Al aire libre

Conquistando Guada en familia: ¡Nos vamos a Cogolludo!

Este 2018 me he propuesto descubrir y descubriros lugares maravillosos que se encuentran en la provincia de Guadalajara. No me cansaré de decir lo bonita y desconocida que es. Me encantaría que parte de lo que comparto con vosotros sirva para daros ideas de escapadas y de lugares que no podéis perderos. Y como nos proponemos ir llegando a muchísimos puntos de Guada, encontraréis fotos y post con el hastag #ConquistandoGuadaenfamilia.

 

Hoy os hablo de un pueblito pequeño, pero con mucho encanto de la provincia de Guadalajara: Cogulludo.

 

Cuando os hablé la Ruta de las Estatuas de Condemios, ya os comenté en Guadalajara hay una serie de pueblos llamados pueblos de la arquitectura negra. Se caracterizan por su particular construcción de las casas con una piedra ancha y por sus tejados negros de pizarra, y la madera de roble. Ya te imaginarás que tanto la pizarra como el roble han sido dos elementos que han abundado en la zona.

 

Pueblos como Valverde de los Arroyos, Campillo de Ranas o Majaelrayo, forman parte de estos pueblos, pero hay unos cuantos más. Entre ellos, Cogolludo.

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Cogolludo merece una visita para conocer tesoros escondidos en pequeños pueblos y caminar por sus calles empinadas. Fue declarada Villa de Cogolludo en el 1100. Como ves, un pueblo con historia.

 

Al llegar al pueblo en coche, lo primero que encuentras es su bonita plaza con calles porticadas a ambos lados. Siendo de Alcalá de Henares, y teniendo allí la calle porticada más larga de España, no me asombra, pero si me encanta. Le da a la plaza un aspecto muy especial.

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

El coche lo puedes aparcar en la misma plaza. Es muy cómodo llegar a un pueblo y aparcar nada más llegar. Pero la verdad que en un espacio tan bonito como esta plaza, los coches rompen totalmente la estética del lugar. 

 

En uno de los lados de esta plaza encontrarás un edificio singular y muy llamativo: el Palacio Ducal de Medinacelli. Si vas con niños, lo descubrirás no sólo porque el edificio es bonito y diferente, sino además porque tiene una gran explanada delante que invita a jugar, hacer el pino, correr,… Ya sabes que los niños encuentran el juego enseguida.

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Si observas bien la foto, observarás algo que yo buscaba continuamente. ¡No hay ni un cartel de qué edificio es este!

 

Siendo un Palacio, un monumento, es esperable que exista un cartel explicativo del lugar, algo de historia, si es visitable o no, horarios… Me ha pasado en muchos más lugares. Seguro que a ti también. En Guadalajara, a veces me pregunto por qué invierten tan poco en turismo, si es por falta de dinero o que existen otras prioridades. Incluso a veces pienso que no quieren fomentar el turismo. ¡Tenemos una provincia preciosa! Vamos a enseñarle al mundo la riqueza monumental y natural que tenemos.

 

Investigando después sobre el origen del Palacio, he podido saber que es el primer palacio renacentista construido en España por el arquitecto Lorenzo Vázquez de Segovia. Y que sí es visitable, pero sólo mediante las visitas guiadas que organizan desde la Oficina de Turismo de Cogolludo. Puedes informarte escribiéndoles a turismo@cogolludo.es.

 

Enfados aparte… Seguimos avanzando por el pueblo, que nos queda una bonita y tranquila visita.

 

La cima está coronada por un castillo que preside el municipio, viéndolo desde muchos puntos del municipio. Actualmente sólo quedan ruinas y, al lado, la gran antena que han puesto al lado de unas ruinas. ¿De verdad no había otro sitio? Vaya, parece que este pueblo, me encanta a la vez que me enfada.

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Para llegar a lo alto del municipio, y tener al lado la zona del castillo, necesitas ascender por calles bastante empinadas. Esto con niños, lejos de ser agotador, se hace toda una aventura. ¿Cómo? Seguro que ya lo has hecho muchas veces. ¡Jugando!

 

Vamos, chicos, estamos llegando al final de la carrera. La meta está muy cerca, los últimos metros son empinados y duros, pero los corredores lo están dando todo… ¡Ya está aquí! ¡Ya llegamos! ¿Estará a la vuelta de aquella casa?…” ;).

 

Llegas agotado de hablar y ascender por las calles y, sin aliento, pero fue un rato de risas y diversión. 

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Nuestra meta era una plaza grande, con el castillo en lo alto de la montaña, y una iglesia de frente. Tampoco encontré ningún cartel, pero ya he buscado información. Es la Iglesia de Santa María y, junto con el Palacio Ducal, es visitable mediante las visitas guiadas que organiza la Oficina de Turismo.

 

Mi hija se sintió inspirada en Cogolludo y se hizo con la cámara. Ella tiene su cámara también (una herencia mía), pero se le olvida cargarla y descargar la memoria, así que sólo la lleva cuando su mamá se lo organiza. Poco a poco. Mientras tanto, me quita la cámara en los ratos que le apetece hacer alguna foto. ¿Vuestros peques también quieren cogeros la cámara?

 

Fotografía: la peque

 

¡Me encanta cuando coge la cámara y me muestra su forma de ver el mundo!

 

(aunque yo en ese rato veo cantidad de fotos, que sólo puedo captar vía móvil. O me olvido un rato de la cámara, que tampoco está nada mal hacerlo de vez en cuando).

 
 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Aquí va su forma de ver esta bonita iglesia ;).

 

Por estos momentos cree el reto de este mes de #mirandodesdedondetúmiras, porque su forma de ver y vivir el mundo nos aporta tanto…

 
 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Como veis, en Cogolludo no hay ningún parque infantil (o no nos cruzamos con él), no es un parque de atracciones ni lugares creados especialmente para los pequeños.

 

¿Qué hacen los niños en un pueblo como este?

 

Disfrutar del tiempo en familia, recorrerlo disfrutando de los detalles que encuentran a su paso (ventanas entreabiertas, calles y escaleras que se hacen todo un reto, bancos desde donde se descubre otro paisaje,…), y jugar y jugar. ¿Cómo juegan? Con lo que van encontrando alrededor. 

 

¿Está feliz o no está feliz el pequeño? 😉

 

Fotografía: Maribel Sobrino

 

Muchas veces nos esforzamos mucho en buscar lugares específicos para los pequeños, donde se diviertan, donde haya personajes para ellos. Seguro que son planes geniales. Pero lo que realmente quieren nuestros hijos es vivir los momentos con nosotros.

 

¡El juego ya lo ponen los peques! 😉

 

¿Te has gustado el plan?

Si quieres seguirnos en nuestros descubrimientos #ConquistandoGuadaenfamilia, puedes seguirnos en las redes sociales (Facebook, Twitter o Instagram) o suscribirte para no perderte ningún plan. 

 

¡Hasta la próxima conquista!

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!