Cultura Fechas especiales Museos

La guía más completa de belenes vivientes

Cada vez aparecen más belenes vivientes en muchos puntos de nuestra geografía. Algunos llevan ya muchísimos años entreteniendo a niños y a mayores. Este año es complicado, y en muchos sitios están aún barajando si se van a realizar los belenes y cómo. Haremos un repaso de los tradicionales belenes, esperando que estén todos al completo el año que viene.
Si no sabes donde encontrar el belén viviente más cercano, échale un vistazo a esta guía. Y si quieres más planes en estas fechas, la Navidad en Madrid 2022 te ofrece actividades chulas que estamos empezando a conocer. 
Disfrutar de un belén viviente es una actividad estupenda para incluir en nuestro calendario de adviento.

 ¿No os parece un plan perfecto?

Si queréis nos damos un paseo por España y os cuento donde podéis vivir esta experiencia.

COMUNIDAD DE MADRID

Alalpardo

El belén viviente se realiza en el Parque Nuestra Señora del Rosario. Unos 200 vecinos del pueblo convierten el parque en una aldea de hace más de 2000 años, convirtiéndose en la Aldea de Belén.

La entrada es gratuita y a la salida se da la opción de dar la voluntad. Para acceder al recinto se hace cola en la puerta de entrada al parque y se accede por grupos según el criterio de los encargados. 

Anchuelo

Al final del recorrido, ofrecen un caldito caliente o un chocolate. Podrás dejar un donativo para la iglesia.

Funciones:

  • Viernes 16 de diciembre, primer pase a las 19h.
  • Sábado 17 de diciembre, primer pase a las 20h.

Boadilla del Monte: Belén viviente y bienvenida a las ovejas en la Finca “La Milagrosa”

Las ovejas llegan al monte, que serán recibidas el 18 de diciembre. Habrá talleres, actividades, migas, churros y castañas asadas.

Fecha: 18 de diciembre de 2022.
Horario: de 11h a 15h. Autobuses gratuitos desde las 10:30h hasta las 16h, desde el Recinto
Ferial hasta La Milagrosa.

Toda la información actualizada en la página oficial.

Buitrago de Lozoya

Fotografía: Maribel Sobrino

Buitrago de Lozoya es uno de esos lugares mágicos en cualquier época del año. Su belén viviente es uno de los más conocidos en la Comunidad de Madrid. Está declarada Fiesta de interés turístico regional.

Este 2022 podremos disfrutar de nuevo de esta estupenda representación. Serán los días 10, 11, 17 y 18 de diciembre en dos pases diarios, a las 18.30h y a las 20.30h.

Entradas: se pueden adquirir a partir del 1 de noviembre en la página oficial.

Precio: 2€.

Colmenar de Oreja

En 2022 este evento se ha cancelado. Durante años la Plaza Mayor de la localidad de Colmenar de Oreja se traslada a la época del nacimiento de Jesús. Todos los pasajes que van representando son posibles verlos sin que te muevas de tu asiento. Luz, música, escenas y diálogos,… que además de reproducir una historia también incluyen toques de humor. Y como estamos en pleno invierno, recomiendan ir abrigados y con alguna manta para ver más a gusto la representación.

Colmenar Viejo

El 17 de diciembre a las 18.30h se celebra la XIX Edición del Belén Viviente de Colmenar Viejo con la escenificación del nacimiento de Jesús a través de 12 cuadros inmóviles. Se realiza en los alrededores de la Basílica Asunción de Nuestra Señora. Toda la información consultando la programación de Navidad 2022 de Colmenar Viejo.

El Berrueco

El Belén Viviente de El Berrueco se celebrará el 17 y 25 de diciembre a partir de las 18h. Se inició en el 1999 siendo esta su XXII edición. Las entradas se repartirán el mismo día a partir de las 12h en el Ayuntamiento, hasta agotar entradas.

Algunas escenas son bíblicas y otras de oficios típicos de la sierra norte de Madrid. Tiene 16 escenas creadas en la parte histórica de El Berrueco, acompañadas de la música de Bach, Mozart, Schubert y Johann Pachelbel.

El Molar

El 18 y 19 de diciembre de 2021 se celebra la doceava edición del Belén Viviente en El Molar en las Cuevas de “El Charcón”. Durante 21 escenas, los más de 150 actores y actrices, nos llevan a la época de Jesús.

