Cultura Fechas especiales

Estudiar en verano en el extranjero, un gran plan para nuestros hijos

Una de las cosas que siempre quise hacer era haber ido a otro país a estudiar un idioma. Aunque ahora viajar sea algo muy común, y te parezca raro que alguien no haya montado nunca en avión, las cosas no siempre han sido así. Parece que estoy hablando de hace miles de años, mi hija me mira con cara de que su madre debe ser centenaria. Quienes son de mi generación, entienden lo que les estoy diciendo. Pocos jóvenes salían entonces a estudiar fuera, porque se salía menos del país y había más miedo a lo desconocido. El mundo no era tan global. No existía internet como se conoce actualmente, las comunicaciones eran peores y carísimas y, por supuesto, nada de videollamadas.
Tengo clarísimo que, cuando llegue el momento, una de las cosas que quiero que hagan mis hijos es enfrentarse al mundo. Y respecto al idioma, en concreto, el inglés, nada mejor para soltarse hablando que trasladarse una temporada a una zona que hablen inglés.
Un momento ideal para profundizar en un idioma sin cambiar tu vida es durante el verano. Ya hay muchas familias planificando las actividades que van a hacer en verano. Una forma de aprender bien el inglés es mediante los cursos de verano para jóvenes en el extranjero. Tienes cursos tipo campamento, en residencia o, como más me gusta, en una casa con una familia.
Recuerdo un verano, una semana en Escocia, conviviendo con familias en los diferentes puntos que recorrimos, y ¡mi inglés mejoro por días! Y eso que el escocés es más complicado de entender.
Para este verano, en CLS tienen distintos cursos donde podrás elegir duración y estancia, en puntos de Estados Unidos y Canadá, Inglaterra e Irlanda.

Mucha gente busca la opción de que en el país de destino tengan clases para mejorar el inglés. Para las primeras veces, me parece más interesante la vivencia con una familia, teniendo que desenvolverse en el país, y complementándola con diferentes actividades deportivas y culturales que les permitan manejarse en inglés. Además, es una forma estupenda de divertirse aprendiendo, y de conocer gente nueva, fomentando el gusto por el lugar y el idioma. Sin darse cuenta, los chicos y chicas estarán desenvolviéndose en inglés.
En la mayoría de las propuestas incluyen excursiones a las zonas más conocidas del lugar. Para las familias viajeras y los chicos y chicas que están acostumbrados a moverse, conocer el sitio junto a sus nuevos amigos, es un aliciente más.

Si miras el precio del paquete en bruto, en principio no lo ves asumible para todos los bolsillos. Pero fíjate en todo lo que incluye el precio. Tienes todo incluido: vuelo, traslado desde el aeropuerto a tu lugar de destino, el alojamiento, las clases, a veces incluso un autobús privado para ir y venir de las clases contratadas, un seguro de responsabilidad civil y de accidentes, un curso preparatorio previo, las excursiones y/o actividades propuestas en el programa,…
Te recomiendo revisar las edades. La mayoría de las opciones están dirigidas a chicos y chicas de 13 a 18 años. Depende de vuestras preferencias, la experiencia estará más enfocada a conseguir un refuerzo educativo o una inmersión en la cultura y el idioma.
¿Te están entrando ganas de mirar un curso de verano para tus hijos? No lo dejes para más adelante. Puede ser un estupendo regalo de Navidad.

También te puede interesar

Cultura

Un pueblo de leyendas: Barriopalacio de Anievas

Marca este lugar y esta fecha en tu calendario si estás por Cantabria: Barriopalacio de Anievas, segundo fin de semana
Castillos Cultura

Descubriendo el castillo de Loarre cada uno a su manera

Llevaba años queriendo conocer el castillo de Loarre. Es uno de esos sitios que estaba en mi lista mental de