Al aire libre Museos

Territorio Artlanza, el pueblo del que tus hijos no querrán salir

Territorio Artlanza no es un pueblo habitado. Nunca ha vivido nadie en esas casas, pero sí ha paseado y pasea mucha gente por sus calles a diario.
Este curioso lugar situado en la localidad burgalesa de Quintanilla del Agua es una recreación de las casas típicas castellanas, una tras o tras, dando lugar a un poblado medieval tan grande como el que existe en la actualidad, ocupando una superficie de 12.000 hectáreas.

Fotografía: Maribel Sobrino

Todo empezó con una familia ceramista, que iba a las ferias a vender sus creaciones. En los ratos libres, Félix Yánez, que así se llama el creador de esta fantástica obra, se dedicaba a construir una antigua plaza castellana en las tierras familiares. Aprovechando los materiales que iba consiguiendo, comenzó la recreación de una antigua plaza con las construcciones típicas de la zona.
La crisis continuó, el negocio familiar y su fuente de ingresos empezaba a resentirse por la crisis, y empezaron a aparecer visitantes que halagaban el trabajo que Félix estaba haciendo. Entonces Félix y su familia decidieron que podría ser una buena idea aprovechar ese solar, ir ampliando las construcciones y abrir este lugar al público. Pensaron que Félix podía ir ampliando sus creaciones, y que podría ser su nueva fuente de ingresos. Fue así como Félix creó la que vienen a llamar la escultura más grande del mundo.

Fotografía: Maribel Sobrino

Recuerda a grandes obras llevadas a cabo por un solo hombre. Te recordará a historias como la de la catedral de Justo Gallego en Mejorada, construida con sus propias manos y materiales reciclados, y muy conocida después de aparecer en un anuncio de Aquarius, o el capricho de Rillo de Gallo, un edificio al más puro estilo de Gaudí, que encontrarás en un pueblo de Guadalajara, muy cerca de Molina de Aragón.
Territorio Artlanza es una obra viva, que va creciendo por momentos, donde siempre hay nuevas ideas y proyectos. Ahora ya no va buscando materiales que sobren en alguna obra o materiales que va encontrando que la gente desecha. Es mucha la gente que se acerca a darle los materiales y objetos que ya no usan, convirtiéndose Territorio Artlanza en una especie de punto limpio de la zona.

Fotografía: Maribel Sobrino

Cuando llegamos no éramos aún conscientes de que Territorio Artlanza se iba a convertir en el planazo de la escapada para los niños. Al poco de entrar, los niños iban y venían, entrando y saliendo de diferentes estancias que tenían la puerta abierta. En este lugar cada uno podemos ir a nuestro ritmo, tal y como nos gusta, pasando por los sitios que nos gustan las veces que queramos. Es un lugar que invita a imaginar juegos, a correr entre las casas, a jugar al escondite o a cualquier juego al que te lleve tu creatividad.

Fotografía: Maribel Sobrino

El día anterior habíamos estado en un lugar de ensueño, como es el desfiladero de la Yecla. Niños y mayores nos lo pasamos en grande. El camino se terminó y todos tan felices. Del Territorio Artlanza no había quien les sacara. Entraron en el bucle “ahora, ahora”, y volvían a introducirse en la bodega, o en otra zona del pueblo, salían, entraban,… Una locura y un gran rato divertido.
Como nos hizo un día estupendo, aunque estuviéramos a 30 de diciembre, pudimos comer en un lugar espectacular, que en verano tiene que ser una maravilla. Es una zona de merendero que está situada en Tordueles, un pueblo que está entre Quintanilla del Agua y Covarrubias. Un lugar ideal al lado del río.

Fotografía: Maribel Sobrino

Si quieres saber más sobre dónde alojarte en Burgos, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro alojamiento: la casa del abuelo Lucas, en Pineda-Fresneda, un pueblo encantador.

Fotografía: Maribel Sobrino

Datos prácticos:

Dónde está situado: Calle San Andrés, 16 – Quintanilla del Agua, Burgos

¿Qué te parece Territorio Artlanza?

¿Conoces más lugares como este?

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!