Las entradas (gratuitas) estarán disponibles a partir del 1 de diciembre a través de la página de venta de tickets.

Manzanares el Real

Los días 18 y 19 de diciembre de 2021 se realizará este belén viviente organizado por el grupo teatral «A Cholón Teatro» y el apoyo del Ayuntamiento de Manzanares El Real.

Parla

Del 20 al 22 de diciembre de 2021, de 18h a 20h, se celebrará el Belén Viviente en Parla al lado del Mercado artesano.

Lugar: Soportales Antiguas Escuelas.

Pezuela de las Torres

El domingo 5 de diciembre de 2021 a las 18.30h se celebra el XXV Belén Viviente de Pezuela. La entrada es gratuita. Podrás recoger tu ticket en los lugares habilitados.

Valdeavero

Suele realizarse el sábado previo a la Navidad. 

Valdepiélagos

Se ha decidido cancelar la edición 2021.

ANDALUCÍA

Andalucía es una comunidad que tiene muy arraigada esta tradición belenística, bien con figuras o bien con personas reales.

HUELVA

Alájar

En el interior de la Iglesia de San Marcos de Alájar se desarrolla este particular Belén Viviente, donde completan la escenificación con el Coro de Campanilleros, dulces, buñuelos, migas y tapas caseras. No tenemos constancia de que se vaya a celebrar en 2021. Esperemos que otros años vuelva a celebrarse.

Aroche

Los vecinos de este municipio realizan su Belén Viviente en los jardines del Castillo de Aroche. Acompañan la visita con buñuelos y chocolate caliente. Este 2021 no hemos recibido información de su celebración.

Beas: 

El Belén Viviente de Beas es el nacimiento viviente más antiguo de Andalucía, siendo su primera edición en 1.970. En esta edición está dedicado al Condado de Niebla. Reconocido como una de las 7 Maravillas de la provincia de Huelva.

Fechas:

  • 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 17*, 18, 19, 25 y 26 de diciembre de 2021 (17 de diciembre, solo horario matinal de 10:30h a 13:30h).
  • 1 y 2 de enero de 2022.

Horario: de 15:30h a 20h.

Lugar: Avenida Belén Viviente, s/n.

Corrales

El Belén Viviente de Corrales tradicionalmente ha contado con la participación de más de 200 personas. Este 2021 no tenemos constancia de su celebración.

Galaroza

Este Belén Viviente se realiza al aire libre en el Cerro de Santa Brigida. Pequeños y mayores del pueblo son los encargados de dar vida a los diferentes personajes de este belén. La emita de Santa Brigida, se convierte en portal, recreando el nacimiento del niño Jesús. No tenemos noticias de la celebración del 2021.

Cumbres de San Bartolomé

Este Belén Viviente se representa desde hace más de 40 años con el esfuerzo de sus vecinos  y vecinas. No tenemos fechas para 2021.

Lugar: Su castillo, del siglo XIII, acoge las distintas escenas que componen este Belén Viviente, en el que participan niños y mayores, cuidando todos sus detalles.

Higuera de la Sierra

Higuera de la Sierra es uno de los pueblos andaluces en los que la Navidad tiene más arraigo. Su conocida Cabalgata de Reyes Magos es todo un acontecimiento cultural y etnográfico en la Sierra de Aracena. Este 2021 han incorporado un mercado tradicional.

Fechas 2021: 4, 5 y 6 de diciembre, de 17h a 20h.

Puerto Moral

El Belén Viviente se desarrolla a la entrada del municipio en el entorno del Barranco de la Madrona, un paraje único y de gran belleza. Se desarrolla al aire libre y la entrada tiene un coste de 2€.

Fechas 2021: del 3 al 5 de diciembre.

Valdelarco

Un Belén declarado Bien de Interés Cultural. No tenemos constancia de su realización en 2021.

CÁDIZ

Arcos de la Frontera

El pueblo de Arcos de la Frontera se transforma para representar una vez al año las escenas de este Belén Viviente. Es una Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía. Palmeras y antorchas serán la base del decorado de este belén viviente. Aparecen episodios históricos como la boda hebrea, la huída a Egipto, la Visitación, el nacimiento del Niño, la visita de los Reyes Magos,… En 2021 han decidido suspender de nuevo su realización.

