¿Te puedes creer que aún no conozco Granada? Lo sé, no tengo perdón. Un lugar imprescindible en España y uno de los sitios más bonitos del mundo, y aún no hemos ido. Espero arreglarlo pronto.
Hace una semanas estuvimos buscando alojamiento para pasar unos días en Granada. Al ser un sitio muy turístico hay un montón de opciones de apartamentos, habitaciones,… Los sitios que más nos llamaban la atención estaban en el centro, y nos volvimos locos buscando alojamientos con aparcamiento. Encontramos unos cuantos, pero los precios subían muchísimo. Ya nos pasó en Toledo, que nos alojábamos en el centro, y nos dejamos un buen dinero en el aparcamiento para el coche.
Y luego me pregunté, y, ¿si esta vez fuéramos en otro medio de transporte? Quizá pueda estar bien. Investigando encontré Virail, un comparador de billetes de diferentes medios de transporte.
Concretamente, busqué las opciones disponibles para el viaje en autobús de Madrid a Granada. Es tan fácil como seleccionar en la parte superior el medio de transporte a utilizar. Te da a elegir entre tren, autobús y vuelo. Si eliges la opción de autobús, sale un desplegable con los diferentes trayectos disponibles, horarios y precios. Tras pinchar sobre Madrid – Granada, puedes seleccionar fácilmente el número de personas, y si tú viaje es de solo de ida o de ida y vuelta.
La salida desde Madrid se realiza desde tres puntos: la Estación Sur – Mendez Alvaro, el Intercambiador de Avenida América o la T4 del Aeropuerto Madrid-Barajas. La llegada a Granada se produce en su Estación de Autobuses.
El trayecto Madrid – Granada lo hace la compañía ALSA. Esta compañía tiene muchos trayectos disponibles, en tren y en autobús, además de algunos autobuses turísticos, o trenes especiales, como el Tren de Felipe II, en Madrid.
Cuando nos sale el desplegable de opciones a elegir, tiene una gran variedad de horarios para elegir. La duración del viaje de unas 4 horas y media. He estado mirando y en coche se hace el recorrido en unas 4 horas, así que la diferencia no es muy grande. Me pregunto cómo llevarían los peques el trayecto en bus. Al principio sé que es una experiencia chula y la disfrutarían. No sé qué tal después de unas horas, pero me imagino que igual que en el coche, con entretenimiento. La diferencia es que nos sería más fácil a los mayores estar con ellos hablando y jugando.
En cuanto al coste, he hecho una prueba eligiendo unos días concretos. Para los cuatro nos sale cada trayecto a poco más de 90€, lo que me parece muy buen precio. Ida y vuelta serían unos 180€. Contando que en Toledo nos salió dejar el coche el parking más de 20€ por día más el dinero del gasoil, nos seguiría saliendo más barato ir en coche. Yendo en autobús ganaríamos en comodidad. Nos olvidaríamos del coche y solamente nos dedicaríamos a disfrutar de la ciudad.
Virail tiene también la opción de darte precios de alojamiento para los días elegidos vía Booking. Hemos ido mucho con Booking y hasta ahora nos ha ido estupendamente.
Y, si a última hora quieres elegir otros medio de transporte, siempre tienes al lado las opciones de tren y vuelos.
¿Has viajado en autobús con los peques a algún destino?
¿Viajarías a Granada en autobús?