Al aire libre

Los mejores trenes turísticos de Madrid y alrededores

Los trenes turísticos en Madrid y alrededores son un plan estupendo que puedes disfrutar en familia. Es una forma diferente de conocer las costumbres y la cultura del destino.

Estamos muy acostumbrados a conocer los lugares a pie de calle. Es la forma más sencilla. Cuando vas con peques, todo lo diferente facilitará que tus hijos se sorprendan más y disfruten a tope el momento.El viaje en tren es una experiencia que se disfruta mucho cuando vas en familia.

Una manera muy interesante es ver las ciudades es desde arriba. ¡Una perspectiva genial! El Gourmet Experience Gran Vía es una gran ejemplo de ello.

Hoy te propongo situarte de nuevo a pie de la tierra, a bordo de una locomotora. Cada tren te ofrecerá un atractivo único. Hay trenecitos que recorren parques como el que hay en el Museo de Ferrocarril de Madrid, trenes de alta montaña como el Tren de Artouste o el Tren de Tramacastilla de Tena, o trenes temáticos como el de las Mágicas Navidades de Torrejón. Y todos ellos son estupendos planes con niños.

Los trenes turísticos de primavera y de otoño de Madrid y alrededores son ya un clásico. En algunos de estos trenes, el viaje está ambientado en la cultura del lugar de destino. Visitas teatralizadas, frutos y dulces del lugar, música y animaciones en directo,… Todo esto hace que el destino te envuelva de una forma genuina y que te empapes de lo más especial de ese lugar. Al finalizar el viaje, en algunos de estos trenes, te ofrecen realizar una visita guiada y te llevan a conocer los principales lugares turísticos así como algún espectáculo o evento.

Aquí van algunos de los trenes turísticos de Madrid y alrededores que están ahora circulando.

¡¡Pasajeros al tren!!

Tren de la Fresa, uno de los trenes turísticos de Madrid más visitados

Tren turístico: Tren de la fresa saliendo del Museo del Ferrocarril de Madrid

El tradicional Tren de la Fresa con destino a Aranjuez es uno de los trenes turísticos más conocidos y visitados en Madrid. El majestuoso destino seguro que también tiene que ver.

Una forma diferente y original de pasar el día en Aranjuez inicia llegando en este histórico tren con coches de madera, coches metálicos y un vagón y un furgón de los años 60 destinado en su origen al Jefe de Tren.

Podrás elegir varias rutas para disfrutar tu día en Aranjuez. Tú eliges el plan que más te apetece para pasar esta jornada en Aranjuez. 

Datos prácticos

Trayecto: Salida desde el Museo del Ferrocarril de Madrid. La vuelta será desde Aranjuez.

Fechas: estamos esperando las fechas para la primavera 2023.

Tren de Felipe II: Recorriendo la Sierra de Guadarrama

Tren Turístico de Felipe II, con el municipio de El Escorial al fondo

La compañía ALSA ha puesto en circulación el Tren de Felipe II, donde los viajeros podrán adentrarse en la Sierra de Guadarrama y llegar a un lugar tan impresionante como El Escorial, recorriendo este municipio y conociendo su emblemático Monasterio. Algunos de los trenes turísticos de Madrid te llevan a localidades con mucha historia, y no podía dejar de llegar a un lugar tan especial como El Escorial, con su impresionante monasterio.

Este tren tiene su origen en los años cuarenta. El interior ha sido completamente restaurado, lo que hace que cuando viajas en él, sientas que realmente estás en otra época.

Mira una foto del interior. Curioso, ¿verdad? Pues así era este tren hace unos años.

Interior del Tren Turístico de Felipe II

Datos prácticos

Días y horarios: Sábados y domingos de septiembre a diciembre, además de fechas especiales.

Trayecto: Salida desde la estación de tren de Madrid-Príncipe Pío. La vuelta será desde la estación de tren de El Escorial.

Fechas 2023: Aún no se conocen las fechas concretas de esta temporada.

Precio y otras informaciones: Toda la información la encuentras en su página oficial.

Tren de Arganda, el tren turístico preferido de los niños

Tren Turístico de Arganda circulando

Trasladarte al siglo pasado es sencillo, cogiendo el Tren de Arganda “que pita más que anda“. Esta es la frase que acompaña a este tren tan llamativo. Si miras la foto, te darás cuenta que para los peques, poco tiene que ver este tren y sus vagones de madera, con lo que ellos han conocido como tren desde su nacimiento.

Para niños y mayores es una experiencia diferente.

Al ir a velocidad de paseo, se puede disfrutar del viaje y del trayecto de esa forma tan peculiar. El viaje discurre por un tramo del antiguo Ferrocarril del Tajuña. ¿Te imaginas el traqueteo del tren durante todo el recorrido?

Este tren está en funcionamiento todos los domingos en esta temporada gracias a la asociación sin ánimo de lucro Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid (CIFVM).

El tren sale de la antigua estación de La Poveda en Arganda del Rey. Cruza el río Jarama por el mayor puente metálico de ferrocarril en la Comunidad de Madrid, y discurre paralelo a los riscos de El Piúl en dirección a la laguna de El Campillo. En el apeadero situado al borde de este lago, la locomotora efectúa la maniobra de cambio del sentido de la marcha, que llama mucho la atención.

