Al aire libre Centros de la naturaleza

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Si vas, volverás.

Cada vez me cuesta más irme a un zoo convencional y ver a los animales en jaulas y en espacios tan reducidos. Están limpios, bien atendidos, pero es imposible que se sientan bien. En cualquier zoológico están fuera de su hábitat natural, pero además, los pocos metros cuadrados no les permiten ni siquiera ser un poquito ellos.

Por eso, en cuestión de animales, hay un sitio que es de visita obligada cada vez que me he acercado a Cantabria: el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Fotografía: Maribel Sobrino

Descubrí este parque hace muchos años, en la televisión. Mi padre es muy aficionado al ciclismo, y recuerdo preguntarle por el lugar que aparecía en la televisión en una de las etapas. ¿Cabárceno? ¿Qué es eso? Cuando lo descubrí, ya no lo olvidé. Además de ser un hábitat estupendo para muchos animales, su paisaje kárstico le aporta una belleza increíble.

El Parque está creado en una antigua explotación minera de hierro al aire libre. Parece ser que cuando terminó su explotación, se plantearon qué hacer con ese lugar, y crearon este bonito parque. Las rehabilitaciones de zonas a veces pueden terminar siendo espacios maravillosos como es este. Increíble, pero cierto.

Fotografía: Maribel Sobrino

La idea de este parque es que la vida de los animales se desarrolle de la manera más natural posible. No todo puede ser como sería en su hábitat natural. La alimentación tiene que ser facilitada sin poder cazar para alimentarse. En cuanto al resto de su vida, se intenta que sigan su ritmo natural. Hay especies que tienen para ellos una gran cantidad de terreno. No todo el tiempo encontrarás a los animales en un lugar visible. Estarán en cualquier punto de su “casa”. 

No es raro ver a jirafas comiendo juntas, o a osos jugando, o peleas de animales en época de celo… Si te fijas en la foto anterior, podrás ver un punto a lo lejos que es un león. ¿En qué parque con animales has visto tan tranquilo y tan a sus anchas al león? 😉

El parque está situado en Penagos, a unos pocos kilómetros de Santander. Tiene una extensión de 750 hectáreas, y unos 20 kilómetros aproximadamente de carretera. El coche en este parque es indispensable. Al lado de cada zona, tienes un espacio habilitado para el aparcamiento sin molestar a los animales. Las zonas están cerradas con vallas de madera, muy acorde con el conjunto del parque.

Fotografía: Maribel Sobrino

El parque acoge a más de 150 especies de animales. Son muchísimas, ¿verdad? Y aunque son tantas, no te agotas de ver animales.

Voy a contaros sólo algunas zonas y animales que me llamaron más la atención, pero todos merecen la visita. Ya verás si vas que el día se te pasa enseguida. 

Los osos

Fotografía: Maribel Sobrino

Lo primero que impacta es la gran cantidad de osos pardo que tiene este parque. Es impresionante verles moverse a sus anchas. La foto está tomada en el momento en que les llevan la comida. Quizá este es el momento que menos me gusta, porque realmente no sientes que sea su manera natural de desenvolverse. Pero también es digno de ver la forma en que se organizan.

Fotografía: Maribel Sobrino

En mi primera visita a Cabárceno pude ver una imagen que no se borrará de mi mente. En una pequeña charca, un oso (no sé si hembra o macho) se bañaba con sus oseznos. Los oseznos no paraban de jugar, revocándose por el agua y salpicándose. Muy muy entrañable.

Los rinocerontes

Fotografía: Maribel Sobrino

¿En qué parque has podido ver escenas familiares tan bonitas y tan naturales en un animal como el rinoceronte? Esta foto no es fruto de la suerte y la paciencia, sino de las relaciones establecidas naturalmente entre los animales. Como he dicho antes, están en su casa.

Monos de Gibraltar

Fotografía: Maribel Sobrino

Los monos suelen atraer mucho a los niños. No paran, igual están subiendo, que revolviéndose, que saltando, y además sin parar de hacer sonidos… En Cabárceno verás todo esto en la ladera de una montaña, subiendo y bajando por rocas. Te puedes quedar horas mirando todos sus movimientos. ¡Son muy graciosos!

Además de por los movimientos, las imágenes de familia gustan mucho a los niños, que se sienten muy identificados cuando ven a las crías colgarse de sus mamás.

Los elefantes

Fotografía: Maribel Sobrino

Los elefantes son un animal precioso, los ojos se quedan fijos mirando cada detalle. En Cabárceno resulta muy chocante ver a estos animales con un fondo verde típico del norte de España. Eso si, a ellos se les veía la mar de a gusto ;).

Exhibición de aves rapaces

Fotografía: Maribel Sobrino

Impresionante no, ¡lo siguiente! Si vas a Cabárceno, no te pierdas este espectáculo. Tiene horarios y suele acudir mucha gente, pero siempre hay espacio para disfrutarlo. Las diferentes aves vienen de lejos, desde una montaña que verás al fondo. Sus cuidadores te explicarán el vuelo de las distintas aves y cómo cazan. El silencio de sorpresa y admiración que se crea en esos momentos en el público es indescriptible. Y no es para menos. Son unos animales imponentes. Y el espacio facilita que aún te impresione más.

Fauna ibérica

Fotografía: Maribel Sobrino

Esta zona la tienes que atravesar en coche, sin poder bajarte del vehículo. Los animales están en semi-libertad, estando algunos muy cerca del coche. Verás escenas que quedarán en tu memoria.

En los últimos años introdujeron un telecabina que recorre gran parte del parque. Lo único que tienes que saber es que se forman grandes colas para cogerlo en días de más afluencia de público. Lo mejor es ir a primera hora.

Datos prácticos

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno tiene una ubicación muy especial en Cantabria. Se ha construido en una antigua explotación minera donde extraían el hierro a cielo abierto. Te llamará la atención el color rojizo de la tierra y de los montes.

Si quieres tener información actualizada de horarios y precios, puedes hacerlo mediante su página oficial.

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!