Al aire libre

¿Nos vamos a la nieve?

Mamá y la peque montadas en el trineo a punto de empezar a bajar

Es llegar la temporada invernal y que las redes sociales se llenen de impresionantes fotos de mayores y pequeños deslizándose por la nieve, y paisajes nevados de diferentes lugares. Después de estos días donde además ha habido nieve en lugares inesperados de la geografía española, estamos todos deseando, además de ver la nieve, disfrutarla.

 

¿Y cuál es uno de los mejores planes que podemos hacer en familia en invierno? Ya te lo decía en el post de Navidad de actividades con peques

 
 

Uno de los mejores planes en familia en invierno es…

 

¡¡Disfrutar de la nieve en familia!!

 

Papá y la peque andando por la nieve con el trineo en la mano
Fotografía: Maribel Sobrino

 

Saber esquiar debe ser una gozada. Me puse los esquís una vez, y conocí de primera mano el estado de la nieve en muchas zonas de la pista. ¡La de veces que acabé en el suelo y la de veces que me levanté!

Conservo una fotos de ese día y en pocas se me ve de pie ;). Si vuelvo a La Pinilla, será con un instructor.

 

En vez de ir a esquiar, todos los años vamos por lo menos una vez a tirarnos por alguna ladera nevada con los trineos.

 

En Madrid hay muchos lugares donde deslizarse y jugar un rato con la nieve. En realidad, en el trayecto a las pistas de esquí, encontrarás muchas laderas que hacen muy bien la función de toboganes. Esta opción la hemos cogido algunas veces, que hemos visto mucho jaleo de coches, y lo único que queríamos era jugar un rato.

 

Mamá y la peque tirándonos en trineo
Fotografía: Maribel Sobrino

 

Aunque hemos estado en algún sitio más, nuestro lugar por excelencia para disfrutar de la nieve en familia es el Puerto de la Morcuera.

 

El año que fuimos a la zona de Fuente Cossío, en el Puerto de la Morcuera, disfrutamos como niños, sin parar de jugar. Buena cantidad de nieve, una pendiente buena para lanzarse en trineo con los peques y espacio amplío.

 

Mamá y la peque montadas en el trineo a punto de empezar a bajar
Fotografía: Maribel Sobrino

 

¿Cuándo ir a la nieve?

 

Yo prefiero días que no haga temperaturas muy bajas, porque la nieve se convierte en hielo, y no se hace tan agradable, y además, con tanto frío no se disfruta tanto.

 

Si puedes, evita el fin de semana. Eso para la mayoría de los mortales es difícil, pero no imposible.

 

Me encantó ver el otro día la “travesura” de María, de Criando Gamusinos, no llevando a sus hijos al cole, y a cambio, regalándose esta maravillosa experiencia.


 

¿Qué hacer en la nieve además de tirarnos por trineo?

 

Si la nieve está en condiciones, no te vayas sin hacer un muñeco de nieve, aunque sea mini.

 

La peque con papá haciendo un muñeco de nieve
Fotografía: Maribel Sobrino

 
Si la nieve está blandita, ¿quién no ha querido hacer el ángel? ¡No te pierdas la sensación!
 
La peque haciendo el ángel en la nieve
Fotografía: Maribel Sobrino

 

Juega mucho

La risa es la mejor medicina para todo. Y de paso, puedes añadir el hastag #jugandolavidaesmáschula a las fotos que subas de juegos cuando estás en familia 😉

 

Si quieres más información, puedes leer el post.

Mamá y la peque con la lengua fuera esperando a que la nieve nos caiga
Fotografía: Maribel Sobrino

 

Haz muchas fotos

 

Luego te encantará verlas en casa en familia. La nieve además suele traer mucho juego, caretos de cada uno, de emoción, después de una caída,… Os lo pasaréis genial recordando los momentos a través de las fotos.

La peque con un palo moviendo la nieve que hay en el tronco de un árbol
Fotografía: Maribel Sobrino

 

¿Qué llevar cuando vas con peques a la nieve?

 

Los lugares de nieve en invierno suelen estar bastante concurridos, sobre todo si vas en fin de semana. No está de más recordar que el coche esté con el depósito lleno, el móvil cargado y que lleves las ruedas en buen estado y, muy recomendable, unas cadenas para las ruedas por si acaso. Normalmente en España, sobre todo en la zona centro, no usamos neumáticos de invierno, y las carreteras se pueden poner peligrosas. Hay que tener en cuenta que a determinada altura, los cambios de temperatura son muy rápidos.

 

Es imprescindible también llevar mantas, y bastante cantidad de agua y comida. Aunque tu idea no sea pasar el día allí, no te cuesta nada llevar cosas de comida y de picar. Somos muchos los que queremos acercarnos a pasar un bonito día en la nieve, y puede que ese día tengas suerte y te encuentres a pocos coches. Pero si te encuentras muchos coches, tener cositas de picar, te vendrá genial, sobre todo con niños. 

 

Y, por supuesto, ropa de abrigo: gorros, bufandas, guantes, abrigo, pantalón y botas adecuadas. Dirás que para un día que vas no vas a comprar todos esos accesorios. Prueba a ir un día con unos zapatos o pantalones no adecuados y dime cuánto tiempo duras allí. Vete haciendo año a año con accesorios para la nieve para los mayores, que cambiamos menos de talla. Los pantalones de los peques puedes comprarlos un poco más grandes y te durarán varias temporadas, y luego pasarán de un hermano a otro, si hay más niños. A nosotros nos ha ido siempre muy bien la ropa de nieve del Decatlon, y alguna cosa también ha caído en alguna temporada en Lidl. Una gafas de sol vienen fenomenal. 

 

Indispensable: ¡un trineo!

 

Nosotros habitualmente llevamos a los peques vestidos en el coche con ropa abrigadita debajo, alguna camiseta y pantalón térmico si tienes viene fenomenal. Y la ropa de la nieve nos la ponemos al llegar al destino, que sino en el coche te puede dar algo del calor.

 

Y hasta aquí, nuestra recomendación de hoy. ¿Te gusta disfrutar con los peques en la nieve?

 

¿Cuáles son tus sitios favoritos?

 
 

OTROS PLANES PUBLICADOS QUE SEGURO QUE TE DAN IDEAS

 

Qué hacer con los peques un día de frío y lluvia

Mamá y la peque saltando charcos
Fotografía: Maribel Sobrino

 

Visitar un bunker de la Guerra Civil, puede dar mucho juego

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Cuentos que educan: Un libro lleno de errores

La peque leyendo Un libro lleno de errores

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!