Pastrana es uno de esos pueblos cercanos a Madrid que no te puedes perder. A poco más de una hora de Madrid, se encuentra la encantadora Villa Ducal de Pastrana.
Con una historia con mucho peso, poco después de poner el pie allí, te olvidarás de la historia, dejándote seducir por el encanto de sus calles.
Nuestra visita a Pastrana tuvo como excusa la visita teatralizada que realizan del Palacio Ducal una vez al mes. Concretamente, el primer sábado de cada mes, ponen a disposición de los turistas, varias sesiones matinales para descubrir el Palacio Ducal y su historia de una manera diferente.
No es la primera vez que veo una visita teatralizada, pero me encantó el ambiente de la zona. En la puerta había muchos personajes de los que después intervinieron en la representación. Y es que el número de actores y actrices que intervienen, mayores y pequeños, es muy grande. Y todos ellos son vecinos de Pastrana que llevan ya años representando esta historia. ¡Un lujazo!
Si piensas ir algún mes a disfrutar de la visita teatralizada, tienes que saber que es necesario reservar previamente. Y que no te dé la impresión de que es un pueblo al que no acude nadie y seguro que habrá plazas. Pastrana es un pueblo muy visitado y sus visitas teatralizadas están muy demandadas.
La visita se inicia desde la oficina de turismo del municipio, que está junto al Palacio Ducal, y que tiene una entrada interna al mismo. El Palacio Ducal es de estilo renacentista. No tiene la estética de los palacios que vemos en los dibujos o que nos imaginamos con una princesa dentro. El estilo renacentista le aportaba más sobriedad a las fachadas. Actualmente este palacio es propiedad de la Universidad de Alcalá de Henares, que lo compró en un estado de abandono, y todo su interior está reformado.
A lo largo de las distintas dependencias, te irán narrando y teatralizando la historia de la princesa de Éboli, un personaje muy controvertido de la historia, que estuvo años confinada en su palacio.
Del interior del Palacio se conservan pocas dependencias tal y como estaban en la época. Encontrarás unos preciosos artesonados de madera en los techos y la zona de la despensa, que es donde se desarrolla una de las escenas de la representación, con algunos de los actores y actrices.
El recorrido por las distintas dependencias te llevará a conocer la historia de Pastrana, pero sobre todo, la vida de la princesa de Éboli, una mujer de la época con mucho poder.
Te recomiendo que hagas coincidir tu visita a Pastrana con una visita teatralizada. Es una forma estupenda de conocer este edificio, sobre todo si vas con niños.
Con la entrada, tienes también acceso al Museo V Centenario Santa Teresa. Para acudir este museo, te darán hora y tienes que acudir en coche, porque está a bastante distancia del centro urbano. Si vais con niños no os recomiendo esta visita. A lo largo de los cuadros expuestos, conoceréis más sobre la historia de Santa Teresa de Jesús en su relación con Pastrana, algo que puede ser muy interesante para los mayores, pero para los niños es una visita aburrida y complicada.
Mucho más divertido para los enanos es andar libremente por las bellas calles de Pastrana.
En nuestra visita me quedé con ganas de entrar al Museo de Tapices, que se encuentra en la misma plaza que el Ayuntamiento de la Villa. Seguramente para los peques no hubiera sido tampoco la visita más deseada.
Como era un día lluvioso, los enanos se lo pasaron mucho mejor saltando charcos y bajando y subiendo escaleras esquivando charcos.
Los niños necesitan poco para disfrutar, ¿verdad? 😉
Haciendo un inciso, si te apetece conocer más de cómo enfrentar el mal tiempo,
en #almaltiempomuchojuego encontrarás muchas más.
Tengo que destacar el sitio donde comimos. Los precios en Pastrana no son nada asequibles. Además, según vas recorriendo los restaurantes leyendo los platos, muchas de las propuestas son complicadas para los niños.
Decidimos entrar en el Restaurante El Tinelo, ya que preguntamos, y nos convenció la alternativa que nos dieron para comer los niños. En su carta no lo indicaban, pero lo tenían pensado. Nos ofrecieron pasta y lomo con patatas. Los enanos compartieron ambos platos, muy naturales y riquísimos.
Los papis tomamos un menú para 2 que aún recordamos. Con tres platos a compartir, cada uno más rico. El chef salió a contarnos los platos y a presentarnos cada uno de ellos. No sé aún cuál de ellos me gustó más. El menú constaba de unas exquisitas migas de Pastrana, tataki de atún y un estupendo secreto ibérico con manzana caramelizada. Además, de postre, había una selección de varios postres. A los mayores nos ofrecieron un chupito con un detalle muy especial (si vas, lo conocerás ;), y a los enanos les regalaron un helado. Pequeños y mayores salimos conquistados por el restaurante, la comida, la atención,..
¡Muy muy recomendable el Restaurante Tinelo si vas por Pastrana!
Si vas a Pastrana y piensas comer allí, lo mejor es que reserves en el restaurante que vayas a acudir. Los restaurantes son pequeños y hay bastantes turistas.
Pastrana tiene además más festividades que merece la pena seguro conocer. Me han recomendado que no me pierda este mes de julio el Festival Ducal, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial. Yo ya lo he anotado en la agenda 😉
Este es un capítulo más de #ConquistandoGuadaenfamilia. Si quieres conocer más ideas de escapadas por Guadalajara, en el blog encontrarás más propuestas. Además en instagram tienes un resumen de todos los capítulos de #ConquistandoGuadaenfamilia.
¿Te apuntas a conquistar esta bonita provincia con nosotros?
Otros capítulos de #ConquistandoGuadaenfamilia
RUTA DE LAS ESTATUAS DE CONDEMIOS
PUEBLOS CASI ABANDONADOS: CASTILNUEVO
Datos prácticos de Pastrana
PALACIO DUCAL
Dirección: Plaza de la Hora, s/n
Teléfono: 949 37 06 72
Horario: De Lunes a Viernes a 12:30h y a 16:30h – Sábados: 12:30h, 17h y 18h – Domingos: 11:30h y 12:30h.
Visitas teatralizadas: Primer sábado de cada mes: 11h, 12:30h y 13h.
Precio individual: 4€
Precio para grupos de más de 25 personas: 2€/persona
E-mail: oficinadeturismo@pastrana.org
NUEVO MUSEO DE TAPICES
Visitas guiadas: 10:30h, 11:30h y 13:15h – 16h y 17:30h
Dirección: C/ Melchor Cano “el Viento”, 1
Teléfono: 949 37 00 27 / 686 694 255
Horario Invierno: Lunes a domingo de 11:30h a 14h / 16:30h a 19h
Horario Verano: Lunes a domingo de 11:30h a 14h / 17:30h a 20h
E-mail: eestebane@terra.es
4 comentarios en “Conoce la historia de Pastrana con la visita teatralizada al Palacio Ducal”
Me encantan cuanto teatrizan un espacio antiguo. Nos ayuda a tener un contexto que es difícil imaginar muchas veces y además ver las caras de los peques cuando ven aparecer a algún personaje es un puntazo.
Además siempre recordarán esa visita si no es por el monumento en si, lo harán por los actores y lo que representaban.
Saludos Viajeros
Como dices, las caras de los peques con algunos personajes es lo más. Además, son gente que para ellos van vestidas raras e, incluso, cuando hablan en verso, hablan muy raro 😉
De nuevo Visitas Teatralizadas, como cada primer sábado de mes. https://www.facebook.com/events/508021523028131/
¡Mil gracias por la información! La comparto. Que sigáis mucho tiempo con esas visitas teatralizadas tan bonitas.