Al aire libre

Los 30+1 planes para disfrutar Asturias al máximo

Asturias es uno de esos lugares a los que nos encanta volver una y otra vez, así que queríamos traeros un montón de planes para hacer en esta maravillosa tierra; somos conscientes de que nos faltan muchos, pero os hemos propuesto los he hemos descubierto en nuestro último viaje en familia, recorriendo parte de la costa.

Comer fabes

Fotografía: En busca del gran viaje

Bueno, esto es sólo por dónde empezar, ya que la gastronomía asturiana es maravillosa y además de un buen platazo de fabes, no podéis iros de Asturias sin comer el famoso cachopo, los chorizos a la sidra o cualquier comida que lleve salsa de Cabrales o tenga este fantástico queso en su elaboración.

Disfrutar del muelle de Tazones

Fotografía: En busca del gran viaje

Después de varias visitas a este pequeño pueblecito, nos sigue dejando sin palabras; no se tarda mucho en recorrer y sus calles tienen un encanto especial que bien puede admirarse desde su muelle.

Pasear por el puerto de Llanes

Fotografía: En busca del gran viaje

Siempre es una maravilla pasear al aire libre al lado del mar, pero si además podemos entretener a los más pequeños viendo barcos, mucho mejor; tampoco podéis pasar por alto los cubos de la memoria, estos bonitos cubos de colores que nos encantan a todos.

Conocer la playa de Gulpiyuri

Fotografía: En busca del gran viaje

No podéis perderos esta maravilla natural, ya sólo el camino desde donde se aparece el coche hasta llegar merece la pena y encontrarnos de repente con esta playa escondida es una experiencia muy recomendable. Lo que más nos gusta de esta playa es toda la naturaleza que tiene alrededor y el acceso caminando no es nada complicado, por lo cual es perfecta para ir con niños.

Ver las rocas de la playa del Toró desde el mirador

Fotografía: En busca del gran viaje

Si, nos encantan las playas y si además tienen unas enormes rocas que asoman por toda la costa y salen desde el agua, pues mejor todavía; disfrutar de ellas desde la arena es increíble, pero verlas desde lo alto es alucinante.

Nadar por debajo de las rocas de la playa de Cuevas del Mar

Fotografía: En busca del gran viaje

Cada playa tiene su encanto, pero esta es especial, arena muy finita, dorada, paredes rocosas con montones de cavidades que resultan perfectas para jugar en familia, agua que llega desde la montaña…y cuevas por donde el mar se adentra… Nosotros no tuvimos la suerte de ir en verano, pero nos hubiera encantado poder adentrarnos en sus cuevas desde el agua.

Admirar los colores de las casitas de Cudillero

Fotografía: En busca del gran viaje

Este precioso pueblo no podía faltar en nuestros planes, aquí no sólo llaman la atención sus colores, también la forma en la que las casas están construidas por la montaña; el muelle es el mejor lugar desde el que poder ver esta panorámica. Dar un paseo rodeando el puerto y poder observar el agua cristalina es otro de los planes ideales para completar la visita a Cudillero.

Recorrer los parques y jardines de Avilés

Fotografía: En busca del gran viaje

Recorrer esta localidad es todo un acierto, ya sea para pasear por el casco, por el muelle, o nuestro plan favorito, caminar por cada jardín perfectamente cuidado.

Llegar hasta el Cabo de Peñas

Fotografía: En busca del gran viaje

Si hay un paisaje que no podéis perderos es este, es uno de nuestros rincones favoritos de Asturias, es el punto más septentrional del Principado y las vistas desde aquí son impresionantes; tiene unos acantilados increíbles.

Seguir las manzanas del suelo de Villaviciosa

Fotografía: En busca del gran viaje

Uno de los mejores juegos que podéis hacer en la Villa, es ir buscando por el suelo los triángulos que llevan dentro pintada una manzana; estas señales os llevarán hasta la gran manzana que hay dentro de un circulo, la cual os indica uno de los puntos de interés turístico de Villaviciosa.

Subir a los picos de Europa

Fotografía: En busca del gran viaje

Llegar hasta aquí es un súper experiencia que no podéis perderos, que no os echen para atrás las estrechas carreras o los grandes animales que encontraréis por ellas; parar el coche por el camino en mitad de la nada y disfrutar de la naturaleza, por ejemplo, del agua cayendo por las montañas.

Disfrutar de los pequeños pueblos como Tielve

Fotografía: En busca del gran viaje

Uno de los pueblecitos que hay situado en lo alto de los picos de Europa es este, un lugar en el que disfrutar de los animales que hay sueltos, pastando libremente y de lunas preciosas vistas.

Comprar queso Cabrales en Sotres

Fotografía: En busca del gran viaje

En toda la zona de Cabrales podéis comprar uno de estos maravillosos e increíblemente malolientes quesos y en este pequeño pueblecito, encontramos a gente local vendiendo el queso desde sus casas.

Mirar Gijón desde lo alto de una colina

Fotografía: En busca del gran viaje

Esta ciudad desprende encantó la mires por donde la mires y que mejor lugar para poder observarla en su máximo esplendor, que desde lo alto de una colina en la costa.

Cruzar el puente romano de Cangas de Onís

Fotografía: En busca del gran viaje

Desde lo alto del puente tenemos unas vistas espectaculares, el río Sella pasando bajo nuestros pies y los Picos de Europa al fondo; desde abajo podemos acercarnos un poco más a la orilla del río y ver de cerca la conocida Cruz de la Victoria.

