¿Que no habéis viajado nunca en San Sebastián? Pues os traemos una buena noticia: no será necesario esperar a las vacaciones de Navidad o a un puente largo, porque es una escapada perfecta de fin de semana.
Y para que la vayáis conociendo, aquí os dejamos sus 5 indispensables.
Contenido
Ayuntamiento y jardines
Junto a la playa de la Concha, es una de las fotografías más conocidas de la ciudad y no por ello pierden su encanto al conocerlos. Disfrutareis de su belleza tanto en los días soleados como con bruma. Si vais con niños, invitadles a que busquen las esculturas de los leones y de Don Quijote y Sancho Panza, en las que todo niño donostiarra se ha sacado una foto alguna vez.
Puerto, paseo nuevo y Urgull

Pegado al ayuntamiento se encuentra el puerto de San Sebastián, un pequeño puerto pesquero que parece que gana encanto a medida que pasan los años. Allí podréis comprar las famosas carraquelas, un entretenimiento muy rico para los más pequeños. Desde aquí, tenéis la opción de seguir el camino por el paseo nuevo o subir al monte Urgull -si vais con carro de niño lo desaconsejamos por experiencia propia =( -. Las vistas desde el monte Urgull son espectaculares. Además, ver el Cristo en contrapicado ¡no tiene precio!
Boulevard y Parte Vieja

Al bajar de Urgull, merece la pena acercarse al Boulevard y adentrarse en las calles de la Parte Vieja, visitar sus dos iglesias (Basílica de Santa María del Coro y San Vicente), tomarse un pintxo en cualquiera de los bares de la calle 31 de agosto y sumergirse en la Plaza Constitución. Aquí veréis números pintados en los balcones de las casas ¿Sabéis la razón? Funcionaban como palcos cuando en fiestas se convertía en plaza de toros.
Peine de los vientos
Para ir a nuestro siguiente destino lo mejor es ir bordeando el paseo marítimo e, incluso, si os apetece, atravesar de una playa a otra por el pico del Loro (el saliente que hay justo debajo del Palacio de Miramar), porque nos vamos a la otra punta de la ciudad. El Peine de los Vientos es una obra escultórica/arquitectónica de Eduardo Chillida y, para nosotros, uno de los lugares con más encanto de San Sebastián. En días con mareas vivas, podréis ver salir en mar de debajo del suelo y escuchar el rugir del mar con toda su intensidad.
Monte Igueldo
Ya que estáis en el Peine de los Vientos, no podéis dejar de montaros en el Funicular para subir al Monte Igueldo (del año 1912, es el tercer funicular más antiguo de España). Una vez arriba, encontraréis una de las mejores vistas de la ciudad, además de un pequeño parque de atracciones del mismo año. Tenéis que montar en la Montaña Suiza (que no rusa) y decirnos si pasáis más miedo por las subidas y bajadas o por lo antigua que es (1928). No en vano, es la montaña rusa de acero en funcionamiento más antigua del mundo.
Y sí, somos conscientes de que nos hemos dejado cosas tan bonitas como la catedral, el paseo del río, el Aquarium, las calles peatonales del centro o el Kursaal. En este post podrás conocer muchos más lugares de San Sebastián.
Pero lo bueno de San Sebastián es que, aunque sólo vayáis un fin de semana, ¡os dará tiempo a verlo todo!
Esta es una colaboración de Kids Traveling para el Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo 2018.