Si estás buscando qué ver en Oporto con niños, tienes que leer todas las ideas que te voy a dar. Porque cuando vas con niños viene fenomenal no perder tiempo y tener toda la información en un solo sitio.
Portugal es un destino que se ha puesto de moda. Y no me extraña. Es un país con muchas cosas que conocer. Además, nos pilla tan cerca de España, que es fácil hacer una escapada a sus pueblos y ciudades, y acercarnos a algunas de sus estupendas playas. Lisboa es un imprescindible, aunque la moda ha hecho que esté muy saturada de gente. Pero Portugal es mucho más que su capital. Este verano disfrutamos mucho de la zona del Algarve. Y me dejé pendiente conocer más playas de la zona de Troia. ¡Menudas playas!
No me enrollo más. Te propongo algunos de los sitios más molones qué ver en Oporto con niños.
Contenido
- 1 Ver la ribera del Duero desde el aire: el teleférico de Gaia
- 2 Recorrer un bosque desde el TreeTop Walk Serralves
- 3 Descubrir especies marinas de forma divertida en Sea Life
- 4 Viajar en el tiempo en el World of Discoveries
- 5 Librería Lello, para los amantes de Harry Potter
- 6 Sumergirte en el vídeo mapping de Porto Legends
Ver la ribera del Duero desde el aire: el teleférico de Gaia

Si hay algo que les gusta a los niños es subir a las alturas. Teleféricos, funiculares, trenes, el avión,… son cosas que siempre conquistan a los niños. El teleférico de Gaia te puede servir como atajo para llegar a la parte alta de Oporto o para bajar a la zona de la Ribeira.
Está situado en Vila Nova de Gaia, al otro lado del Duero. Seguro que en alguna foto has visto una panorámica de Oporto idílica con el río Duero y detrás las casas típicas en diversos colores y tamaños. La foto está tomada desde la Ribeira, que es esta zona al otro lado del río. Nosotros cruzamos por el Puente Don Luis I, por la parte inferior. Si te gusta el vino y el turismo etnográfico, en Vila Nova de Gaia encontrarás toda una zona de bodegas. Hay diversos restaurantes para comer con vistas al río, y en alguno de ellos, con música ambiente muy agradable.

El teleférico de Gaia es un impresionante mirador de la pintoresca zona de la ribera del Duero. Con un recorrido de unos 600 metros que dura unos 5 minutos, este medio de transporte es una de las cosas qué ver en Oporto.
Si tus niños son miedosos, no te preocupes, porque la cabina es amplia, se cierra herméticamente y no notas apenas movimiento. Y si vas con carrito (un deporte difícil en Oporto), la cabina es tan amplia que no tendrás que plegarlo. El precio no es el más económico de la ciudad, y tiene una función más turística que otros transportes. Si lo coges, te recomiendo que lo cojas solo de una dirección (de ida) y disfrutes del paseo para la vuelta o de coger otro medio de transporte como el tranvía o el funicular don Guindais.
El punto más alto está pegado al Puente Don Luis I. Al atravesar el puente, verás pasar continuamente tranvías y tendrás una foto impresionante desde arriba. Si puedes, no te pierdas la escena desde allí de noche. Oporto iluminado se ve precioso. Puedes cruzar hacia Oporto y empezar tu visita por la parte alta. Atravesando el puente encuentras la Catedral de Oporto. Y si eres de caprichos viajeros como yo, no te pierdas a pocos metros la estación de Sao Bento y sus cientos de azulejos. No es de las cosas principales que ver en Oporto con niños, pero algunos gustos nos tenemos que dar.

Dónde coger el teleférico: En la parte de arriba, junto al Jardín do Morro, tienes que ir hasta este punto. Aquí te dejo las coordenadas para coger el teleférico de Gaia desde la zona de abajo, al lado del río.
Para confirmar toda la información actualizada, puedes entrar en la página oficial.
Recorrer un bosque desde el TreeTop Walk Serralves

Cuando me sugirieron ir al TreeTop Walk Serralves, me sorprendió el descubrimiento. Si me sigues, sabes que disfruto mucho con los bosques y la naturaleza. Descubrir un espacio desde donde recorrer el bosque desde la copa de los árboles, me conquistó. Se trata de una ruta de pasarelas de madera para disfrutar de la naturaleza sin alterarla. Investigando he visto un TreeTop Walk en Alemania fascinante y larguísimo, en Cracovia, o en Singapur. ¡Pero lo tenemos aún más cerca! Entre las cosas qué ver en Oporto con niños, este paseo no puede faltar en tu lista.
Se trata de un paseo que se hace corto. Me hubiera gustado que pudiéramos andar por allí un poco más. Está situado en la Fundación Serralves, en el Museo de Arte Contemporáneo, que es donde adquieres los tickets. Desde la entrada hasta llegar al TreeTop Walk tienes un paseo agradable entre grandes árboles, pero largo para ir con niños. Así que este es el momento de inventarte juegos y dejarles correr y jugar.

