Cultura

En busca del Papá Noel low cost

Si tenemos que recomendar un plan que las familias no pueden perderse ¡¡os animamos a vivir la emocionante aventura de conocer a Papá Noel en directo!!

Aunque todos sabemos que este amable y generoso hombretón, vestido siempre de rojo y blanco y con un gran saco lleno de regalos, vive en Laponia….Lo cierto es que coge unos días de vacaciones a principio de Diciembre y descansa en su casa de Suiza. ¡Esto es una suerte! Porque lo tenemos mucho más cerca para poder ir a visitarlo y entregarle nuestra carta de Navidad.

El año pasado fuimos a conocerlo a Montreux (Suiza). Es una versión “low cost”, económicamente hablando, de un viaje a Laponia, pero da la oportunidad a los más pequeños de vivir el sueño de ver la casa de Santa Claus.

Para organizar esta escapada, necesitamos planificar un roadtrip de cinco días en coche, con una parada a la ida y otra a la vuelta en Avignon para que no se hicieran interminables los más de 1.000 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. Parece mucho, pero aprovechamos para conocer Carcassone, Avignon y Chambéry en Francia.

Nuestra llegada a Montreux en Suiza estaba cargada de emoción. En la primera parada les dimos a los niños “El Pasaporte Viajero”, un pequeño cuaderno lleno de acertijos y juegos para que pudieran ir cumpliendo y contestando todo según se fueran sucediendo las cosas. Os recomendamos esta idea porque fue todo un éxito!

Papá Noel vive en lo alto de una montaña, a la que sólo puedes llegar en un tren de cremallera. Teníamos los billetes comprados con mucha antelación y aun así el tiempo no nos dio tregua y casi nos quedamos sin subir por culpa de una gran tormenta de nieve. Pero al final lo conseguimos y no sé quién estaba más emocionado de ver a Santa Claus allí sentado, sonriéndote y hablando en español contigo!! Sí sí, porque Papá Noel conoce todos los idiomas del mundo, es cariñoso, se hace fotos y sobre todo habla unos minutos con cada niño que se acerca a su casa. Siempre quedará en su memoria la experiencia vivida y eso no tiene precio, porque sus caritas son simplemente genuinas…

Fotografía: Pilotando Maletas

Después de la emoción de subir hasta la casa de Santa, volvimos a bajar a Montreux y disfrutamos de su mercado navideño, de los talleres que los elfos han preparado para todos los niños, creación de figuras de chocolate suizo, decoración de velas navideñas, el buzón real, la noria, dejar tu deseo en el árbol de los deseos, cenar en uno de sus mil puestos llenos de comida suiza calentita o pasear por la casa de los leñadores y soltar el frío alrededor del calor de la hoguera. Incluso nos dio tiempo de visitar el Castillo de Chillón, un bonito castillo medieval con muchas actividades en su interior para los más peques. ¡¡Aunque lo más emocionante es ver como cruza el cielo el trineo de Papá Noel al caer la tarde!!

Fotografía: Pilotando Maletas

Desde nuestro punto de vista fue una experiencia inigualable que disfrutamos todos desde el principio hasta el final. Los niños son los protagonistas de esta escapada y los que viven la ilusión y la oportunidad de conocer al auténtico Santa Claus. Esa inocencia es maravillosa y en viajes como éste completamente contagiosa.
Tenéis toda nuestra aventura en el post sobre Papá Noel low cost
 

Esta es una colaboración de Pilotando Maletas para el Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo 2018-2019.

También te puede interesar

Cultura

Un pueblo de leyendas: Barriopalacio de Anievas

Marca este lugar y esta fecha en tu calendario si estás por Cantabria: Barriopalacio de Anievas, segundo fin de semana
Castillos Cultura

Descubriendo el castillo de Loarre cada uno a su manera

Llevaba años queriendo conocer el castillo de Loarre. Es uno de esos sitios que estaba en mi lista mental de