Al aire libre

Malta, un viaje azul en el tiempo

Malta puede convertirse en el edén perdido para disfrutar de una escapada en familia, el lugar donde el tiempo, ese terrible compañero que nos invita a no dejar de correr, puede por fin detenerse y darnos una tregua. Porque allí, en esa tierra de mar, piedra y campanas, la vida se estira y se regresa turquesa. Y basta con cerrar los ojos para sentir el pulso de la Historia latiendo a tu alrededor.

Codiciada por su lugar estratégico en el Mediterráneo, Malta es hoy cada una de las civilizaciones que la han hecho suya dejando una impronta multicultural que le regala una singularidad única. Las islas que la conforman, con el protagonismo de Malta y Gozo, cierran Europa sin dejar de mirar hacia el África más mediterránea. Y cuando pones un pie en ella entiendes que un pedacito de ti ya te precedía.

La Valeta, capital cultural 2018

Fotografía: Marina Izquierdo – Cuatro a Bordo y TurismoFamiliar.net

En 2018, además. la Valeta, esa bombonera que los caballeros de la orden de Malta crearon para su propia defensa y disfrute, se viste de gala para celebrar el haber sido elegida como la Capital Europea de la Cultura. Patrimonio de la Humanidad, concentra en sus calles principales, las peatonales Republic y Merchants, palacios y subterráneos cargados de historia y de intrigas, fachadas revestidas de miradores de colores, la suntuosa catedral e iglesias de distintos cultos, una apoteosis cultural en poco más de ese medio kilómetro cuadrado que siempre mira al mar.

Si ya de por sí Malta es un país ideal para disfrutar en familia, el que la capital haya sido premiada con tal distinción la convierte en uno de los destinos punteros para el próximo año.

La aventura cultural

Fotografía: Marina Izquierdo – Cuatro a Bordo y TurismoFamiliar.net

Heritage Malta es el organismo que se encarga de canalizar la oferta patrimonial que te lleva de un fuerte a un castillo, de un palacio a un museo, de una vieja prisión a un molino de viento y sobre todo a conocer esas joyas del país que son los templos megalíticos, construcciones más antiguas que las pirámides de Egipto y que nos adentrarán en la Edad de los Templos.

Otro de los atractivos de visitar Malta es la oportunidad de practicar inglés, pues este idioma es cooficial junto al maltés y comprobar in situ quién es el miembro de la familia que mejor se desenvuelve en el idioma anglosajón. Aterrizar la teoría a la práctica del día a día en uno de los destinos favoritos de Europa para aprender inglés.

Fotografía: Marina Izquierdo – Cuatro a Bordo y TurismoFamiliar.net

Cualquier estación es buena para mirarte en sus azules, atravesarlos en una vieja goleta o en un barco con el fondo de cristal, saborear sus helados o sus pastizzis, comer pescado en Marsaslock, regresar al medievo por las calles estrechas de la amurallada Mdina, entrar a las tripas de la tierra con las cuevas y catatumbas de Rabat, visitar las Tres Ciudades que se ven desde los Jardines Upper Barrakka Gardens configurando uno de los puertos naturales más bellos del mundo, asistir a la recreación del desfile en el Fuerte de Sant Elmo, ver cómo soplan el vidrio de Ta Qali, coger el ferry para conocer Gozo, cruzar de la bulliciosa Sliema a Valeta en un wáter taxi, recorrer la magia de la bahía de Sant Julian y fotografiarte en el LOVE, escultura donde queda todo el mundo, o visitar el parque de Popeye y el parque de Playmobil, el parque acuático y el acuarium.

Fotografía: Marina Izquierdo – Cuatro a Bordo y TurismoFamiliar.net

Un viaje azul en el tiempo, crisol de culturas, civilizaciones y avatares con el mediterráneo turquesa como sempiterno testigo.

Curiosidades:

  • Malta es conocida como Melita, así la llamaron los griegos porque era tan dulce como la miel. Y es que la miel que producen está riquísima, como la mermelada de algarroba, el queso autóctono o la bigilla (humus de alubia roja)
  • Los caballeros de la Orden de Malta antes se llamaban de San Juan, y adoptaron el nombre cuando el rey Carlos I de España les cedió la isla a cambio de un precio simbólico: un halcón maltés al año.
  • En Mosta está una de la cúpulas más grandes de Europa, y el país cuenta nada menos que con 365 iglesias impresionantes, ¡una diferente para cada día del año!
  • De los cuatro parques de Playmobil que hay en el mundo, uno está en la isla. Y además se puede visitar la fábrica donde hacen los famosos muñecos previa cita. De aquí salen millones de figuritas hacia todo el mundo.
Fotografía: Marina Izquierdo – Cuatro a Bordo y TurismoFamiliar.net
  • Malta es un destino de cine. Se han rodado más de 100 películas (Troya, El Conde de Montecristo, Gladiator, Código da Vinci, Münich, Expreso de Medianoche, Agora…)
  • Una de las películas más especiales que se rodó fue Popeye con un joven Robin Williams porque una vez terminada dejó en la bella bahía de Anchor Bay una huella única: el set de rodaje convertido en parque temático. Puedes hasta participar en la peli que ruedan cada día.
  • A Mdina se la conoce como la ciudad del silencio y era la antigua capital de Malta. Alejandro Amenábar rodó allí Agora. También podrás sumergirte en un mundo de cristal de colores: el de Mdina Glass.
  • La mejor pizza en Valeta en Margo y la mejor vista, y también el pulpo, en el Waterpolo Club en Ta,Xbiex. The Black Pearl, a su lado, es un antiguo barco pirata anclado como el barco de Chanquete que, convertido en restaurante, recuerda sus tiempos surcando viejos mares y rodando con Errol Flynn.
  • Las luzzu son las barcas pintadas de atractivos colores con el ojo de Osiris para que te guíen a buen puerto.
  • Hay un islote conocido como el de San Pablo porque fue donde el apóstol naufragó y permaneció allí cerca de tres meses.
  • Desde el puerto de Valeta se puede ir las tres ciudades por Mar conocidas como las cotoneras por los Grandes Maestres de la Orden de Malta, los hermanos mallorquines Cotoner.
Fotografía: Marina Izquierdo – Cuatro a Bordo y TurismoFamiliar.net
  • Una de las tres ciudades, Birgu, también conocida como Vittoriosa, fue la primera sede de los caballeros de la Orden de Malta.
  • El antiguo Albergue de Castilla, flanqueado por dos cañones, es hoy la sede oficial del Primer Ministro del país
  • La costa está jalonada de lidos, piscinas que miran al mar donde disfrutar del verano. El mar junto a las rocas también se acota (escalerita incluida) para disfrutar del baño.
  • En los templos de Mnajdra y Hagar Quim, patrimonio Unesco, además de unas vistas de impresión con la isla Filfla en el horizonte, hay un pequeño museo donde aprender más y construir tu propio templo.
  • El micro país (316 km2) tiene 68 municipios y en todos hay una banda de música y fiestas patronales para celebrar la vida. Son un pueblo muy festivo y no hay evento especial sin fuegos artificiales.
  • Gozo está considerada una de las diez islas más bellas de Europa y de la pasta a las gotiçana para qué hablar…

¿Es o no es Malta un destino 10 para el próximo año? ¡Pues a disfrutarlo!

Esta es una colaboración de Cuatro a Bordo para el calendario de adviento viajero de 2017.

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!