Al llegar al inicio, volverán a pedirte tus tickets y empezarás el paseo. Las pasarelas de madera son muy seguras, pudiendo relajarte con los niños. La distancia a recorrer es corta, ya que es un recorrido de 260 metros. Nosotros no coincidimos con una visita guiada, pero seguro que este recorrido es mucho más chulo si te van contando curiosidades de la zona.
Para hacer visitas guiadas, tienes que reservar previamente en su página oficial.
Descubrir especies marinas de forma divertida en Sea Life

Cuando me hablaron sobre el acuario de Oporto entre las cosas que ver en Oporto, no le presté mucha atención. Me dijeron que era pequeño,. Después de haber ido al Aquarium de Madrid o al Oceanografic en Valencia, no lo vi como un plan imprescindible. Fue cuando empezó a llover, que buscamos planes a cubierto. La visita al Sea Life nos conquistó desde el principio. Todos los detalles están cuidados. Está claro que parte de su filosofía tiene que ver con la importancia del juego para aprender. Si vas con niños el Sea Life es uno de los sitios que ver en Oporto. Además, está situado al lado del mar, que siempre es un gran atractivo.
Lo primero que te dan es un juego con 9 preguntas que tendrás que ir contestando a lo largo de la visita. A lo largo del Sea Life, encontrarás preguntas y en las explicaciones de cada especie tendrás que ir buscando la contestación. Todo el juego está en varios idiomas, incluido el español. Al final de la visita, si entregas el juego, le dan un regalo a los peques. Al ir buscando las contestaciones, aprendimos mucho más sobre los animales que están allí. Además te explican más sobre su función ayudando a animales enfermos o heridos.

Nos gustó especialmente la hora de dar de comer a las rayas, donde los niños y niñas que quisieron pudieron colaborar. Aunque la explicación fue en portugués, luego se acercaron a explicarnos sobre estos animales en castellano.
A lo largo de la visita hay rayas, tortugas, pulpos, peces de diversos tipos, estrellas de mar, medusas, algún tiburón y, por supuesto, campaña para concienciar sobre los efectos negativos de los plásticos en el mar y sus habitantes.
Tiene una zona exterior para ir a ver a los pingüinos, donde además hay zona de picnic y unos columpios que los niños disfrutan mucho. Y por si llueve, tienen preparados paraguas para que puedas salir sin mojarte. ¡Un detallazo! Además de ver animales, hay espacios muy interesantes para jugar. ¿Quieres saber cuanta fuerza tienen las pinzas de un cangrejo? ¿O como se mueven los caballitos de mar? Puedes aprender curiosidades de los animales marinos mientras juegas.

Cómo llegar: Te dejo aquí las coordenadas, para que te sitúes, que en uno de los sitios más alejados del centro.
Precio: En la página oficial tienes diferentes tipos de entradas y actividades. Según dicen allí, la venta online sale más económica. Nosotros compramos los tickets allí y aplicaron el precio de pack familiar y nos salió a un precio similar.
Viajar en el tiempo en el World of Discoveries

Si hay un museo que nos ha sorprendido mucho es el World of Discoveries. Sin duda, si vas con niños, tienes que tenerle entre tus imprescindibles de qué ver en Oporto con tus hijos.
En sus 5000 metros cuadrados este museo interactivo consigue captar la atención de todos, incluidos los más pequeños. Los escenarios a escala real te conquistan y te hacen imaginarte algunos de los momentos de la época de los descubrimientos. Y para que la experiencia sea de 10, un pequeño barco te llevará a descubrir las aventuras de los descubrimientos al más puro estilo de la atracción It’s Small World de Disneyland Paris.
No es un museo barato, pero merece la pena disfrutarlo. Conocer parte de la historia de Portugal de una forma tan didáctica, es todo un lujo, y más cuando vas con niños.
Horarios: De lunes a viernes: de 10h a 18h / Fines de semana y festivos: de 10h a 19h
Más información en su página oficial.
Librería Lello, para los amantes de Harry Potter

Si sois fans de la saga de Harry Potter, este es uno de los lugares por los que tenéis que pasar en vuestra visita a Oporto. Según un rumor muy extendido, la autora se inspiró en esta librería al escribir sus libros. Creen que esa inspiración llevó a crear la tienda de libros “Flourish and Blotts”, librería donde los alumnos de Hogwarts compran sus libros. Aunque la librería es muy turística por Harry Potter, por sí misma es una verdadera maravilla. Sus escaleras y sus estanterías te atrapan. Lo malo, como todo lo turístico, es que está llenísimo de gente.
Si vas con niños que no son fans de Harry Potter o que aún son pequeños, no será su visita más recordada en Oporto, ya que además resulta un poco agobiante por toda la gente que hay y por la búsqueda de la mejor foto. El resto de cosas que te recomiendo, seguro que les fascinarán.
Y para los muy fans, recuerda que todos los años se celebra la Harry Potter Book Night, un evento mundial con muchísimas actividades.
Horarios: de lunes a domingo, de 9.30h a 19h.
Precio: 5€. El ticket se coge en una tienda que hay en la esquina de la calle. Tienen taquillas para dejar tu mochila, que no está permitida en la librería. En caso de adquirir algún libro, te descuentan esos 5€ del valor final del libro.
Sumergirte en el vídeo mapping de Porto Legends

Uno de los lugares que más disfrutamos en Oporto fue Porto Legends. Este espectáculo es tan novedoso y diferente, y a la vez algo cultural, que es uno de los sitios imprescindibles que ver en Oporto, si vas con niños, solo, en pareja o como vayas.
Usando un video mapping en 360 grados, Porto Legends va narrando hasta 10 leyendas de Oporto. Y todo esto mediante proyectores de vídeo de alta definición y pantallas holográficas, que se proyectan en paredes, suelos y techos. Una forma de iniciar la visita a la ciudad que sorprende.
Y hasta aquí algunos de los planes imprescindibles que ver en Oporto si vas con niños.
¿Ya los tienes todos bien apuntados?