Los carnavales en España son una tradición que se remonta a la época romana y que se celebra en diferentes regiones del país. Cada lugar tiene su propio estilo y costumbres. Es una fiesta que se caracteriza por la música, el baile, el disfraz y la alegría.
El carnaval es una celebración que se lleva a cabo justo antes de la cuaresma, un tiempo de ayuno y penitencia en el calendario cristiano. Es una forma de despedirse del exceso y la indulgencia antes de entrar en un período de abstinencia.
Uno de los carnavales más famosos de España es el de Cádiz. La ciudad se llena de música y color, y las calles están llenas de gente disfrazada y bailando. Otro carnaval famoso es el de Santa Cruz de Tenerife. Hay muchos más carnavales de norte a sur de España.
¿Hacemos un recorrido por algunos de los mejores carnavales de España?
CASTILLA Y LEÓN
Contenido
Palencia
Aguilar de Campoo

Llama la atención el carnaval de este pueblo de Palencia, realizado en honor a la galleta. Y es que parece que este es un pueblo con gran tradición en la elaboración de galletas. Hace 100 años se estableció allí una confitería pequeña que luego fue cogiendo dimensiones bastantes mayores. Esa confitería es Fontaneda. De ahí que este pueblo tenga este carnaval en torno a la galleta. Entre sus originales actos destaca el “Entierro y Quema de la Galleta”. Ha sido declarada Fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
Fechas 2023: del 17 y al 21 de febrero.
CANARIAS
Gran Canaria
Carnaval de Carrizal

Declarada Fiesta de Interés Turístico.
Fechas 2023: del 16 al 23 de marzo.
Toda la información en su página oficial.
Santa Cruz de Tenerife

Los carnavales de Tenerife son la festividad más destacada de las Islas Canarias. Son los segundos carnavales más importantes después de los de Río de Janeiro en Brasil y fueron declarados de interés turístico internacional en 1980. Celebrándose desde el S.XVII, tuvieron su mención en el libro de los Records Guiness al organizarse un baile que reunió más de 200.000 personas entre las que se encontraban grandes personalidades como Celia Cruz.
Fechas 2023: del 20 de enero al 26 de febrero.
Puedes acceder al programa completo pinchando el enlace.
CASTILLA LA MANCHA
Albacete
Tarazona de la Mancha

En esta fiesta se vuelca todo el pueblo y parece que cada año se superan. Destacan sus desfiles, finalizando el domingo con el “Desfile de Piñata“. Fue declarada “Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha”. Este año tienen programado un desfile infantil el 20 de febrero, y un día de la mujer carnavalera, que se celebrará el 21 de febrero.
Fechas 2023: 18, 19, 20, 21, 25 y 26 de febrero.
Más información en su página oficial.
CIUDAD REAL
Miguelturra

Los carnavales de Miguelturra fueron declarados Fiesta de Interés Turístico Regional. La máscara callejera es la seña de identidad de la fiesta. El Palacio del Carnaval acogerá el concurso de Murgas y Chirigotas y el de Trajes. El sábado se realiza la “Carrera de Máscaras“, y que dará paso al domingo con el espectacular desfile del Domingo de Piñata.
Fechas 2023: del 17 al 26 de febrero.
Tienes toda la información en la página oficial.
ANDALUCÍA
Sevilla
Fuentes de Andalucía

Sus carnavales están declarados Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, siendo de gran relevancia en toda la provincia de Sevilla. Debido a la máscara que lleva todo el mundo, nadie sabe quien es nadie, a no ser que te identifiques. Es típica la máscara, el cuerpo recubierto de bastante ropa o de almohadones y cambiar la voz. La parte musical la incorporan las murgas, acompañadas de bombo y caja, y que narran los acontecimientos que ha habido ese año en la localidad. El broche de oro lo pondrá el ‘Domingo de Piñata’ donde el protagonista será la quema del ‘Entornao’ con su pasacalle donde estarán todas las máscaras y disfraces ganadores de esta edición. Hay un dulce típico, que es el entornao, con un ingrediente curioso como es el pimiento molido, que le da un color anaranjado diferente.
Fechas 2023: del 16 al 26 de febrero.
Conoce toda la información en su página oficial.
GALICIA
Ourense
Laza

Entre los carnavales de España, este es uno de los más curiosos. Se cree que es el más antiguo de Galicia. Laza, un pueblo de tan solo unos 1.500 habitantes, tiene uno de los carnavales más peculiares de Galicia junto a a Xinzo de Limia y Verín. El origen de esta tradición no está claro, sin duda, se remonta a hace muchos años. Los personajes más significativos de esta fiesta son “Os Peliqueiros” y “Os Fulións“, encargados de ahuyentar los malos espíritus. Lo más destacado son los pasacalles y los desfiles.
Fechas 2023: Hay actividades programadas del 27 de enero al 21 de febrero.
Si quieres saber más del carnaval de Laza, en esta página encontrarás información. Pincha el enlace para acceder a la programación 2023.
En este vídeo puedes ver en qué consiste uno de los carnavales de España más diferente.
Xinzo de Limia

El carnaval de Xinzo de Limia es uno de los carnavales de España que hay que visitar por lo menos una vez en la vida. Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. En realidad no habría que llamarlo carnaval, sino “Entroido“, que es la palabra gallega. Es además el carnaval más largo de toda España, empezando el Domingo Fareleiro (tres antes del Domingo de Carnaval) y terminando en el Domingo de Piñata. El día grande es el Martes de Entroido, con un desfile de carrozas y comparsas, encabezado por un gran grupo de “pantallas”, que son los personajes típicos que encontrarás en esta fiesta. La pantalla tiene la función de animar a todo el mundo a disfrazarse. Les reconocerás por su vestimenta: camiseta y calzones blancos, una capa roja o negra con cintas de colores y una faja en la cintura. Lleva cinturón con cascabeles y careta.
Fechas 2023: del 29 de enero al 26 de febrero.
CATALUÑA
Tarragona

El carnaval de Tarragona destaca por sus desfiles. De esta fiesta recomiendan dos eventos: la caída de la Pajaritu, el sábado por la mañana y el último día del Festival, donde se realiza el entierro y la quema del muñeco de nieve artesanal.
¿Qué más carnavales de España son imprescindibles para ti?