Hay muchísimas cosas ahora que te invitan a aprender jugando. Cuando descubrí Pinta y Pinto no pude evitar enamorarme de esos grandes mapas. ¡De pequeña me hubiera encantado tener un gran plano de París o de Londres! Durante unos segundos volví a mi infancia y me imaginé ante ese mapa para colorear gigante, descubriendo y pintando monumentos como el Coliseo romano, el acueducto de Segovia o la catedral de Santiago.
Cuando viajamos, los adultos buscamos información, nos imaginamos en el lugar a través de las fotos que hemos visto y de todo lo que hemos leído. ¿Cómo se preparan los peques para un viaje? Muchas veces los pequeños no forman parte de la preparación de las vacaciones de ninguna manera. Y hay muchas formas de implicarles.
Preparar un viaje o conocer más sobre las maravillas del mundo
es una actividad ideal para hacer con los peques.

A veces hablamos antes del destino, vemos vídeos o intentamos enseñarles cosas que creemos les gustarán. Hay quien fabrica un pasaporte lúdico sobre el destino. Una ideaza. Puedes leer, hacer juntos el mapa de google maps con el recorrido o jugar a cualquier cosa que se te ocurra sobre el lugar.
Los planos gigantes de Pinta y Pinto vienen genial para que conozcan más sobre el sitio de una manera atractiva y motivadora, y que les pique el gusanillo de los lugares a descubrir. Si lo combinas con el pasaporte lúdico, triunfarás seguro.
Me parece un recurso impresionante para el aula. ¿Te imaginas estar trabajando por proyectos, y conocer más de Roma a través de este mapa inmenso que puedes dejar colgado en clase?
Como se lleva fácilmente en una carpeta plastificada, puedes meterlo en el coche y pintar juntos en alguna parada de tus escapadas o en alguna cafetería pensada para toda la familia o sacarlo por sorpresa después del picnic en el campo mientras papá y mamá toman el café o tienen unos minutos de sobremesa.
Tanto me impactó esta idea, que después de disfrutar en casa del gran mapa de Roma, le pedí a Fernando, la persona que está detrás de Pinta y Pinto, que me respondiera unas preguntas. Quería conocer más de lo que le llevó a crear estos estupendos mapas. Tengo que aclararte que este post no es patrocinado.
Me encantó la idea, disfruté con ella (yo también estoy pintando el mapa ;),
y me pareció algo que hay que mostrarle a todas las familias.
Conociendo más sobre los mapas para colorear gigantes: entrevista a Fernando, de Pinta y Pinto
Después de disfrutar de uno de vuestros mapas gigantes, me encantaría saber más de cómo nació la idea y de quién está detrás de Pinta y Pinto.
¿Qué es exactamente Pinta y Pinto?
Es una pequeña editorial que fomenta la curiosidad, el aprendizaje y la colaboración de una forma muy divertida.
¿Quién está detrás?
Padres a los que les gusta pasar tiempo con sus hijos haciendo actividades que nos hagan disfrutar, pasar buenos momentos e intentar al mismo tiempo enseñarles algo nuevo.
¿Cómo se os ocurrió la idea de realizar mapas gigantes?
Pues por casualidad. Una tarde, que estaba en casa con mis hijos y sobrinos (5 en total), la cosa se estaba saliendo de madre (cada vez estaban más nerviosos y empezando a discutir). Así que se me ocurrió la idea de dibujar algunos garabatos en una cartulina gigante y de repente todo se calmó y estuvimos un buen rato coloreando y hablando. Esto, unido a que cuando viajamos a alguna ciudad siempre dicen que se aburren, completó el círculo. ¿Por qué no preparar los viajes con ellos coloreando y aprendiendo cosas de los sitios que después veríamos?
¿Qué creéis que aportan estos mapas?
Aportan muchísimas cosas: diversión, creatividad, cooperación, comunicación, aprendizaje, fomento de la curiosidad, desarrollo de la motricidad fina,…
¿Para niños, o para todos?
Para todos, por supuesto.
Numerosos estudios avalan los beneficios de colorear tanto en niños como en adultos, sin contar que las relaciones entre padres e hijos se fortalecen cuando compartimos experiencias. Incluso muchos abuel@s con sus niet@s.
Ya tenéis 4 mapas editados, ¿tenéis en mente editar algún mapa más? ¿Alguna pista?
Si, claro. Estamos empezando a trabajar con colegios y alguno de nuestros nuevos mapas tendrán un componente didáctico más importante, aunque sin dejar nuestro estilo. Además estamos preparando dos mapas super chulos: Venecia y las Maravillas del Mundo.
Está siendo una ocasión estupenda para pintar en familia. Además de la actividad en sí, cuando tienes niños de dos edades muy diferentes, trabajas muchas cosas casi sin pensarlo. Con los mapas para colorear gigantes, al ser algo compartido, el peque ha tenido que trabajar su paciencia y la mayor su tolerancia a no tener el cuadro perfecto.
Un rato estupendo para charlar, descubrir más sobre este sitio y sobre la vida o el tema que surja. Como es grande, da para muchas sesiones. Nosotros lo cogemos a veces mientras está de fondo una serie que no necesita mucha atención o mientras está Bob Esponja, del que casi nos sabemos los diálogos de memoria ;).
Sacamos al principio estos rotuladores Carioca perfume, que además de tener unos colores chulos, huelen que alimentan. Que en esta casa nos gusta todo tipo de estimulación ;). Después hemos pintado con rotuladores tipo acuarela y con unos Giotto de colores variados. Te recomiendo que tenga una amplía gama de colores, porque los mapas para colorear están llenos de detalles.
Después de lo que te he contado y de lo que has leído en la entrevista, seguro que te han conquistado estos súper mapas. En la Tienda de Pinto y Pinta mapas de España, Venecia, Roma, Roma Imperial, Camino de Santiago y Sevilla.
Habría un montón de sitios de los que me gustaría tener un mapa gigante. Si en la tienda de museos y parques me encontrará estos mapas, seguro que más de uno caería. Se me viene a la cabeza Cabárceno, o un parque de atracciones o museos tipo al World of Discoveries de Oporto.
¿Le pedirías un mapa de otro destino?
¿Que mapa para colorear te gustaría tener en casa?