Al aire libre

Descubriendo mientras viajas: El Capricho de Rillo de Gallo

Cuando viajas en coche, el paisaje es muy cambiante. Me encanta ir descubriendo los detalles que los pueblos, la naturaleza o las nubes, nos regalan. Esto lo puedo hacer siempre y cuando mis pequeños me lo permitan y no esté respondiendo a sus necesidades que hay que satisfacer de manera inminente (ya sea agua, juego o aburrimiento).. Si eres madre o padre, ya entiendes de lo que hablo 😉

Volviendo de la zona de Molina de Aragón, en Guadalajara, iba respondiendo a una de esas necesidades, buscando todas las canciones de mi repertorio musical infantil para entretener al pequeño, cuando mi chico dijo una frase que suelo decir yo: “¿Has visto eso? ¡Qué chulo!“. Al girar la cabeza, vi lo que me pareció un edificio de Gaudí. “¿Cómo? Si venimos de Molina… Estamos en Guadalajara. ¿Cómo se llama este pueblo? ¿Rillo de Gallo? ¿Pero aquí hay un edificio construido por Gaudí?“.

No lo pensamos. Entramos al pueblo en la siguiente calle que nos encontramos y buscamos el edificio que habíamos visto desde la carretera. ¡Inconfundible entre el resto de casas!

Fotografía: Maribel Sobrino

En unos segundos teníamos delante esa preciosa casa, con vistas desde y a la carretera principal y que podría estar perfectamente dentro del Parque Güell en Barcelona y no desentonar.

La pequeña y yo no dudamos en bajarnos inmediatamente y observar, hacer fotos y mirar atentamente los detalles de la fabulosa construcción.

Fotografía: Maribel Sobrino

Mirando los detalles, observamos los coloridos mosaicos que recubrían algunas de las formas que se disponían en diversas partes del edificio, y que usaban la técnica trencadís. Siempre me gustó ver esas fotos en los libros de arte y me sentí totalmente feliz cuando lo vi al natural en el Parque Güell, de Barcelona.

Dentro de la sobriedad de los edificios de muchos pueblos de Guadalajara, sorprenden las formas enredadas e imposibles y el colorido de esta edificación.

Fotografía: Maribel Sobrino

Y los detalles de la forja y sus formas creativas, rizadas e imposibles son una maravilla.

Y dirás, ¿esto es un plan en familia? Porque en Divertydoo hablamos fundamentalmente de eso, de planes para realizar con los peques.

 

Conocer lugares como El Capricho de Rillo de Gallo, es un plan estupendo para vivir en familia. Te doy mis razones:

  • Es un descubrimiento (¿te has fijado lo bien que reaccionan los niños y lo motivados que se sienten para la acción cuando les propones resolver un misterio o vivir una aventura?). Fomenta la curiosidad, y tus hijos disfrutarán de la mayoría de los planes que les propongan.
  • Enseñamos a los niños a disfrutar del arte. En realidad el arte no sólo está en los cuadros, esculturas o construcciones. El arte está en todos los lados. 
  • Les abre la mente, fomentando su curiosidad, su imaginación y creatividad. ¡¡Abre horizontes!!
  • Estimulas sus sentidos. Los pocos minutos que estuvimos enfrente de esta casa, tocamos sus piedras, sus puertas y, por supuesto, asomé a la pequeña por uno de los agujeros de la puerta para que viera el interior. La curiosidad es así, hay que satisfacerla en algunos momentos 😉
  • Les da un modelo de respeto por las creaciones de otras personas o por la naturaleza. Recuerda que nosotros somos su principal guía y modelo.
Fotografía: Maribel Sobrino

Y según volvíamos a casa, hice alguna búsqueda rápida para conocer el origen de este maravilloso edificio. El constructor hizo magia, desde luego. Su nombre es Juan Antonio Martínez Moreno, y es una de esas personas que se han embarcado en un gran proyecto él solo. Está claro que está inspirado en Gaudí y que le rinde homenaje en cada uno de sus detalles.

Fotografía: Maribel Sobrino

Por el estado del edificio, y lo que vio la pequeña dentro (maderas y suciedad), parece que el edificio dejó de construirse o de mantenerse hace ya tiempo. No sé si se acabó el dinero para invertir en él o las ganas o qué. Sería una pena que el municipio de Rillo de Gallo dejase a este peculiar edificio que se fuera muriendo poco a poco. Ojalá si es falta de recursos pudieran invertir en el mantenimiento de algo tan bonito y que aporta más riqueza aún a la zona.

 

¿Qué te ha parecido mi recomendación de hoy?

¿También te gusta que tus hijos valoren el arte y lo vean a su alrededor?

 

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!