Charli D’Amelio lleva solo unos meses en nuestra vida. Parece que es mucho más tiempo. Al poco de que nuestra hija empezó a usar Tik Tok, el aumento continúo de seguidores era uno de nuestros temas de conversación. Había días que había aumentado ¡en un millón de seguidores! ¿Lo puedes creer?
A día de hoy Charli D’Amelio es la primera persona del mundo que ha llegado a los 100 millones de seguidores en Tik Tok. ¡100 millones de personas! Has leído bien. En Simplemente Charli cuenta su experiencia, sus momentos buenos y malos, cómo inició en el mundo del baile, de Tik Tok, la influencia de su familia, así como sus gustos y todo lo que le gustaría conocer de ella a sus fans. Me conquistó con el subtítulo del libro: “Mis secretos para que brilles siendo tú”.
Contenido
¿Qué puedes encontrar en el libro de Charli D’Amelio?
Si fuera ahora preadolescente, estaría fascinada por el mundo TikTok, bailes y edits. El libro sería como la Super Pop que me compraba siempre que podía. Sería seguro una de las cosas que me compraría con mis ahorros, o que pediría para mi cumple o para Navidad.
Es un libro lleno de fotos, de letras y gifs de colores. Ilustraciones simpáticas y atractivas entre las que se habla de curiosidades de Charli D’Amelio, de cómo se inició en el mundo del baile, de cómo le gustaría proyectarse en redes sociales, de cómo a veces, incluso a Charli D’Amelio le gustaría hacer una pausa en este mundo…
Si tienes hijos fan de esta influencer, es un buen regalo para esta Navidad.
¿Tik Tok si o no? ¿A qué edad?
La pregunta del millón. ¿A qué edad? Tik Tok es una aplicación con una edad recomendada: 13 años. Ya te digo yo que no le daba la aplicación a todos los chicos y chicas de más de 13. ¿Por qué? Aparte de familias más o menos normativas (algo respetable), cada persona somos diferente a la otra. No todos maduramos al mismo ritmo en todas las áreas de nuestra vida. Mejor que tú, como padre o madre, nadie conoce la madurez de tus hijos. Eso implica su capacidad para seleccionar contenidos, responder de forma más o menos impulsiva, o para pensar antes de publicar y valorar la exposición.
No es tanto la edad sino que la mayoría de chicos y chicas se inician en el mundo de las redes sociales solos. ¿Te imaginas que nos hubieran puesto a conducir solos, sin una mínima clase? Con esto igual. Las redes sociales necesitan conocimiento y práctica. Hay riesgos a manejar, pero también tienen muchos atractivos sanos y que pueden ser un buen motivador.
¿Cómo educar para el mundo digital?
Esta generación ha iniciado pronto con muchas cosas, pero no solo con las redes sociales. ¿Cuántos chicos y chicas están solos delante de una pantalla de televisión? Con plataformas tipo Netflix tienen a la carta contenido para todas las edades. ¿Sabes lo que ven tus hijos? Quizá si. ¿Te has sentado a verlo con ellos? El acompañamiento es básico en la educación. ¿Habrías dejado solo a tu hijo cuando echa sus primeros pasos? Claro que no, le acompañamos. Nuestro preadolescente está echando sus primeros pasos en un mundo infinito, que no conoce (aunque presumirá de dominarlo más que tú, por supuesto).
Los adultos no acompañamos porque tengamos que enseñarles a usar la tablet, la red social de turno o la televisión. Acompañamos hasta que les veamos capaces de manejar la información y los riesgos asociados. Ver Riverdale, The Umbrella Academy, Stranger Things o ver el último edit de mi hija sobre Charli D’Amelio no es un planazo para mi como adulta (miento, The Umbrella Academy sí que fue un buen plan). Es un rato que hacemos algo juntas, que además me sirve para ver contenidos, explicar en su caso y guiar si sale algo para lo que creo que no está preparada.
El otro día le preguntaba a una niña de 11 años cuáles eran sus series favoritas. “Riverdale y Stranger Things.”- Bien, las domino, pensé. – “¿Con quién las ves?” – “Sola.” – “Pero, hay cosas que quizá no sean para verlo sola.” – “Ya, todo lo de drogas y sexo”
¿Podemos usar el libro de Charli D’Amelio con una función educativa?
No veo por qué no. Casi todo se puede usar de forma educativa si pensamos la forma. Vídeos, pelis, series, libros, anuncios en la tele,… sirven como excusa para iniciar una conversación. O no. Que tampoco hay que hablar continuamente de todo, y hacer debates interminables (para los adultos principalmente). Como en todo, en el equilibrio está el secreto.
Recuerdo un día en el que mi hija me comentó que Charli D’Amelio había bajado un millón de seguidores (o algo así). –“Wow, ¿Qué ha pasado?” – “Comento una cosa que la gente ha entendido mal, como que los seguidores eran solo un número”… Una ocasión ideal para hablar del poder de las redes, de estar arriba y quizá otro día no estar, de manejar críticas, de basar tu autoestima en más que en la exposición mediática y el reconocimiento de los demás,… Una mina de temazo, vamos.
¿Quieres comprar el libro de Charli D’Amelio?
Aquí tienes los datos prácticos del libro, por si te animas a comprarlo.
Título: Simplemente Charli. Mis secretos para que brilles siendo tú.
Editorial: Penguim Random House Grupo Editorial.
Aunque me parece un libro para comprarlo en formato físico, si quieres la versión kindle de Simplemente Charli, puedes hacer pinchando en el enlace.
¿Tú también aprovechas estos contenidos para escuchar, hablar y comentar?