Te preguntarás, “pero… ¿qué es esto?”. Y no me extraña ;). Empezando el año y te encuentras con este título de post: Enero es mejor #mirandodesdedondetúmiras. Enseguida te cuento.
Empiezo el año proponiéndote un reto.
¿Quieres saber cuál es el reto?
Sigue leyendo 😉
Hace muy poco te pedía en una publicación de facebook que me ayudaras contestándome a una pregunta:
¿Qué es lo que te aporta a ti viajar y hacer planes con los peques?
¿Te acuerdas?
Vuestras respuestas me han ayudado mucho a definir lo que quería hacer este año en el blog. ¡Mil gracias!
Viajar sin niños me ha traído un montón de satisfacciones. Antes de tener a mis hijos he visitado lugares preciosos e inolvidables. Nunca me arrepentiré de haber dedicado ese tiempo y ese dinero a los viajes.
Viajar con niños y hacer diferentes planes con ellos me ha aportado una perspectiva diferente. Algunos contabais, con razón, que viajar con los peques se hace más complicado. Es verdad. Pero aporta muchas cosas que son imposibles de vivir en otro tipo de viajes.
Aún no hemos encontrado la ocasión, pero volveremos a hacer algún viaje sólo de adultos. Ahora no será igual, porque no nos olvidaremos del resto del mundo en esos días, pero seguro que me encantará la experiencia. Me daría pena que ellos no lo puedan disfrutar con nosotros, y creo que me perdería también muchas cosas al viajar sin ellos.
Viajar con ellos me agota. Al final de la jornada hay veces que parece que me ha pasado un camión por encima. Y no es sólo una sensación física. El agotamiento puede ser también mental. ¿Te suena la sensación? ;). Pero siento que parte del agotamiento también es bueno, sano, y proviene de una intensidad diferente al vivir la jornada. Vivir los viajes con ellos y acomodarlos al ritmo de todos también aporta poder vivir los planes como ellos lo hacen, con esa forma de vivir el presente tan única de los niños. Y eso agota, pero también aporta muchísimo y recarga energía. Las risas son mucho más intensas y verdaderas con los enanos, eso lo tengo claro.
Te propongo que este 2018 nos centremos en la parte bonita de viajar en familia, en todo lo que nos aporta a los padres y a los hijos hacer cosas juntas y descubrir nuevos lugares en familia.
Cada mes nos centraremos en aspectos diferentes de lo positivo de viajar con peques.
¿Por qué un reto?
¿Y por qué no?
Cuando compartes lo positivo con otras familias,
el efecto que se crea es multiplicador del buen rollo 😉
¿En qué consiste el reto?
Cada mes elegiré un hastag que refleje una razón de por qué los planes en familia molan más. Te reto a que busques esos momentos con tus peques y captes los momentos. Y que subas esa foto a la red social que más usas, preferentemente a instagram, que el seguimiento de hastag es buenísimo.
Ver las fotos de todos nos hará ser aún más conscientes de lo bonito de hacer planes en familia.
Puedes añadir todas las fotos que quieras que para ti reflejen el valor en el que nos estamos centrando ese mes.
Ya estamos en enero… ¿Comenzamos?

De entre todas las opiniones de estos días, lo que más resaltáis es que los planes con niños nos invitan a ver la vida y los diferentes momentos desde su punto de vista, y hacen del lugar algo totalmente diferente.
Te reto a que este mes busquemos fotos que reflejen cómo los niños nos enseñan su punto de vista y su forma de vivir la vida.
Sólo tienes que añadir el hastag #mirandodesdedondetúmiras a la fotografía que elijas.
¿Me acompañas “pillando” esos momentos?
Los hastag para el mes de enero son:
#12razonesparaviajarenfamilia
(será el hastag que nos acompañe todos los meses de este 2018)
#mirandodesdedondetúmiras
(hastag de enero)
Si además, añadís el hastag #12razonesparaviajarenfamilia seguido del nombre de vuestro blog o de vuestro nombre en esa red social, encontraremos enseguida todas vuestras propuestas juntas. En mi caso este hastag será #12razonesparaviajarenfamiliadivertydoo. Se construye fácil.
¿Empezamos a fijarnos en la forma de vivir los instantes de nuestros hijos?
¡Seguro que nos enseñan más de lo que pensamos!