Olvera

Olvera, uno de los pueblos pertenecientes a la Ruta de los Pueblos Blancos, celebra su Belén Viviente el 11 de diciembre de 2021, de 11h a 19h. Inicia el recorrido en la calla Calzada, pasando por las calles del Barrio La Villa y la Plaza de la Iglesia, donde recrean el nacimiento de Jesús. La zona comercial se ubicará en las calles de La Villa y la Plaza de la Iglesia.

Medina Sidonia

En el Belén Viviente de Medina Sidonia realiza un recorrido por las calles y plazas más bellas del Conjunto Histórico-Artístico, declarado Bien de Interés Cultural. Durante un día, los vecinos de Medina Sidonia que participan en el Belén dan vida a las 66 escenas con las que cuenta la representación. Escenas como el campamento de los Reyes Magos, la oficina de empadronamiento romano, talleres artesanos, campo de labranza y muchas más.

En 2021 se ha decidido suspender la realización del Belén Viviente.

SEVILLA

Mairena del Aljarafe

El domingo 19 de diciembre de 2021, la Hermandad de las Mercedes representa su Belén Viviente en el Parque de la Huerta.

Sanlúcar la Mayor

Este Belén se convirtió en el Belén Viviente más visitado de España en 2016. Las escenas son muy numerosas, y se desarrollan en un espacio de más de 10.000 metros. No tenemos constancia de celebración de belén viviente en 2021.

CÓRDOBA

Torrecampo

Durante dos jornadas, y a lo largo del centro histórico-artístico de este municipio, los visitantes podrán trasladarse a los tiempos del nacimiento de Jesucristo, realizando un recorrido por diferentes escenas, así como contemplar in situ escenas tradicionales como la típica matanza; la elaboración artesanal de queso, jabón y aceitunas; y los trabajos en una antigua fragua, carpintería, panadería y zapatería. Todo ello aderezado con actuaciones musicales, artesanía, una exposición de bolillo, lavanderas, corrales con ganado real y un gran mercado navideño; a los que se sumarán, como novedad en esta edición, una degustación de productos ibéricos, una exhibición de baile de jotas de Los Pedroches.

No tenemos constancia de la realización del belén viviente este 2021.

CASTILLA LA MANCHA

TOLEDO

Navamorcuende

A los pies de la imponente Iglesia de Santa María de la Nava. Más de doscientas personas de la localidad se caracterizan con todo lujo de detalles para escenificar un poblado hebreo, con casas y puestos artesanos con más de cuarenta oficios.

Fechas: 18 y 25 de diciembre y 1 de enero de 2022, de 19h a 20h.

CUENCA

Vega del Codorno

Todo el pueblo recrea el Belén desde hace más de medio siglo. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. En 2021 vuelve a cancelarse la edición del Belén Viviente.

GUADALAJARA

Galápagos

Declarada de interés turístico regional. Más información a través de la página oficial, y en taquilla el mismo día. Después de la representación, puedes pasarte a comer algunos dulces tradicionales y un chocolate calentito, que viene fenomenal en las noches de invierno alcarreñas.
Fecha: Sábado, 10 de diciembre de 2022, a partir de las 17.30h.

Venta de entradas: a través de la página oficial, a partir del 5 de diciembre.

Uceda

Un total de 15 escenas, desde la Anunciación hasta la Adoración al Niño, se van sucediendo ante la atenta mirada de cientos de visitantes que siguen con interés la representación en distintas localizaciones del municipio. Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial. No tenemos constancia de la realización del Belén Viviente en 2021.

CASTILLA LEÓN

VALLADOLID

Cabezón del Pisuerga

Cabezón es un pueblo con gran tradición belenística. Más de 30 años se lleva representando este  Belén Viviente que por sus características es único en la provincia. Los más de 90 vecinos que participan, consiguen, en los 45 minutos que dura la representación, que el visitante disfrute y se emocione. Resulta especialmente bella la representación nocturna, pues el juego de luces, antorchas y hogueras lo hacen aún más pintoresco y sorprendente.

