Visitar Madrid es una delicia. Mires donde mires, hay muchísimas cosas que descubrir. Pero es verdad que a veces es difícil motivar a los niños para que sigan descubriendo después de llevar caminando un tiempo. Por eso todas las opciones divertidas y diferentes, son bienvenidas en Divertydoo.
He descubierto que desde hace poco hay una forma diferente de conocer un barrio precioso de Madrid: puedes hacer una ruta mágica en familia. Te preguntarás qué es eso de magia. Pues una ruta por el Barrio de las Letras acompañados de un mago, que hará de guía y amenizará la visita. ¿Quieres saber más?
Quien mejor que Lolo Martín, el director de 23 razones – Repertorio de Teatro, para contarnos cómo nace esta idea y lo que te puede aportar.
¿Cómo se os ocurrió la idea de realizar una ruta dirigida por un mago?
Nosotros en la compañía buscamos siempre nuevos lenguajes comunicativos e innovar en las propuestas. Desde hace algún tiempo nos resultaba muy interesante el mundo de las rutas teatralizadas, ya que es una manera de ir a ver un show sin necesidad de un edificio que lo acoja.
Mirando la oferta existente que había nos dimos cuenta que la mayoría de propuestas se basan en la información que dan al consumidor, en la historia, los datos, las curiosidades… pero no cuidan el cómo la dan. Pensamos en hacer algo innovador que recogiera la magia y el arte del barrio de las letras y poner a un mago como maestro de ceremonias nos pareció la mejor opción.
¿Quién está detrás de este proyecto?
Somos dos personas, Guille Menés, que es el mago que realiza la ruta y quien ha decidido los juegos mágicos que acompañan al espectador durante todo el recorrido, y yo, Lolo Martín, director de la compañía desde 2011 y que he sido quien se ha documentado, escrito y dirigido esta propuesta.
¿Nos das alguna pista de lo que van a descubrir las familias en esta ruta?
Conocerán mejor las vidas de los principales literatos españoles: Cervantes, Lope de Vega o Quevedo, desde una perspectiva divertida y participativa. El público declamará versos de ellos, los niños participarán en los juegos de magia e interpretarán la escena de los molinos de viento de El Quijote y se harán concursos con puntos a repartir consistentes en descubrir alguna pista en la plaza o calle en que estamos. A todo esto hay que sumarle la visita a importantes edificios, estatuas y puntos del barrio.
¿Cómo reaccionan los niños?
Con entusiasmo. Desde el principio hacemos a los niños protagonistas de la experiencia, tanto con la magia como con los juegos. Lo habitual es que estén superparticipativos durante la hora y media que dura la ruta.
¿Por qué el Barrio de las Letras de Madrid?
De entrada lo que queríamos era sacar un nuevo concepto de ruta que no fuera ni teatralizada ni histórica, sino que fuera aún más allá, y eso nos hizo llegar al concepto de “ruta artística”. ¿Por qué artística? Porque mezcla el arte de lo que descubrimos con el arte de lo que nosotros ofrecemos al espectador: la arquitectura y escultura de las calles más la literatura de los escritores que conoceremos más la propia disciplina artística que nosotros ponemos: la magia.
¿Qué recuerdos e ideas creéis que se llevan los niños después de visitar Madrid de esta forma tan diferente?
De entrada, mucho conocimiento sobre el barrio, su historia y los escritores que allí vivieron. Al final estos datos se les quedan porque hacemos que se diviertan mientras se los proporcionamos, no queremos solo transmitirles esta información sino generarles una experiencia a ellos y a sus padres. Lo normal es que cuando terminamos la ruta hablen de los juegos de magia que han visto.
Si alguien quiere ir, ¿cómo puede reservar día?
A través de este enlace. Últimas fechas de la primavera 2019: domingos 26 de mayo y 16 de junio.
¿Conoces este plan con niños por Madrid? Ruta mágica para toda la familia en el Barrio de las Letras
