Al aire libre

Una jornada de piragüismo en familia, una gran experiencia

Muchas veces buscamos destinos exóticos, grandes parques temáticos, musicales, teatros, hermosas playas… cuando, lo que a los niños más les gusta es comer un helado en el banco del parque, jugar con la arena de la playa o tirar piedras al río.

Y una de esas pequeñas cosas que más les emociona es: el agua. Y si, además, les permite disfrutar de ella en contacto con la naturaleza, mucho mejor.

Por tanto, ¿por qué no disfrutar de un gran día soleado del 2018 recorriendo un Parque Natural de una forma diferente? ¿Qué os parece desde una piragua o un kayak?

Fotografía: Mi familia viajera

Son muchas las empresas de turismo activo que ofrecen este tipo de experiencias por todo el territorio nacional. Os podemos asegurar que es una actividad que le encanta a los más pequeños de la casa, y no sólo a ellos, a los mayores también.

A veces, solo con oír turismo activo o de aventura, pensamos en algo peligroso, que requiere mucho esfuerzo o que no se puede realizar con niños pequeños. Nada que ver, es sinónimo de diversión y vivencias nuevas, que a los pequeños les maravillan.

Fotografía: Mi familia viajera

Esta actividad en concreto es muy segura. Todas las empresas ofrecen una pequeña explicación sobre el manejo del remo y como ponerse correctamente el chaleco salvavidas. Además, las embarcaciones son muy estables, no vuelcan en ningún momento, salvo que te pongas de pie o la zarandees. Y, por si fuera poco, un monitor-guía especializado te acompaña para ayudarte a interpretar el entorno en el que se desarrolla la actividad.

Por tanto, ¿A qué esperáis? Apuntaros este plan en la agenda para el nuevo año.

Fotografía: Mi familia viajera

Seguro que cerca de vuestras casas o lugar de vacaciones ofrecen esta actividad que os permitirá adentraros en los rincones más escondidos de los Parques Naturales: avistar las aves, observar la flora y la fauna que los rodea. En definitiva, disfrutar y vivir la naturaleza.

Y es que no hay mayor placer que ver la carita de asombro y emoción de los más pequeños de la casa, al poder experimentar una vivencia nueva para ellos hasta ese momento.

La península ibérica ofrece una amplia oferta de ríos con aguas tranquilas y otras un poco más bravas en la que realizar hermosas travesías. Además, la zona costera permite navegar a mar abierto.

Fotografía: Mi familia viajera

Una de las actividades más conocidas es el descenso del río Sella, pero no es la única.

El Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara) cuenta con 100 kms de río virgen navegable.

En Aragón, el río Gállego ofrece la posibilidad de realizar piragüismo prácticamente todo el año. Al igual que, el Embalse de Burguillo o el río Tietar, en Ávila.

Los Parques de Las Arribes del Duero (Salamanca) y de las Hoces del Duratón (Segovia) permiten disfrutar de bellos parajes de paredes verticales, sobrevolados por aves rapaces como buitres leonados, águilas reales o cigüeñas.

Estos son algunos ejemplos, pero hay muchos más.

No os lo perdáis, os hechizará.

Esta es una colaboración de Mi Familia Viajera para el Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo 2017.

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!