Al aire libre

7 planes que no te puedes perder en Oñati

Son innumerables los maravillosos rincones que tenemos en Euskadi. Además de las capitales, la ermita de San Juan de Gaztelugatxe y la zona costera de el Flysch se llevan la palma en cuanto a visitantes se refiere. Pero en el interior del territorio hay mucho más por descubrir, como por ejemplo el pueblo de Oñati y sus alrededores.

Aquí te cuento los 7 planes que no te puedes perder en Oñat

Un paseo por el casco histórico de Oñati

Oñati, el municipio más extenso de la provincia de Gipuzkoa y en cuyo seno se fundó la primera Universidad del País Vasco en 1543, posee un importante patrimonio monumental. Dando un pequeño paseo podrás conocer la plaza del Ayuntamiento, la parroquia de San Miguel, la Universidad Sancti Spiritus y diversos palacios de gran belleza.

Arantzazu

Bajo las faltas del macizo de Aloña, al borde del acantilado, se encuentra este impactante lugar, que es capaz de ponerte la piel de gallina, el Santuario de Ntra. Señora de Aranzazu.

Fotografía: Bekerreke

El único camino para llegar aquí, es una tortuosa carretera de 9km, que sin duda merece la pena recorrer, por las características del santuario y por el maravilloso entorno natural que lo rodea.

Sólo hay que ver las caras de los visitantes: una mezcla de asombro, admiración, sorpresa y desconcierto. Y es que ¡no es para menos!

Fotografía: Bekerreke


El edificio al completo, es una obra de arte contemporáneo adelantado a sus tiempos: las tres torres cubiertas de piedras puntiagudas, simulando el espino, la piedad y las 14 figuras de los apóstoles del mismísimo Jorge Oteiza, los enormes portones de hierro de Eduardo Chillida,… y si impresiona por fuera, ¡prepárate para verlo por dentro!

Pastor por un día en el caserío Gomiztegi

A 3km del Santuario, se encuentra el caserío Gomiztegi donde podrás conocer de primera mano los orígenes y funcionamiento del caserío, ver una pequeña exhibición de perro pastor y cómo no, degustar el queso de Arantzazu elaborado allí mismo. ¡Una experiencia inolvidable para toda la familia!

La cueva de Arrikrutz

A mitad de camino entre Oñati y Arantzazu, bajando por una empinada carretera llegarás a Arrikrutz. Una cueva, esculpida por el agua a través de los siglos, que es muy especial por sus descubrimientos paleontológicos. En ella se han hallado distintas huellas de animales prehistóricos pero sin duda el mayor de los descubrimientos fue encontrar un esqueleto completo del león de las cavernas.

Para poder visitar esta cueva karstica puedes elegir el tipo de visita que mejor se adapte a tu familia.
EspeleoArrikrutz, es de larga duración (3horas y media aprox.) está dirigida a mayores de 18 años.
Visita Galería 53, es la opción más cómoda para hacer en familia ya que se recorre la cueva totalmente iluminada por unas pasarelas.
Espeleotxiki está dirigida a niños mayores de 6 años y adultos que quieran vivir la aventura de ser espeleologos por un día y convertir la visita en toda una aventura.

Aitzulo

Fotografía: Bekerreke

Oñati está salpicado de impresionantes tesoros naturales y Aitzulo es uno de ellos. Un lugar mágico. Esta gigantesca ventana natural de espectaculares vistas, es una cueva abierta, que atraviesa la montaña de lado a lado, creando un enorme agujero en la pared, como si fuera un gran ojo.

Para acceder a ella, deberás seguir la misma carretera de Arrikrutz, hasta llegar al barrio de Araotz, uno de los rincones más bellos y recónditos de Gipuzkoa, desde donde se accede a pie. Aunque el camino es empinado, no conlleva ninguna dificultad para ir con niños. Una ruta muy bonita para realizar en familia y conocer un lugar único.

Usako

Fotografía: Bekerreke

Si tu escapada es en verano tengo que decirte que en Oñati, no hay piscina exterior. Ni playa, por supuesto. Pero no tendrás que renunciar a un chapuzón, si eres de los valientes, porque el agua de la presa de Usako ¡viene directamente de la montaña!

Comer y dormir como un Conde

Fotografía: Bekerreke

Para poder realizar todas estas actividades, que mejor que alojarte en el Hotel Torre Zumeltzegi. Una casa-torre medieval con mimada decoración y gastronomía, ubicada a 5 minutos de la plaza y con unas vistas sobre el valle impresionantes, que harán que te sientas como un verdadero Conde.

Esta es una colaboración de Bekerreke para el Calendario de Adviento Viajero de Divertydoo 2018-2019.
 

También te puede interesar

Al aire libre Parques infantiles

3 parques súper divertidos en familia, ¡¡y sin salir de España!!

Descubre los mejores parques familiares en España. ¿Quién ha dicho que los mayores no podemos disfrutar como niños?
Paseando por el Zoo de Guadalajara
Al aire libre

Sitios buenos, bonitos y baratos para dar un paseo al atardecer

El atardecer es un momento ideal para pasear. ¿Quieres conocer algunos sitios ideales? ¡Aquí te lo contamos!