Hay lugares como el Bosque Mágico de San Leonardo de Yagüe, que invitan a imaginar otros mundos y soñar despierto. Un lugar que despierta nuestros sentidos y activa nuestra curiosidad.
En un lugar como este, se activan zonas cerebrales que facilitan el movimiento y la búsqueda activa, y se desencadenan emociones que permitirán un mejor recuerdo de la experiencia vivida. De esta forma, se crean memorias que perduran en el tiempo. Algo como los “recuerdos esenciales” de los que se habla en la película “Del Revés“. La activación cerebral se da igual en niños que en mayores. Como leerás en el tronco de un árbol al iniciar tu paseo: “La magia está en ti“. ¿Encontrarás y disfrutarás esa magia?
Sé que se llevan propuestas tan fascinantes como los videomapping o las grandes salas de cine con sonido envolvente. Y aunque son experiencias chulísimas, las sensaciones que se producen en la conexión con la naturaleza con inexplicables.

Desde que pones el pie en este bosque sientes que estás en un entorno privilegiado. En plena naturaleza. Entre árboles. Además de ser una experiencia divertida, es una actividad ideal para que todos seamos conscientes de la importancia de cuidar nuestro entorno. En un árbol de la entrada encontrarás un cartel en el que pone “Soy árbol. Soy mucho más que leña y madera. Soy equilibrio natural. Soy sombra, miel, frutos, oxígeno. Soy vida. ¡Protégeme!“.
Después de este mensaje…. Verás a tus hijos agachados observando algo, les oirás emocionados mientras corren, descubrirán seres mágicos en los árboles y en cualquier rincón… Como si de una búsqueda del tesoro se tratase, pasarás de un descubrimiento a otro sin parar.
¡Únete a ellos y disfruta jugando!
Contenido
¿Qué vas a encontrar en el Bosque Mágico de San Leonardo de Yagüe?

Cuenta la leyenda que en este pequeño y encantador bosque situado en el municipio de San Leonardo de Yagüe, en Soria, habitan en armonía una gran cantidad de habitantes mágicos. En tu paseo te cruzarás con hadas, gnomos, duendes y elfos. A algunos les verás. Otros te sorprenderán mirándote o escondidos en lo alto de un árbol o dentro de alguna casa. Se van uniendo nuevos habitantes cada año, cada uno más peculiar.
Los bosques en los que se mezcla arte y naturaleza son una gozada. Los lugares donde se mezcla naturaleza y juego, son de los planes más divertidos. Lugares como la Ruta de las Caras en Cuenca, el Paseo Mágico en Arbancón o la Ruta de las Estatuas en Condemios, son de esos planes para tener a mano si quieres pasar un día divertido y diferente con tus hijos.
Encontrarás casas y numerosas zonas donde hacen su vida estos curiosos habitantes. La visita es gratuita y libre. Puedes moverte por las diferentes zonas y descubrir sus misterios.
Datos prácticos

Llegar es fácil. Dirige tu viaje a San Leonardo de Yagüe, en Soria. Cuando entres al pueblo, hay indicaciones para llegar. Hay habilitadas varias zonas de parking. El primer aparcamiento, que es bastante grande, está al lado de una puerta que te llevará directamente a el Bosque Mágico.
La visita es libre y estará abierto de nuevo a partir del 1 de abril de 2023.
Para nuestra próxima visita, tengo pendiente ir a una zona de picnic que me parece ideal: el Área recreativa El Pontón, junto al campo de fútbol de San Leonardo.
¿Qué más cosas hacer cerca de El Bosque Mágico?
El pueblo tiene un castillo-palacio en ruinas, además de encontrarse allí algunas de las estelas medievales que quedan en Soria.
Muy cerca puedes visitar el Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Su cañón y la Ermita de San Bartolomé son muy visitados y dignos de ver.
Dónde dormir
Desde hace tiempo le tengo echado el ojo al Camping Río Lobos y a su experiencia glamping. Sin duda, iremos en algún momento.
En la última ocasión, nos alojamos en una casa en San Leonardo de Yagüe a través de Airbnb. Un piso muy sencillo, pero muy bien equipado, cómodo y muy limpio. La acogida fue excepcional. Seguro que repetimos.
Sin duda, el Bosque Mágico es uno de esos planes sencillos y sorprendentes que nos encanta compartir contigo y recomendarte desde Divertydoo.