costeros y sabinas hasta las dunas salteadas con lirios blancos, las azucenas de mar.
Si os fijáis, en el horizonte se recorta una pequeña isla con una construcción blanca, es el Castillo de Hércules al que se puede ir en barco al atardecer.
Nos fascina, sólo pensar en Cádiz ya nos huele a mar…
Geolocalización
Conoce más de Madrid con M: FB – TW – IG
Cala Blanca, Jávea, Alicante
Águeda y Noel, Wild Kids

Elegir solo una playa siempre es difícil, pero por muchos motivos nos quedamos con la Cala Blanca, en la población alicantina de Xàbia / Jávea. Cala Blanca es al mismo tiempo accesible y “salvaje”, lo que unido al impresionante paisaje de acantilados calizos y los cientos de recovecos de su quebrada costa la convierten en un rincón lleno de sorpresas que invita a los pequeños a explorar el Mediterráneo de una forma diferente. Por si fuera poco cuenta con un fondo marino que, aunque lamentablemente se ha ido degenerando en los últimos años, permite la práctica del snorkel, accesible para toda la familia.
Cala Blanca en realidad está compuesta por dos “Caletas”, la primera Caleta se encuentra encerrada en una pequeña bahía, mientras la segunda está protegida por un espigón natural. El terreno, compuesto por tosca, una piedra arenisca muy apreciada antiguamente en la construcción de la zona, crea “bañeras” y diferentes espacios donde los niños pueden jugar o saltar en el agua. Como es habitual en toda la zona del Mediterráneo, la cala puede llegar a estar muy masificada durante los meses de julio y agosto, pero si tienes la suerte de poder visitarla en junio o septiembre, Cala Blanca es sin duda todo un paraíso.
Geolocalización
Conoce más de Wild Kids: FB – TW – IG
Trengandin, Noja, Cantabria
Silvia, El mundo con peques

No somos mucho de playas, será porque somos de costa o porque simplemente me tira más la montaña. Lo cierto es que la mayor parte del tiempo que nos acercamos a una es para pasear fuera de la temporada de baño, cuando el calor ya no aprieta y podemos correr, jugar o volar las cometas.
Si hay una playa que nos lo permite es sin duda Trengandin. Situada en la costa de Trasmiera, en el municipio de Noja y la marisma Victoria en Cantabria tiene una extensión de más de 3 kms de arenal. Por este motivo nunca parecerá llena de gente pues un arenal tan extenso siempre es capaz de seguir recibiéndola.
Una de las características que más nos gustan de esta playa es además su arena fina e inexistente desnivel que con la llegada de la bajamar dejar descubrir un paisaje sorprendente. Grandes rocas de aristas afiladas dejan a su alrededor cientos de pozas de agua de mar donde los más pequeños pueden disfrutar sin peligro de las olas y donde los mayores pueden buscar camarones, lapas y erizos de mar.
Por si esto no fuera suficiente el paisaje que dibuja la retirada del mar es digno de una postal… Una playa ideal para visitar con niños en verano y cualquier época del año.
Geolocalización
Conoce más de El Mundo con Peques: FB – TW – IG
Platja del Carrer la Mar, El Campello, Alicante
María José, Con los niños en la mochila

En mi pueblo contamos con aproximadamente 23km. de costa y por tanto con un montón de playas y calas preciosas. Una de nuestras playas favoritas es, sin lugar a dudas, la llamada “platja del Carrer la Mar”. Ese es el nombre que le damos a la playa que discurre paralela al paseo marítimo. Esta playa está situada en la zona centro de la localidad, dentro del casco urbano. Es de las más animadas y concurridas. Es una playa de arena. El agua está muy limpia, de hecho contamos con bandera azul. Abarca desde la zona el puerto deportivo, donde también está la lonja de pescadores, hasta la desembocadura de río seco. Aquí, en la desembocadura, se encuentra la playa-can, a la que puedes ir con tus mascotas. Tiene un montón de servicios: restaurantes, heladerías, tiendas… Además, en la playa hay un par de zonas de juego infantiles, socorristas y en los periodos vacacionales, desde el ayuntamiento se suelen organizar talleres para niños, actividades deportivas y juegos populares en la playa… por lo que la hace perfecta para disfrutarla en familia.
Geolocalización
Conoce más de Con los niños en la mochila: FB – TW – IG
Playa de Espiñeiro, Oleiros, A Coruña
Saray, En las manos de Yaras

Siempre digo que el eslogan Galicia Calidade se creó muy acertadamente. Cada vez que pasamos tiempo en tierras gallegas vuelvo a casa con una magnifica sensación. La costa está llena de preciosas playas. En las Rías Baixas las playas son largas perfectas para caminar y en las Rías Altas podemos encontrarnos pequeñas calas como esta que hoy compartimos.
Playa de Espiñeiro pertenece al Ayuntamiento de Oleiros al norte de A Coruña. En días despejados puedes ver la ciudad y la maravillosa Torre de Hércules desde el otro lado de la ría.
Es perfecta para ir en familia. Al ser pequeña no hay problema de que los niños se despisten entre la gente. Tiene una bonita zona de baño, tranquila y sin oleaje. Perfecta para los pequeños de la casa. La parte derecha de la playa hay rocas en las que siempre te encuentras algún grupo de niños buscando cangrejos y peces. ¡Eso les va a encantar!
Y además de todo esto, cuenta con servicio de socorrismo y un bar con servicios en el que además podréis disfrutar de una comida mirando al mar.
Hay dos cosas ha tener en cuenta si lleváis niños muy pequeños. El parking que está cerca de la playa es muy pequeño, aunque hay otro dos calles más arriba con mucho espacio. Y el acceso a la playa es con escaleras. Aún así, es una playa tan agradable que lo compensa. Sin duda, es una buena opción para disfrutar el día en una playa muy familiar.
Geolocalización
Conoce más de En las manos de Yaras: FB – TW – IG
Ya te avisé que las recomendaciones iban a aumentar tu cuaderno de viajes pendientes. No mentía, ¿verdad?
¿Con qué playa te quedas?
Si te ha gustado el post, ¡¡comparte!!