Pasarás por la Laguna del Campillo, que forma parte del Parque Regional del Sureste. Cuando visitamos la zona nos pareció que estaba muy abandonada. 

Laguna del Campillo, con sus aguas tranquilas
Fotografía: Maribel Sobrino

Datos prácticos

Trayecto: Salida desde la Estación de La Poveda de Arganda del Rey.

Fechas 2023: trayectos a partir del 5 de marzo.

Precio y otras informaciones: Toda la información sobre entradas y precios la encuentras en la página oficial.

Tren de Cervantes: Visita Alcalá de Henares de una manera muy original

Animaciones de El Quijote y otros personajes durante el trayecto del Tren Turistico de Cervantes


Uno de los trenes turísticos más esperados es el Tren de Cervantes. Este tren temático se crea como homenaje a Miguel de Cervantes, quien nació en la ciudad de Alcalá de Henares en 1547, ciudad dónde se conserva su casa natal, y que posteriormente conocerás en tu visita.

Los personajes creados por este autor te acompañarán durante el viaje en tren, donde conocerás más sobre la obra, pero también sobre las costumbres, vestimentas y demás aspectos de la época.

El recorrido teatralizado se acompaña con una visita a la ciudad, que es Patrimonio de la Humanidad desde 1998. Alcalá de Henares es una de las ciudades más bonitas de la Comunidad de Madrid. Si no la conoces, ya tienes una visita pendiente. Además de conocer el bonito casco histórico, la visita incluye un aperitivo en el Restaurante La casa vieja, uno de los mesones típicos de la ciudad.

Conocerás algunos de los sitios emblemáticos de la ciudad: Plaza de Cervantes, Calle Mayor, Fachada del Palacio Arzobispal y Catedral Magistral, Colegio Mayor de San Ildefonso (Universidad Cisneriana), Corral de Comedias, Museo Casa Natal de Cervantes.

No te olvides hacerte una foto con dos de los personajes más representativos de Alcalá de Henares: El Quijote y Sancho Panza te esperan delante del Museo Casa Natal de Cervantes

Dos niños sentados con Sancho Panza y El Quijote, en la entrada de la Casa Museo Natal de Cervantes en Alcalá de Henares
Fotografía: Maribel Sobrino

Datos prácticos

Trayecto: Salida desde Atocha a las 10.35h y regreso desde la estación de Alcalá de Henares a las 18.35h.

Fechas 2023: En breve sabremos las fechas para este año.

Precio y otras informaciones: Toda la información sobre precios y tickets, la encuentras en la página oficial.

Tren de Sigüenza, el tren turístico que te transporta al pasado

Aunque en este post te hablo de los trenes turísticos de Madrid, no puedo dejar de nombrar el tren medieval de Sigüenza, que tenemos muy cerca. Este tren es una fantástica oportunidad de conocer este bonito rincón de Guadalajara, que fue declarado en este 2017, capital del Turismo Rural. Sigüenza forma parte del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en el que encuentras otros pueblos con encanto como Pelegrina, uno de los rincones donde rodaba Félix Rodríguez de la Fuente sus documentales de naturaleza.

La imagen de este pueblo está dominada por su castillo, que actualmente es parte de la oferta de Parador Nacional.

Durante el trayecto podrás degustar doncelitos artesanos, dulce típico seguntino elaborado por la pastelería Venus. Disfrutarás de música medieval y animaciones de trovadores, zancudos y malabaristas.

Al llegar a Sigüenza te espera una visita guiada por los rincones más bonitos del lugar: la Plaza Mayor, iglesias románicas, Plaza del Doncel, Patio de Armas del Castillo,… Después de esto, tendrás tiempo para visitar Sigüenza a tu ritmo y disfrutar de su belleza, de su artesanía y por qué no, de su gastronomía.

Animación teatral en Sigüenza

Datos prácticos

Trayecto: Salida desde Madrid Chamartín y regreso desde la estación de Sigüenza.

Fechas 2023:

  • 8 y 22 de abril
  • 20 y 31 de mayo
  • el 28 de septiembre
  • el 14 de octubre
  • 4 y 11 de noviembre.

Precio y otras informaciones: Visita la página oficial para adquirir tus entradas y ver precios.

Otros trenes chulos en los que merece la pena subirte

Tren de Cotos

Hasta el 9 de abril de 2023 subir a la Sierra de Guadarrama es más fácil con la línea C-9. Este tren circula entre las estaciones de CercedillaPuerto de Navacerrada y Cotos.

En este periodo, ir en coche a la sierra puede resultar complicado. Se suele llenar de coches y es frecuente que cierren los accesos en vehículo a la zona. La Zona Verde de Cercanías Madrid nos acerca a la cara sur de los Siete Picos, Valle de Valsaín, Navalmedio o Fuenfría y el Mirador de la Reina, entre otros. Una manera tranquila de disfrutar de la naturaleza a lo largo del trayecto.

Tienes toda la información de horarios y precios en la página oficial.

¿Te gusta la experiencia de montar en un tren turístico para conocer los lugares?

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!