Horario de representaciones:

  • Domingo 19 de Diciembre a las 13h.
  • Domingo 26 de Diciembre a las 13h
  • Domingo 2 de Enero a las 19h
  • Sábado 8 de Enero a las 19h

Después de la representación se puede realizar la visita para poder apreciar con detalle las escenas del Belén.

Toda la información en su página oficial.

CANTABRIA

Santillana del Mar

La Plaza Mayor de Santillana del Mar te espera el 17 de diciembre de 2021 a partir de las 18h con un Belén viviente, la actuación del Coro de Santa Juliana y una chocolatada para todos los asistentes.

ASTURIAS

Cué

No tenemos constancia de la celebración de este Belén Viviente en el 2021.

EXTREMADURA

BADAJOZ

La Bazana (Jerez de los caballeros)

Cerca de 250 vecinos se han involucrado en la representación del nacimiento de Jesús. Un escenario natural de unos 7.000 metros cuadrados en los que no falta ni un solo detalle.

Fecha 2021: 26 de diciembre.

Montemolín

La Representación del Belén Viviente de Montemolín comenzó hace ya años como una iniciativa ciudadana, la cual se ha convertido en todo un referente en la geografía extremeña. Esta representación fue declarada de interés turístico regional en el año 2014. Otra de las características que acompañan la Representación del Portal Viviente es la Convivencia de Bandas, Coros y Corales, donde agrupaciones extremeñas y andaluzas, uno de los días de representación, realizan un gran Concierto Navideño. Todo un espectáculo digno de presenciar que cuenta ya con su novena edición.

120 actores y actrices dan vida al Portal Viviente, en sus 25 escenas. Con recreaciones de río, pozos, un molino,… y escenas como la anunciación, la matanza, la herrería, la taberna, el castillo con Herodes y soldados,… Así hasta llegar a las 25 escenas que componen esta representación. El niño Jesús lo representa un recién nacido durante este año con su mamá. Y este portal no podía tener mejor ubicación: casa señorial del Siglo XVIII

Además podrás degustar gratis dulces caseros, migas, castañas asadas, queso y vino.

No tenemos constancia de las fechas de la representación del año 2021.

COMUNIDAD VALENCIANA

VALENCIA

Paterna

El belén viviente se ubicará en las cuevas De la Torre. No tenemos constancia de la celebración del Belén Viviente 2021.

MURCIA

El Raal

En este Belén viviente son unos ciento veinte vecinos los que representan los misterios de la Natividad, la Adoración de los Magos, la Huida a Egipto y el Palacio de Herodes. Es una total transformación lo que sucede en este pueblo que recupera sus más antiguas costumbres y faenas agrícolas.

En 2021 han decidido suspender la celebración del Belén Viviente.

CATALUÑA

Barcelona

Corbera de Llobregat

La Penya del Corb, un conjunto de rocas rojizas que coronan Corbera de Llobregat es, desde hace más de cincuenta años, el escenario del que es considerado por muchos el mejor belén viviente de CataluñaHan decidido suspender la edición 2021.

Toda la información en la página oficial

Gerona

Castell d’Aro

Es el belén viviente más antiguo de Cataluña, se celebra desde el 1959. Se realizan más de 30 escenas a lo largo de un kilómetro y medio que transcurre por el casco histórico de Castell d’Aro. 

Puedes consultar más información en la página del belén viviente de Castell d’Aro.

Fechas: del 18 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022.

Espero haberte dejado con ganas de visitar esta Navidad un belén viviente. Creedme cuando os digo que la experiencia es muy enriquecedora y además de admirar, porque la gran mayoría de ellos, son vecinos de la localidad que, de manera desinteresada trabajan en el belén el día de la representación y muchos días atrás en la preparación del mismo.

(este post está escrito originalmente por Elena, de La Guinda de Limón para el Calendario de Adviento Viajero 2017 de Divertydoo. Todos los años se actualizan las fechas de los diferentes Belenes Vivientes).

También te puede interesar

Al aire libre Cultura

Un pueblo de leyendas: Barriopalacio de Anievas

Traemos la primera colaboración en nuestra sección DivertydooFriends, de la mano de Ana, de Viajar con 3. En Barriopalacio de
Castillos Cultura

Descubriendo el castillo de Loarre cada uno a su manera

Llevaba años queriendo conocer el castillo de Loarre. Es uno de esos sitios que estaba en mi lista mental de