Al aire libre

Los nuevos viajes en familia después del covid19

Repensar nuestra nueva vida y cómo va a ser la realidad a partir de ahora es algo que estamos haciendo poco a poco. Y repensar sobre los viajes en familia tras el covid19 hace unos días ni me lo planteaba.
En estas semanas no me apetecía escribir, y menos de planes en familia. Hemos hecho muchas cosas en familia: gimnasia, manualidades, algún bizcocho, cocinar juntos, ver pelis,… Estábamos todo el día juntos, ¡cómo no íbamos a hacer cosas juntos! Pero en ese momento no sentía los planes en familia de la misma forma que fueron concebidos en Divertydoo. Ahora los ojos empiezan a ponerse en más sitios en el momento presente y pasar el día lo mejor posible.
 

¿Existirán los “nuevos viajes en familia”?

¡Claro! Pero hay que repensar y, como todo lo relacionado con esta pandemia, iremos por fases. He pensado sobre estas fases, y seguro que tendré que repensarlas según vayamos avanzando. Vamos a empezar por las fases que ya han ido pasando, para llegar a las que nos esperan, que son las que más nos apetecen.
 

Negación: “voy a seguir viajando”

Parece que fue hace años, pero ocurrió hace tan solo 3 meses… Ante las noticias de otros países sobre el coronavirus, y las primeras informaciones de síntomas y consecuencias, nuestra mente se negó a pensar que era algo realmente grave. “No tengo miedo a pasarlo“, “es como una gripe“, “un virus no me va a parar“,… Estas y algunas otras puede que nos hayamos escuchado decirlas en ese momento o que hayamos leído en redes. Un virus no iba a causarnos tanto daño. Nos sentíamos invulnerables. No imaginábamos hasta qué punto un virus nos iba a parar.
 

Responsabilidad: “me sentiría mal si contagiase a alguien”

Al empezar a ser conscientes de la envergadura que tomaba el coronavirus, muchos tomamos la decisión de no viajar. La mayoría aún estábamos tomando conciencia. Empezamos a postergar viajes y deseos. Algo grave estaba ocurriendo, y nos daba miedo poder contagiar a los nuestros o ser parte responsable en la expansión del virus.
 

Shock emocional: los viajes desaparecieron de nuestra mente

Cuando la epidemia comenzó a golpearnos fuerte en España, se decretó el estado de alarma y con él, el confinamiento, la mayoría nos centramos en sobrevivir. HOY. Eso es lo que importaba. Aunque había quien te animaba a pensar en el primer lugar que visitarías al salir de esto, la participación bajó. Nuestra mente estaba ocupada en el daño, el dolor y en sobrevivir hoy. No era momento de pensar en viajes. Y esto ha durado hasta que han permitido los paseos con los niños.
 

Valorando las pequeñas grandes salidas con los niños

Las primeras salidas con los niños llenaron las redes de pequeños grandes momentos, increíbles, inolvidables. Las fotos no eran de Japón, ni de una playa en las Maldivas, ni con un rascacielos de fondo, ni con cualquier otro destino imposible para la mayoría de los mortales,… Las familias estábamos en nuestros rincones cercanos. En estas primeras salidas estábamos y estamos disfrutando de la compañía, del tiempo slow, del verde de los campos, de las flores que salen en cualquier sitio, de los juegos que nos inventamos para que la salida con mascarilla sea más fácil,… de pequeños detalles impensables hace tan solo unos meses. Y, además, dejándonos sorprender. Algo que quizá se nos había olvidado.

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Pensando en las primeras salidas

Seguramente habrá mucha gente que tardará en salir. Hay mucho miedo. Y no es un miedo infundado. Iremos recuperando cierta normalidad. Los primeros destinos serán cerca. A menos de una hora. Posiblemente en nuestra comunidad o en zonas cercanas. Puede que incluso estas primeras escapadas nos ayuden a descubrir esos sitios que hemos dejado pendientes porque estaban muy cerca. Buscaremos lugares frescos y agradables para comer de picnic. El monte, pueblos pequeños o lugares naturales serán nuestras elecciones.

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Atreviéndonos a hacer noche

Tengo que poner el verbo “atrevernos” porque será así. Iremos dando pasos, saliendo del espacio seguro de nuestra casa. Nuestros desplazamientos serán sobre todo en coche, dentro de España y a provincias no muy lejanas. Buscaremos apartamentos o casas rurales unifamiliares preferentemente. Y además elegiremos con más probabilidad un lugar que tenga un sello de que garantice que se han tomado las medidas higiénicas necesarias. Otra opción será de la viajar en autocaravana. Cuando no sea propia, necesitaremos algo que garantice sus condiciones higiénicas. La mayoría seguiremos evitando zonas concurridas y elegiremos zona rural y naturaleza.
 

¿Cuándo viajaremos en familia a lugares más lejanos?

Esto, como todo con esta pandemia, se irá respondiendo a medida que vayamos viendo cómo avanzamos. Nos acostumbraremos a las mascarillas y al autocuidado y cuidado de los demás en posibles expansiones de virus.

Volveremos a salir de España. Eso seguro. Volveremos a coger un vuelo. Lo que no sabemos es cómo ni cuándo. Volveremos a sentirnos libres. Pero para eso, hay que andar con paso firme. Mejor pasos cortos y seguros, que pasos largos donde tropecemos.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!