Dónde comer

Desayunos saludables

A medida que los peques van creciendo, nos va costando más variar las comidas. Cada uno aprendemos unos hábitos alimenticios y además hay cantidad de atractivos en el mercado, que no son los más sanos, pero que a la mayoría de los niños les pirra.

El desayuno es una comida muy importante. Y no porque lo digan los estudios o los médicos, sino porque como persona todos lo hemos experimentado a lo largo de los años. 

 

La vida se vive y se ve mucho mejor cuando has tenido un buen desayuno. 

 

Y aunque soy muy consciente de la importancia del desayuno, me sigue costando introducir cosas nuevas en la dieta que no me entren por los ojos.

Intento tener en mi dieta alimentos saludables dentro de mis gustos. No soy muy fan de las imposiciones estrictas en temas de comida. No quiero terminar aborreciendo esos alimentos. Y así lo veo también con mis hijos. Pero a la vez me planteo un equilibrio entre gustos y alimentos necesarios  o muy importantes.

Sé que es fundamental introducir determinados alimentos en la dieta, y a veces eso es complicado. En muchas conversaciones al final llegas al… “¿por qué lo sano no puede estar rico?” o “¿por qué todo lo rico no lo consideran sano?“.

Cuando no somos expertos en alimentación y nutrición, es fácil caer en ese y en más tópicos. He querido preguntar a alguien que sabe mucho más que yo de estos temas, y pedirle que nos ayude creando desayunos saludables que les gusten a nuestros peques y a nosotros.

 

Te presento a Ayose Valiente Piedrafita, que es la persona que está detrás de Sensación Dulce. Ayose se ha propuesto darnos ideas para que este curso escolar empecemos el día de una manera sana, rica y divertida.

 

Todos tenemos muy claro que el desayuno, es la comida más importante del día, ¿no?

Ahora bien, ¿os habéis planteado que no le dedicamos el tiempo necesario?

En el desayuno, y esto es válido tanto para adultos como para los peques de la casa, tienen que aparecer 3 elementos básicos.

  • Harinas, que nos aportan hidratos de carbono: cualquier harina de trigo, cereal…
  • Fruta, que nos aporta vitaminas: mandarina, plátano… o incluso un zumo natural.
  • Lácteos, que nos aportan calcio: leche, queso, yogurt…

 

Ya sabiendo los principales elementos que tenemos que incorporar a las comidas matutinas, ¡¡sólo nos queda prepararlas de la manera más fácil y rápida posible!!

 

Avena en nuestro desayuno

No sabría muy bien como llamar a este desayuno, así que vamos a bautizarlo como ‘‘Yougurtvena’’ (yogurt + avena).

Dejando las bromas a parte, os voy a contar que este desayuno, es quizá uno de los más fáciles.

No necesitamos horno y no nos va a llevar más de 3 minutos porque se prepara la mezcla la noche anterior y se conserva en la nevera hasta 4 días. Con lo que por la mañana tan solo es sacar del frigo ¡y ponerlo en un bowl!

 

Ingredientes:
– 105 gr de copos de avena
– 1 cucharada de semillas de chía
– 1 pizca de canela
– 240gr de leche vegetal
– 120gr de agua
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
– 1 yogurt natural
– Frutas: plátano, arándanos, fresas…
– Un puñado de nueces y cacahuetes

 

Preparación:
– La noche anterior agregamos en un bowl la avena, la chía, la canela, la leche vegetal, el agua y la vainilla en un tupper.
– Removemos bien, tapamos y guardamos en la nevera toda la noche.
– A la mañana siguiente ya tendremos la avena hidratada y solo quedará montarlo.
– En un cuenco ponemos una capa de la mezcla de copos de avena.
– Troceamos plátano al gusto y esparcimos sobre la mezcla.
– Añadimos una capa de yogurt natural.
– Encima ponemos nuestras frutas favoritas.
– Picamos las nueces y cacahuetes y agregamos encima de todos los ingredientes.
– Opcionalmente podemos acabar con un poco de chocolate negro rallado, o con unas semillas de chia.

 

Fotografía de Ayose Valiente Piedrafita, Sensaciondulce.com

Como veis en la imagen, podéis montarlo de la manera que más os guste. En esta ocasión va la mezcla de avena a un lado, el yogurt al otro, con el plátano y las frutas por encima.

 

Toda una delicia, creerme, o mejor dicho: ¡PROBARLO!

¿Cómo son tus desayunos?

 

 
 
 
 
 
Ayose Valiente, de Sensación Dulce

También te puede interesar

Al aire libre Dónde comer

Picnic en Madrid: dónde pasar un día estupendo

Con el buen tiempo, el cuerpo te pide naturaleza y aire libre. Salir de picnic en Madrid es un planazo.
Dónde comer

Cafeterías para ir con niños en Madrid

Ir a tomar un café, un té o un pastel relajadamente con niños es posible si vas a una cafetería