Revivir la historia en el Museo del Pueblo de Asturias

Fotografía: En busca del gran viaje

Este estupendo museo, con gran parte de su exposición al aire libre nos transporta directamente al pasado y nos ayuda a conocer la estupenda historia de cómo vivían nuestros antepasados; hay un montón de cabañas, carruajes y hórreos en los que podéis entrar con los más pequeños de la casa.

Subir y bajar cuestas en Lastres

Fotografía: En busca del gran viaje

Es verdad que no hicimos otros cosa que no fuera subir y bajar por las calles de este pequeño pueblo, que no puede ser más bonito; cuando lleguéis a lo alto de Lastres, parar y admirar sus vistas al mar.

Visitar a los dinosaurios del Muja

Fotografía: En busca del gran viaje

Si hay algo que a los niños les suele gustar, esos son los dinosaurios y tenemos la suerte de poder encontrar un increíble museo dedicado a estos increíbles gigantes con los que los peques van a alucinar.

Contemplar el mejor paisaje desde el Mirador del Fito

Fotografía: En busca del gran viaje

Una panorámica de 360° de las llanuras, los valles, las montañas, el mar, las nubes… Tenéis que hacer una parada para subir al mirador y disfrutar al aire libre de una de las mejores vistas de esta tierra.

Sentarse en las escaleras de colores de Ribadesella

Sentarse, leerla o sentirla; está no es una escalera común, es una obra de arte en la que varias frases que transmiten emociones y sentimientos, pueden leerse en cada escalón.

Hacerse una foto con las manzanas de Villaviciosa

Fotografía: En busca del gran viaje

Justo al lado de un parque enorme, detrás del ayuntamiento, se encuentra una escultura que se ha hecho muy famosa en esta localidad y es el sombrero con las manzanas; si vais a visitar la Villa, parar a haceros está súper foto.

Sentir el agua de mar y la arena mojada bajo los pies (incluso en invierno)

Fotografía: En busca del gran viaje

Tocar la arena y el agua con los pies, para nosotros es una experiencia increíble, sobre todo para nuestra peque… En la costa asturiana esto es posible y nos atrevimos a hacerlo en invierno; imaginaros, los pies descalzos y el abrigo puesto.

Pasar por delante de la Catedral de Oviedo

Fotografía: En busca del gran viaje

Andar por el casco de esta señorial ciudad es algo totalmente imperdible y tanto sus bonitas casas como su increíble catedral, son dignas de admirar mientras se disfruta del paseo.

Andar por la costa de Gijón

Fotografía: En busca del gran viaje

Si pasáis por la costa, hay un camino empedrado que recorre y une varias playas unas con otras, como si de un paseo marítimo se tratase; pasear mientras la brisa del mar te toca la cara, mientras ves las playas desde lo alto.

Columpiarse en cada parque el camino

Fotografía: En busca del gran viaje

Cómo #parquexpertos no podíamos tener una recomendación mejor ya que en Asturias no es que estuviéramos en grandes parques, pero estuvimos en parques pequeñitos con un encanto especial y sobre todo, con unas vistas espectaculares en muchos de los casos.

Entrar en un hórreo típico asturiano

Fotografía: En busca del gran viaje

Es bastante común encontrar este tipo de construcción por todo el principado y os recomendamos ver por dentro estos hórreos que son o eran usados para guardar los alimentos alejados de la humedad y de los animales.

Cruzarte con vacas y ovejas por la carretera

Fotografía: En busca del gran viaje

Si hay algo que a los niños les encanta, son los animales y no se me ocurre mejor manera de verlos que en libertad; en Asturias, además, es muy común tener que parar el coche si vais por carreteras secundarias ya he os podéis encontrar alguna vaca por el camino.

Leer el poema del suelo de Llanes

Fotografía: En busca del gran viaje

Si en este bonito pueblo bajamos la vista al suelo, nos encontraremos con unas baldosas muy especiales hechas de forja; son un rompecabezas con una palabra distinta en cada una y todas juntas forman un precioso poema de Celso Amieva.

Estar en contacto con la naturaleza

Asturias es conocida como el paraíso natural y no es para menos, tendréis la oportunidad de ver un paisaje verde a cada paso que deis, además de tener el mar con montones de playas para disfrutar de él, los ríos, los árboles… Y por supuesto, muchos animales en su hábitat natural.

Posar con los letreros de Gijón y Oviedo

Fotografía: En busca del gran viaje

Hay una foto muy típica que cualquier viajero debería tener y es una con el nombre de la ciudad que está visitando; tal vez el cartel rojo de Gijón sea el más conocido, pero Oviedo tiene uno azul muy chulo.

30+1. Beber sidra en las maravillosas sidrerías de Asturias

Obviamente este no es un plan que puedan hacer los niños y ni mucho menos os estoy invitando a beber, pero nosotros cuando vamos, hacemos una parada en la sidrería de la Ballera, en Villaviciosa para bebernos unos “culines” de sidra mientras cenamos; es nuestro punto de encuentro con nuestros amigos asturianos.

Estos son sólo algunos de los cientos o miles de planes que se pueden hacer por tierras Asturianas, nosotros hemos recorrido una pequeña parte de Asturias en las tres veces que hemos estado y aún nos queda mucho por descubrir; pero estamos deseando volver…

Y vosotros, ¿tenéis algún plan favorito en Asturias? 

Esta es una colaboración de En busca del gran viaje para el calendario de adviento viajero 2017.

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!