El arte urbano cada día nos aporta obras de mayor calidad. Si antes podíamos encontrar propuestas de Street Art en fachadas de grandes ciudades como Madrid o Lisboa, ahora son muchos los rincones de España que nos ofrecen rutas con mucho arte. Sitios sencillos de visitar y que te dejan muy buen sabor de boca.
Hoy quiero hablarte de arte en zonas rurales. Sabes que soy muy aficionada a rutas sencillas y diferentes. Suelen ser planes muy resultones cuando vas con peques. Ir descubriendo estatuas por el bosque a modo de búsqueda del tesoro, o buscar las diferentes esculturas entre las que se incluye una silla gigante o encontrar la siguiente escultura tallada en la piedra, son algunos de los planes que te he contado en estos años. ¡Como nos hemos divertido en familia en sitios así!
Los pequeños pueblos en muchas ocasiones guardan grandes sorpresas. Puede que visites el sitio precisamente por ese aspecto diferente, pero hay veces que lo encuentras de casualidad. Recuerdo cuando nos alojamos en Pineda-Trasmonte, un pueblo de Burgos, porque nos encantó una casa rural. A la mañana siguiente quedamos impactados por las pinturas que se encontraban en diferentes fachadas del municipio.
Hoy te llevo a un sitio que descubrí gracias a Instagram. Se trata de Moranchel, un pueblo de Guadalajara, y su exposición de trampantojos al aire libre. La ruta es sencilla. Solo hay que llegar, aparcar y dar una vuelta por el pueblo. Si además quieres seguir descubriendo, pasear por su espacio natural, te hará descubrir más obras de arte al aire libre.

Lo primero, ¿qué es un trampantojo?
Ya sabes que es algo de arte. Pero, ¿qué es exactamente un trampantojo? Me imagino que te lo has preguntado.
Seguro que has visto murales de esos que parecían llenos de movimiento, con zonas que se salían de la pared o del suelo. El trampantojo es esa técnica pictórica que engaña a la vista y hace pensar que lo que estás viendo son objetos tridimensionales. El efecto óptico de alguno de ellos es impresionante.
Dentro del arte urbano hay muestras a lo largo de todo el mundo. Por ejemplo, en el perfil de Locos por los viajes tenéis un mural en George Town chulísimo, o el street art que nos enseñan Mochileros dos punto cero en Corea.
Los trampantojos de Moranchel

La autora de estas obras de arte es Asun Vicente. Moranchel es un pequeño pueblo, lleno de gatos, al que hay que llegar a propósito. No tiene establecimientos. La conocida como “la panadería de Moranchel” no es una verdadera panadería. Es en realidad una de las obras de arte de Asun, es parte del arte urbano o del arte rural que ella hace. Es un trampantojo pintado en la fachada de una casa.
Mucha gente encuentra la excusa para visitarlo tras visitar los campos de lavanda de Brihuega en la época de su floración.
En la Panadería de Moranchel hay una lista de los trampantojos y el Land Art que hay en el pueblo y en otras localizaciones. No he encontrado ningún mapa. Lo hubiera disfrutado más. El pueblo no es grande, se recorre fácil. Aún así, un pequeño mapa ayudaría. Cuando vas con peques, el mapa hace que la visita sea más divertida.

Arte en espacios naturales, Land Art
Aunque lo más conocido de la obra de Asun Vicente es su arte urbano en forma de trampantojos, en algunos de los espacios naturales del pueblo, encontrarás más obras de arte. En la ribera del río o en los caminos hacia pueblos cercanos. El Land Art empieza a conquistar los caminos con estas obras efímeras que dan un aire divertido y diferente al paisaje.
Tengo la sensación de que el pueblo y sus alrededores seguirá llenándose de arte. Si te gustan los murales y disfrutar del arte en la naturaleza, te gustará estar al tanto de las novedades en su página.

Este es otro de los lugares cercanos que hemos descubierto en nuestras salidas y que nos ha hecho disfrutar de un pequeño pueblo y dejarnos llevar por su arte. Cuando viajas con niños, se agradece que el arte este integrado dentro del lugar, haciendo del arte urbano, de la escultura, o de cualquier expresión del arte, algo natural para los pequeños.
¿Te gusta el Street Art?
¿Qué sitios me recomiendas?