Las vacaciones ya están a la vuelta de la esquina. Por fin. Después del último puente, parece casi un milagro que se haya llegado a finales de junio. Así que ahora toca ultimar los preparativos para el viaje programado, como sacar el visado Estados Unidos, ya que muchos billetes de avión fueron adquiridos hace meses y aparcados en un correo marcado como no leído, no fuera a ser que se traspapelase.
Entonces llega lo más divertido. El planificarlo todo bien, cerrar las reservas de hoteles – muchas veces pendientes de la última búsqueda por si hubiese algo más céntrico o algo más barato y/ o cómodo, y planificar las rutas de cada día para aprovechar al máximo la estancia. Empaparse , conocer lo que se quiere conocer y hacerse una lista de los lugares de visita obligada.
Y como hasta hace poco el viaje sólo había sido un espejismo o la zanahoria que nos animaba en los atascos de cada mañana y en el pasar de la agenda de día, no hay que despistarse y conviene resolver cuanto antes los temas burocráticos.
Para los españoles uno de estos temas es el ESTA, tanto si el destino final es Estados Unidos, como si se hace solo escala para ir a América Latina. Deberás hacerlo en la página oficial y lo reconocerás porque en la parte superior vendrá escrito: “Official Website of the Department of Homeland Security” junto la bandera de Estados Unidos.
Sacárselo es muy sencillo, sólo hay que tener en cuenta algunas cosas:
- Vigila que tu pasaporte esté en regla. Eso es lo más importante y es algo que debes hacer en el momento en el que sacas el billete y lo dejas como no leído en tu correo electrónico. Porque si no lo tienes en regla y no lo tienes en cuenta con tiempo suficiente como para que te lo renueven, el viaje se termina antes de empezar.
- Ten cerrados tus destinos. Al cumplimentar los formularios del ESTA tienes que poner la dirección del hotel o de la casa donde te quedes, por lo que acuérdate de tenerlo cerrado antes de ponerte a ello.
- Hazlo con margen suficiente. Suele tardar alrededor de tres días en cursarse. Por si acaso, cuanto con más tiempo de antelación lo hagas, mejor, así sabrás que no hay problema. Tiene de validez dos años.
- Cuando hayan pasado tres días, chequea en la web. Hace años avisaban por e-mail cuando se terminaba de cursar, pero en la actualidad no. Así que, cuando hayan pasado alrededor de tres días, tendrás que introducir tu código de referencia que habrás obtenido previamente tras la cumplimentación y buscarlo en la web e imprimirlo directamente.
Es un procedimiento bastante sencillo y, aunque es importante llevarlo encima y a mano, a lo mejor no lo tienes que enseñar en ningún momento si no te lo piden expresamente porque al entrar en el país tendrás que hacer otros pasos burocráticos.