Te voy a pedir algo. Antes de empezar a leer el post, necesito que hagas algo diferente. Durante unos segundos (los que necesites), quiero que intentes identificar algo. Puedes cerrar los ojos o dejarlos abiertos, lo que te resulte más cómodo.
Desde esa posición intenta buscar el sonido más lejano que logres escuchar.
Date esos segundos para localizar bien el sonido.
¿Lo tienes? ¿Qué es?
¿Qué has logrado identificar?
Antes de pedirte este ejercicio,
¿habías sido consciente de que ese sonido estaba ahí?
Depende del sitio en el que te encuentres, habrá cientos de sonidos lejanos que tu mente ha evitado hacer conscientes, o serán solo unos pocos.

Contenido
Cómo funciona nuestra mente
Hay dos formas en las que funciona nuestra mente: de modo automático o de forma consciente. Con el ejercicio anterior has comprobado cómo te puedes hacer consciente de tu momento presente. Ese presente es mucho más que lo que la mente nos muestra en modo automático.
Sólo dirigiéndonos en la vida de forma consciente nos haremos responsables de nosotros mismos y de nuestras decisiones, y nos conduciremos con más seguridad y serenidad.
Nuestra mente funciona así. Nos muestra una realidad, y con esa realidad construimos nuestro día a día. Es con esa realidad mental con la que vivimos y vamos tomando decisiones.
Son muchos los que afirman que la vuelta a la rutina les hace sentirse mal. Se encuentran más irritables y nerviosos. A veces incluso, más tristones. Si nos quedamos en modo automático, seguiremos así un tiempo. Siempre es posible coger las riendas y salir de los automatismos, y retomar las rutinas con otra energía. ¿Te apuntas?
Para comprar, mejor hacerlo bien
¿Sabes cómo hacer una compra consciente?
El pasado 6 de septiembre, Ebay quiso transmitirnos un concepto que me pareció muy acertado: la “compra consciente”. José Luis Pardo, experto en mindfulness y asesoramiento psicológico, fue el encargado de guiarnos en una sesión llamada “Breath, Strech & Shop”. La propuesta gira en torno a preparar cuerpo y mente para el manejo de emociones de una etapa estresante y, en particular, para realizar una “compra consciente”.
¿Sabías que para el 35% de los jóvenes la vuelta de las vacaciones es uno de los momentos más estresantes del año? Al estrés postvacacional le tenemos que sumar un estresor adicional: los gastos que supone la vuelta al cole y la rutina.
El estudio encargado por Ebay sobre los hábitos de los milenials españoles, obtuvo también como resultado que el 60% de los milenials afirma realizar alguna compra durante el periodo de adaptación posvacacional para amenizar su vuelta a la rutina. Si estas compras se realizan bajo un estado de estrés, con nuestra mente llena de pensamientos negativos, es probable que haya compras más impulsivas o que no se haga una buena compra.
Septiembre y la vuelta a las rutinas se repiten año tras año.
¿Por qué no “entrenarnos” para vivir esta etapa lo mejor posible?
Los jóvenes afirman que los mayores gastos en este momento del año van destinados a artículos deportivos y saludables, moda, y decoración. Como se ve en el tipo de compras, vernos y sentirnos bien es una de las necesidades que queremos satisfacer. Si queremos estar bien, y no caer en un bucle de satisfacción – insatisfacción, es importante fortalecer nuestra capacidad de disfrutar y vivir el momento presente. A través de la práctica del mindfulness y de la atención plena y consciente, podemos ayudar a nuestro cuerpo pero también a nuestra mente a manejar el estrés de forma más eficaz.
¿Qué podemos hacer para que la vuelta a la rutina vaya mejor?
Según las recomendaciones de este experto, hay varias cosas importantes:
- Plantéate este comienzo lleno de nuevas oportunidades. Septiembre para muchos y muchas ya es el nuevo enero. Época de retos y cosas chulas por vivir.
- Planifica los horarios con antelación. Esto es algo que en general se nos da muy mal, pero te aseguro que es muy útil. Si vas acostumbrando a tu cuerpo a los nuevos horarios de comer, dormir,… la vuelta a la rutina se realizará con menos desgaste. Algo a recordar todos los años para que no nos pille de nuevo el mes de septiembre sin adaptación previa.
- Planifica tus compras. No las dejes para última hora y sin organizarlas. Comprar es fácil, muchas veces lo complicado es la decisión sobre qué comprar.
- Céntrate en lo positivo. Sí, es cierto, hay cosas negativas. Si en la vida todo fuera estupendo y alegre, no sabríamos vivir y valorar lo positivo. Ni siquiera sabríamos identificar lo que es bueno. Así que haz un esfuerzo y valora las cosas que sobresalen por bonitas y positivas.
- Si tienes un mal rato o un mal día, déjalo estar. Valida la emoción, no juzgues. Si funcionas así, te evitarás hacer ciclos de emociones negativas.
- Busca un espacio de no mente, un espacio donde simplemente estés bien y a gusto. Aprende a respirar mejor. Usa esos momentos solo para dejarte estar, para observar tu cuerpo, tus tensiones y distensiones.
Ebay ha preparado una página especial de vuelta al cole con productos muy chulos de tecnología, papelería, moda, decoración,… que seguro te va a encantar. Productos muy elegidos, que harán que tus compras en esta temporada sean buenas compras.
Te voy a reconocer algo. Aunque tenía conocimiento que eBay era una tienda online, la asociaba fundamentalmente con una página de subastas online. Si te pasa igual que a mí, cuando entres a su página te sorprenderás. Productos seleccionados con cuidado, elegantes, prácticos, bonitos,…
Te invito a que te des una vuelta por allí. Yo te aseguro que alguna compra cae. Yo ya tengo echado el ojo a varias cosas y tomada la decisión de comprar. Así me aseguro una compra consciente 😉
Y si quieres conocer de primera mano más sobre la masterclass y la importancia del mindfulness y de la compra consciente para nuestras vidas, entra en el vídeo que tienes a continuación.
Una imagen vale más que mil palabras
Porque lo que te he contado está muy bien, pero seguro que con un vídeo te queda aún más claro, aquí va un resumen de la masterclass “Breath, Stretch & Shop” y del estudio realizado por ebay.
¿Te animas a decidir, comprar y vivir de forma más consciente?